Tres recetas con caqui, uno de los cultivos más castigados por la DANA de Valencia
El Chef Bosquet ha propuesto estas tres preparaciones con el caqui como protagonista para aprovechar su textura, sabor y beneficios en su mejor momento de consumo
Cómo dejar de recurrir a la comida para calmar el estrés y la ansiedad

Noviembre es el mes del caqui así que las fruterías se han llenado con esta fruta tan beneficiosa para la salud. En España, al menos 3.327 hectáreas de caquis se han echado a perder por la DANA, así que no es de extrañar que ... algunos establecimientos estén desabastecidos de esta fruta tan beneficiosa y con tan corto periodo de consumo óptimo.
Al igual que otras frutas, el caqui es bajo en calorías y rico en fibra, y eso la convierte en un alimento perfecto para perder peso. Los caquis son una buena fuente de tiamina (B1), riboflavina (B2), folato, magnesio y fósforo. Pero además de vitaminas (especialmente la vitamina C) y minerales, los caquis contienen una amplia gama de compuestos vegetales, incluidos taninos, flavonoides y carotenoides, que pueden afectar positivamente a la salud.
Roberto Bosquet, conocido como Chef Bosquet, propone estas tres recetas para que uses el caqui en tu cocina y no solo como pieza de fruta en el desayuno o postre. Puede comerse a mordiscos, con piel, como si se tratara de una manzana y también podemos combinarlo con quesos , yogures y frutos secos, o convertirlo en mermelada. Y, además, de las siguientes formas:
Receta 1. Sticks salados de caqui
- 2 caquis persimon
- Sal, pimienta y orégano al gusto
- Un chorrito de AOVE
Se pelan los caquis y se cortan en palitos o en sticks. Se colocan en un bol y se añaden las especias al gusto. En este caso hemos usado pimienta, orégano y sal
Se sacan del bol y se colocan los sticks en una bandeja de horno, sobre papel de horno. Horneamos 20 minutos a 200ºC con el horno previamente calentado.
Puedes ver la receta completa pinchando aquí.
Receta 2. Flan de chocolate y caqui
- 2 caqui persimon
- 20 gramos de cacao puro en polvo
Comenzamos añadiendo a la picadora dos caquis persimon pelados y troceados. Es importante que elijamos unos caquis lo suficientemente maduros para que la textura y el sabor sean aún más agradables.
A continuación añadimos 20 gramos de cacao puro en polvo y trituramos bien hasta obtener una textura lo más homogénea posible.
Una vez que tengamos la mezcla repartimos en dos moldes y refrigeramos durante 50 minutos.
Pasado este tiempo de refrigeración veremos que la mezcla ha cuajado completamente. Desmoldamos para emplatar y decoramos con un poco de cacao puro en polvo y disfrutamos de un delicioso postre.
Puedes ver la receta completa pinchando aquí.
Receta 3. 'Donaked'
- 300 gramos de calabaza cocinada
- 160 gramos de dátiles medjool
- 4 huevos
- 60 gramos de cacao puro en polvo
- 60 gramos de harina de trigo sarraceno (o de avena)
- 1 sobre de levadura de 60 gramos
Para la cobertura:
- 400 gramos de chocolate puro
- Aceite de coco al gusto
Preparamos los ingredientes: la calabaza cocinada (al vapor, asada o cocida), los dátiles medjool, los huevos, el cacao puro en polvo, la levadura y la harina de trigo sarraceno (o de avena).
Mezclamos bien todos los ingredientes en la trituradora o en el robot de cocina, comprobando que se trituren bien y se queden bien integrados. Hay que revisar especialmente si se aprecian retazos de harina suelta, que es la que peor se integra en la masa.
Impregnamos los moldes especiales de Jata para 'donaked' (12 piezas) con un poco de aceite de coco para poder desmoldar aún mejor. No apliquéis aceite de oliva porque aunque también ayudan a que el desmoldado sea más fácil el sabor que aporta es demasiado fuerte.
Echamos la mezcla ya triturada en una manga pastelera y vamos rellenando con ella los huecos del molde, uno a uno. Recordad que lo ideal es no rellenar con la masa más de tres cuartos de cada hueco.
Puedes ver la receta completa pinchando aquí.
Además, puedes seguir todas las recetas que a lo largo de los últimos años ha publicado el Chef Bosquet en ABC Bienestar aquí: recetas saludables del Chef Bosquet , comprar algunos de los libros del Chef Bosquet con ideas culinarias sabrosas y originales y además seguir su cuenta de Instagram, @chefbosquet que ya es todo un referente no solo para los foodies amateur sino para los más prestigiosos chefs.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete