Suscribete a
ABC Premium

Alicante Gastronómica

Las mejores tortillas de patatas de España se hacen en Betanzos y Logroño

Un mesón gallego y un bar riojano ganan en Alicante el Campeonato de España de Tortilla de Patatas que ha celebrado quince ediciones desde 1999

Tortilla al estilo de Betanzos del Mesón O'Pote de Betanzos (A Coruña) Mesón O'Pote
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Patata, huevos de corral , aceite de oliva y el punto justo de sal –el debate de la cebolla va aparte–. Pocas recetas representan la suculencia de la cocina casera como esta. Desde 1999, un certamen nacional busca la mejor tortilla de patata de España. Celebrado en el marco del congreso Alicante Gastronómica que ha tenido lugar este fin de semana, dos tortillas han destacado en su IV edición entre todas las que se han presentado y elaborado en directo. Betanzos, Santander, Logroño, A Coruña, Madrid, Valencia, San Sebastián, Vitoria y Murcia han peleado este año por el título.

Entre el binomio ganador se encuentra una versión reconocida y replicada ya por toda España como es la tortilla de Betanzos. Ha sido, en concreto, la que elaboran en un local de ese municipio coruñés los cocineros Alberto García Ponte y Ana María Suarez, del Mesón O'Pote. Este restaurante, un templo de la cocina gallega, tiene en esta receta un imprescindible para su clientela. Una tortilla cuesta allí 14 euros.

La otra ganadora en este XV Campeonato de España de Tortilla de Patatas ha sido la del restaurante Tizona. Carlos Olabuenaga, su cocinero, se ha alzado con este título ex aequo en Alicante Gastronómica. Su receta tiene truco y lo ha compartido: macerar la patata en el aceite en el que ha sido frita durante un día, en la cámara, y tostar ligeramente las patatas en la sartén. Eso y elegir bien el producto, sobre el que pone gran parte del éxito en una tortilla de patatas. En su caso utiliza patatas gallegas de la variedad Kennebec y aceite de oliva arbequina del municipio riojano de Quel. Y huevos camperos –cinco enteros y siete yemas–. Su receta sí lleva cebolla.

Ambas han sido reconocidas por un jurado de expertos encabezado por el crítico Rafael García Santos y los chefs Quique Dacosta, Carme Ruscalleda, Kiko Moya, Fran Martínez y el pastelero Jacob Torreblanca –además del productor de jamones José Gómez «Joselito» y periodistas especializados–.

Al premio también optaban Pedro José Román, de Restaurante Cañadío (Santander); Pepa Miranda, de Restaurante Casa Miranda (Betanzos, A Coruña); Ángel y Ramón Marugal, de Tortillería La Concordia (Logroño); Isabel Gesto y Ramón Rodríguez, de Restaurante O Cabo (A Coruña); Carmen Carro y Santi Pedraza, de Taberna Pedraza (Madrid); Paz Corral, de Cafetería Pizcueta 14 (Valencia); Ana Uli y Humberto Segura, de Antonio Bar (San Sebastián); Carlos Quintana, de Cafetería Emar (Vitoria-Gasteiz); Javier Cadario y Antonio Reyes, de Cucu Food Experience (Murcia).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación