Suscribete a
ABC Premium

Directo

Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa de tarifas por países, reacciones y última hora hoy

Sigue en directo las reacciones al anuncio de Donald Trump sobre los nuevos aranceles, con la lista completa de tarifas por países, la respuesta de Europa a su decisión y la última hora hoy

Aranceles de Donald Trump, en directo: lista completa de tarifas por países, reacciones y última hora hoy abc

Sigue en directo las reacciones al anuncio de Donald Trump sobre los nuevos aranceles, con la lista completa de tarifas por países, la respuesta de Europa a su decisión y la última hora hoy.

07:25

Maduro asegura que Venezuela será «el primer país del mundo» en superar aranceles de Trump

Nicolás Maduro ha asegurado que Venezuela será «el primer país del mundo» que va superar los aranceles del 15 % que impuso al país caribeño el presidente de EE.UU.

«Venezuela va a ser el primer país del mundo que va superar los aranceles y la guerra comercial que ha declarado Trump contra el mundo», ha expresado Maduro en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). «Venezuela va a ser ejemplo y las perturbaciones que creen las enfrentaremos, las derrotaremos otra vez y seguiremos adelante con la prosperidad», ha añadido el líder chavista.

Foto e información: EFE

07:00

Mientras la bolsa vuelve a hundirse, Trump dice que «es un gran momento para hacerse rico»

En dos jornadas negras, el parque neoyorquino ha perdido 6,6 billones de dólares en capitalización bursátil

Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.

06:30

Perú busca fortalecer su política de apertura comercial ante las medidas arancelarias

Las autoridades de Perú trabajan para fortalecer su política de apertura comercial y alcanzar nuevos mercados para los productos nacionales, ante lo cual darán «un nuevo impulso» a las negociaciones con el fin de alcanzar tratados de libre comercio (TLC) con la India, Indonesia y El Salvador, según informan fuentes oficiales a EFE.

El anuncio corre a cargo de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Desilú León, durante una reunión que sostuvo este viernes con los principales gremios empresariales del país «para coordinar acciones» tras las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos.

06:00

Ribera ironiza con que los aranceles de Trump se aplican incluso a «islas con pingüinos»

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera, descartó que Bruselas esté dispuesta a renegociar su legislación digital tras la imposición de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump. «Nosotros no podemos negociar sobre nuestras propias decisiones soberanas, no tiene sentido hacerlo», afirmó en una conversación con periodistas durante una visita a Washington.

Informa David Alandete, corresponsal en Washington.

05:36

Rubio discute aranceles con Netanyahu, según el Departamento de Estado

El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ha hablado sobre aranceles con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, según ha anunciado el Departamento de Estado en una lectura de su conversación, a raíz de una nueva política arancelaria anunciada por Estados Unidos.

Las exportaciones de bienes israelíes no especificados a Estados Unidos, el mayor socio comercial de Israel, se enfrentan a un arancel del 17%.

04:59

Rutte intenta mantener la unión de la OTAN pese a la tensión de los socios por los aranceles

La coincidencia de la cumbre de Exteriores con las tasas hace decir a Canadá que «las relaciones con Washington no volverán a ser iguales»

Informa Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.

04:00

La ONU asegura que los aranceles «perjudican a los vulnerables y a los pobres»

El aumento de los aranceles al comercio mundial perjudicará a las personas más vulnerables y pobres, dijo este viernes la agencia de la ONU para el comercio y el desarrollo, después de que las medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, desataran la alarma mundial.

Las consiguientes turbulencias comerciales «perjudican a los vulnerables y a los pobres», dijo la secretaria general de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, en un comunicado. «El comercio no debe convertirse en otra fuente de inestabilidad. Debe estar al servicio del desarrollo y el crecimiento mundial», señaló Grynspan.

03:03

Trump ya prepara la salida de Elon Musk, su asesor más polémico

El presidente confirma que el empresario dejará su cargo en unos meses, tras liderar los recortes del Gobierno y encajar derrotas políticas y empresariales

Informa David Alandete, corresponsal en Washington de ABC.

