El gobierno de Salvador Illa ha propiciado que la política catalana se mueva entre lo retórico –el arte de manipular y persuadir- y lo improbable. El reciente debate de política general así lo indica. De la independencia sí versus independencia no, que nos agobió ... durante el «proceso», al llamado eje social o político que enfrenta la derecha a la izquierda. Un eje que también nos fatigará con los ya conocidos asuntos de la gestión, el buen gobierno, la vivienda, la fiscalidad, la financiación singular o no, la ampliación del aeropuerto y –no puede faltar en la lista- el uso de la lengua catalana. Una política que ciertamente promete mucho –la política de las cosas-, pero que muy probablemente acabará siendo ineficaz e insustancial. Ineficaz por improductiva e insustancial por hueca.
Una política anodina de logros escasos que será un tira y afloja en que difícilmente se cederá y concederá. ¿Cómo se conseguirá el suelo para construir 50.000 viviendas públicas en cinco seis años? Si se consigue el suelo, ¿quién asegura que los promotores privados aceptarán colaborar con la Generalitat sabiendo que un tanto por ciento importante de viviendas serán sociales? El invento ya fracasó con Ada Colau. Como fracasó/fracasará cualquier intento de topar los alquileres. ¿Acaso los comunes, ERC y algún otro grupo parlamentario aprobará cualquier plan para ampliar el aeropuerto de Barcelona? ¿El cupo o financiación singular? Si llega, será trasquilado. El uso de la lengua no cambiará, porque quien elige son los ciudadanos y no los gendarmes lingüísticos. ¿La sexta hora en la escuela? Una interesante batalla entre el Departamento de Educación y el sindicalismo que reclama el derecho a la pereza. El colmo de lo improductivo: la reunión de «alto nivel» que mantendrá Salvador Illa en Bruselas.
La política catalana se rige por las apariencias y los titulares. Promete, decepciona y aburre. Pero, sigue en lo suyo. Salvador Illa reivindica la amnistía y ni siquiera sabe por dónde tirar. O sí: por lo retórico o lo improbable. Veremos qué pasa con los Presupuestos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete