CRÍTICA DE:
'Bufet libre' en CentroCentro: bocados muy sabrosos Fueradcarta
Homenaje merecido en CentroCentro a Fueradcarta, proyecto editorial madrileño que mapea todo el arte español en esta década
Crítica de:
Fue Juan Barjola un creador capital en el arranque de esta genuina colección madrileña. El artista se mide ahora a sus grandes nombres
CRÍTICA DE:
Homenaje merecido en CentroCentro a Fueradcarta, proyecto editorial madrileño que mapea todo el arte español en esta década
CRÍTICA DE:
Muy didáctica muestra de lo que puede llegar a hacerse y deshacerse en cuanto a eso ahora tan de moda pero que es la por lo general juvenil y hambreada fantasía distópica
INTERNET
El frenesí se apaciguó tras reventar la burbuja, pero eso no significa que el token no fungible haya desaparecido de los mercados digitales
Donde habita el olvido / Centralia
La población fue abandonada hace 30 años por un incendio de las minas de carbón en el subsuelo
Ha convertido su apellido en una marca que es sinónimo de la mejor comedia. Ahora regresa al cine con 'Los aitas', un homenaje a los padres que criaron a sus hijos en los años 80 donde muestra su faceta más sentimental
CRÍTICA DE:
En esta primera novela de la autora francesa, el lector oscila entre lo desasosegante y la desmesura de esa idolatría conyugal y la carcajada siempre a punto de saltar
CRítica De:
En las cinco novelas que forman esta obra de la escritora japonesa hay infinidad de emociones, de temas... pero todo aparece iluminado y entrelazado por una música serena
CrÍtica de:
Tras más de dos décadas de ausencia en nuestra escena artística, Albarrán Bourdais rescata a este referente del Cinetismo
CRÍTICA DE:
El eminente jurista, académico e investigador enumera sin paliativos legendarios, rosas o negros, las luces y sombras en la historia política y constitucional, en la vida hispanoamericana de los últimos dos siglos
CRÍTICA DE:
Esta obra, que privilegia un sentido de búsqueda de las claves de la riqueza personal y literaria de la autora de la Generación de 1950, obtuvo por unanimidad el Premio Comillas
CRíTICA DE:
Quien fue uno de los pilares —dibujante, escritor y humorista— del 'New Yorker', evoca la figura de su primer gran editor y su relación personal y profesional con él
CRÍTICA DE:
Juego con el lector en una trama imprevisible, personajes alocados y sencillos, cambios de ritmo y, sobre todo, un texto literario en el que la palabra rige con autoridad, guía y marca la diferencia
CrÍTICA DE:
Con la recuperación de las propuestas de Susana Solano, Eva Lootz y Fina Miralles en este espacio capital de la Fundación Miró se revisan asimismo actitudes en el arte
LIBROS
El sello Círculo de Tiza acaba de publicar en español a una de las voces más prometedoras de la literatura noruega actual
CrÍTICA DE:
Basada en un caso real, la escritora norteamericana relata lo que le ocurre a una familia muy acomodada, los Fletcher, en 1980, con y por el secuestro de su patriarca industrial
Pedro García Cuartango
El local de Berlín fue saqueado por los nazis y luego fue destruido por un bombardeo en 1943
LIBROS
El escritor cierra al fin 'Mil ojos esconde la noche', su monumental novela sobre el exilio español en París, una obra que comparte protagonista y tono con su primer éxito, 'Las máscaras del héroe'
El escritor culmina su gran obra, 'Mil ojos esconde la noche', una novela sobre el exilio español durante la ocupación nazi de París
Ángel Antonio Herrera
«El juicio que ahora se viene celebrando trae mucho trajín. Y los abogados de Diego incluso exhiben fotos de Maradona terminal, como si se estuviera rodando una película que no es ficción en absoluto»
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de ABC