02:26

Trump mantiene contacto con India, Israel y Vietnam para negociar acuerdos comerciales

El presidente Donald Trump está en contacto con representantes de Vietnam, India e Israel para negociar acuerdos comerciales que podrían aliviar los aranceles propuestos para esos países antes de una fecha límite la próxima semana, informó el viernes CNN, citando una fuente.

02:01

Trump presenta su «tarjeta dorada»: residencia en EE.UU. por cinco millones

Mientras los mercados se desplomaban y economistas alertaban de una posible recesión por los aranceles del 2 de abril, Donald Trump volaba rumbo a Florida mostrando a los periodistas su nueva «Trump Gold Card»: una tarjeta de residencia con privilegios extra, pensada para millonarios extranjeros dispuestos a pagar cinco millones de dólares. Es una variante de la «green card» o «tarjeta verde», de residencia permanente.

Informa David Alandete, corresponsal en Washington de ABC.

01:26

La Bolsa mexicana se desploma 4,87%

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se desplomó al cierre de este viernes en 4,87%, equivalente a 2.636,555 unidades, siguiendo la caída de los mercados bursátiles en Asia, Europa y Estados Unidos.

El jueves la BMV cerró estable con una ganancia de 0,54%, siendo México uno de los países excluidos de la tarifa mínima arancelaria decretada por Trump. Sin embargo, la de hoy se trata de una de las mayores caídas recientes de la BMV, después de que se hundiera más de 6% tras la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales de junio pasado y en marzo de 2020 por el Covid.

01:00

Las Bolsas entran en pánico tras la expansión de la guerra comercial mundial

Los mercados acumulan caídas superiores al 10% en dos días tras los aranceles de Trump y la respuesta de China

Informa José María Camarero.

00:45

Videoanálisis | EE.UU., dividido entre el acopio y la protesta

David Alandete, corresponsal en Washington de ABC, nos cuenta en este vídeo toda la actualidad y reacciones tras el anuncio arancelario del pasado miércoles.

El vídeo, aquí.

00:20

El cerebro de los aranceles de Trump: «Una recesión valdría la pena»

Si las cosas se tuercen en la guerra arancelaria de Donald Trump contra el resto del mundo, en Washington ya se sabe quién será el responsable. No el presidente, por supuesto. Las miradas, tanto en la capital como en Wall Street, apuntan a Howard Lutnick, secretario de Comercio en el segundo mandato de Trump.

Informa David Alandete, corresponsal en Washington.

23:30

Bolsa argentina se desploma 7,38% en medio de temores por aranceles de Trump

El índice Merval de la bolsa de Buenos Aires se desplomó este viernes un 7,38% hasta los 2.107.815,91 puntos, según el portal institucional Bolsar, en medio de la preocupación por la ofensiva comercial del presidente estadounidense, Donald Trump.

Se negociaron títulos por 145.807,83 millones de pesos (133,1 millones de dólares al cambio oficial). En el panel de vanguardia no hubo avances. El mayor retroceso fue el del banco Supervielle (-10,62%).

(AFP)

23:25

Irene Montero critica el rearme de la UE para una guerra «que no existe» mientras va «en chanclas» a una guerra comercial

La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, ha criticado que la Unión Europea (UE) y España estén promoviendo un rearme para una guerra «que no existe» mientras van «en chanclas» a una guerra comercial con EEUU que «está aquí».

«Estamos muy preocupadas porque el Gobierno, con Pedro Sánchez a la cabeza, lleva semanas forzando a España a cumplir con los objetivos militares de un país que nos ha declarado la guerra comercial y que quiere asfixiar económicamente a Europa y a España», ha afirmado. (EUROPA PRESS)

23:00

Rutte intenta mantener la unión de la OTAN pese a la tensión de los socios por los aranceles

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha tenido que hacer esfuerzos colosales para mantener a la Alianza Atlántica fuera de los debates sobre la brusca introducción de aranceles a productos de todo el mundo, sin distinguir a los aliados. Este viernes cerró la reunión de dos días de ministros de Exteriores cuyo principal resultado se puede decir que ha sido que por ahora la organización ha sobrevivido a estas tensiones, aunque varios ministros reconocieron en privado que después de las amenazas a Canadá o a Dinamarca por Groenlandia, la coincidencia del anuncio de los aranceles ha hecho decir a algunos socios que «las relaciones con Washington no volverán a ser iguales».

Informa Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas.

22:40

Ribera ironiza con que los aranceles de Trump se aplican incluso a «islas con pingüinos»

La vicepresidenta europea, durante su participación en el Consejo Atlántico en Washington, tacha de «unilateral» la medida del presidente y acusa a EE.UU. de quebrar el derecho internacional

Informa David Alandete, corresponsal de ABC en Washington.

22:20

California pide que se la exonere de represalias comerciales contra EE.UU.: «California no es Washington»

California, la quinta economía más grande del planeta, buscará acuerdos con el resto del mundo para estar exenta de futuras represalias arancelarias contra Estados Unidos, ha anunciado este viernes el gobernador Gavin Newsom.

«Los aranceles de Donald Trump no representan a todos los estadounidenses», ha dicho el demócrata en videos publicados en las redes sociales. «California no es Washington», ha insistido en un comunicado, presentando a su estado como un «socio estable y confiable para las generaciones venideras».

22:01

Wall Street sigue en caída libre y cierra su viernes negro con pérdidas cercanas al 6%

Tras un jueves de caída libre en el parqué neoyorquino, el viernes ha cerrado empeorando los datos en Wall Street. S&P500, que recoge las 500 empresas más importantes de EE.UU., se ha dejado este viernes casi un 6% (5,9%), lo que supone una cifra peor que el día anterior, datos que no se veían desde los tiempos del Covid-19. Por su parte, DowJones y el Nasdaq han descendido casi un 6%.

21:51

El petróleo registra otra fuerte caída por segundo día consecutivo, hasta su nivel más bajo desde 2021

Los precios del petróleo retrocedieron fuertemente este viernes por segunda sesión consecutiva, alcanzando su nivel más bajo desde 2021, por el impacto económico de la guerra comercial iniciada por Estados Unidos.

El precio del barril de crudo Brent del Mar del Norte para entrega en junio cayó un 6,50%, a 65,58 dólares, su nivel más bajo desde agosto de 2021. Su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega en mayo, cedió a su vez un 7,41%, a 61,99 dólares, también en su piso desde abril de 2021.

21:36

Nike o Foot Locker enjuagan sus pérdidas en Bolsa tras el entendimiento entre Vietnam y Trump con los aranceles

Las acciones de marcas deportivas como Nike, Lululemon Athletica o Foot Locker se disparan este viernes pese a abrir la sesión con pérdidas después de que haya trascendido que la llamada entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, ha sido «muy constructiva».

En este sentido, según 'Bloomberg', el 50% de los zapatos y el 28% de las prendas de vestir de Nike se confeccionan en Vietnam, mientras que el 40% de los productos de Lululemon proceden de este país. Los títulos de Nike subían un 4,28% sobre las 20.25 hora peninsular española, al tiempo que los de Lululemon hacían lo propio con un 3,28%, los de Foot Locker con un 1,12% y los de Sketchers otro 2,09%. Todas abrieron en 'rojo' en el toque de campana como gran parte de las empresas cotizadas a cuenta de la guerra arancelaria. (EUROPA PRESS)

21:20

Montero defiende que el Gobierno responderá con «firmeza» y desde el «lado correcto» a la «guerra comercial» de Trump

«Estaremos del lado correcto, con nuestros agricultores, con los que producen coches, con los del acero, con los farmacéuticos, con los del aluminio; estaremos con todas nuestras empresas para que podamos superar también ahora esta etapa que nos ha tocado vivir», ha garantizado Montero, en declaraciones recogidas por EP. Así, la vicepresidenta primera ha abogado por responder con «firmeza» a la «guerra comercial» iniciada por la administración estadounidense liderada por Donald Trump al hilo del anuncio de aranceles.

21:00

EH Bildu «no ve mal» las medidas del Gobierno contra la guerra arancelaria, pero pide revitalizar la industria

EH Bildu ha afirmado que a priori «no ve mal» las medidas anunciadas por el Gobierno encaminadas a frenar el impacto de la guerra arancelaria y proteger puestos de trabajo e inversiones industriales. No obstante, considera que hay que complementar y acompañar esas medidas con políticas «proactivas para revitalizar la industria, no desde una apuesta industrial para la guerra y el incremento de armamento», la cual rechaza. Por otro lado, ha añadido que echa en falta una respuesta «contundente» por parte de la UE. Informa EP.

20:40

Canarias será la comunidad menos afectada por la guerra arancelaria de Trump, según los técnicos de aduanas

Canarias es la comunidad autónoma menos afectada por la guerra arancelaria dado que sus exportaciones a Estados Unidos apenas representan el 1,20%. Los técnicos de aduanas, representados en el sindicato Gestha, sostienen que España presenta una exposición relativamente baja a este conflicto comercial abierto por Estados Unidos, aunque advierten de que afecta desigualmente tanto a los distintos bienes y productos como a las exportaciones de las comunidades autónomas. COn información de EP.

20:22

Termina la reunión del comisario de Comercio de la UE con sus homólogos estadounidenses sobre los aranceles

El comisario de Comercio de la UE ha mantenido este viernes un encuentro por videollamada con su homólogo estadounidense y el embajador de comercio de ese país. «Un intercambio franco», lo ha descrito en su perfil de la red social X. La reunión ha durado dos horas. En ella, ha indicado Maros Sefcovic, les ha explicado que «los aranceles estadounidenses son perjudiciales e injustificados». Asimismo ha detallado que hay que reenfocar la relación comercial entre la UE y EE.UU. «Estamos comprometidos con unas negociaciones significativas, pero también preparados para defender nuestros intereses. Seguimos en contacto», ha zanjado. Informa Aurora Santos.

20:00

Klarna pospone su salida a Bolsa en EE.UU. por la tormenta financiera de los aranceles de Trump

La firma sueca de servicios de pago Klarna ha pospuesto su oferta pública inicial para cotizar en la Bolsa de Nueva York tras la tormenta financiera desatada por los aranceles del presidente estadounidense Donald Trump contra la mayor parte de los países del mundo.

Según ha adelantado 'The Wall Street Journal' y recoge Europa Press, la compañía escandinava tenía previsto para el próximo lunes un evento con el objetivo de atraer potenciales inversores, algo que se habría cancelado, según fuentes conocedoras del asunto.

19:40

Starmer mantiene conversaciones con Australia e Italia sobre los aranceles

El primer ministro británico, Keir Starmer, ha mantenido conversaciones con sus homólogos de Australia e Italia sobre el enfoque respecto a los aranceles de Trump, informa Reuters, que cita a un portavoz de Downing Street.

19:20

El precio del iPhone puede dispararse tras la guerra de aranceles de Trump: superaría los 2.000 euros

La histórica medida podría salirle muy cara a los usuarios de Apple, cuyos teléfonos se ensamblan principalmente en China. Informa Jordi Martínez.

19:07

Wall Street encara la media sesión con fuertes caídas

La Bolsa de Nueva York ha comenzado la media sesión (12.30 ET) aumentado su caída libre en los principales indicadores. En concreto, DowJones cede casi un 4%, mientras que S&P500 y Nasdaq rozan el 5%, con un descenso del 4,75% en ambos casos.

19:00

Vídeo | ¿Cómo le va a afectar al bolsillo de los españoles la escalada de los aranceles de Trump?

Los gravámenes impuestos por el presidente de EE.UU. impactarán en el precio de zapatillas y moda, teléfonos; tabletas y aparatos electrónicos; vehículos; y hasta retrasos en las compras por internet.

José María Camarero te explica todos los detalles. Dale al play.

18:30

Niño Becerra opina sobre los aranceles de Trump y lo que podría llegar: «Si se enquista sería un escenario covid»

El economista ha advertido sobre las posibles consecuencias de los gravámenes impuestos por EE.UU. a los países de la Unión Europea y a China, entre otros. Informa Patricia Marcos.

18:10

Trump dice que China «entró en pánico» con sus represalias a los aranceles

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha asegurado este viernes que las represalias de China a sus aranceles demuestran que «entró en pánico» y ha vuelto a restar importancia al desplome bursátil, que ve más bien como una ocasión para «hacerse rico».

«China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer», ha escrito Trump en mayúsculas en su red Truth Social este viernes antes de ir a su club de golf en Florida. (AFP)

18:10

El ministro de Economía: «Europa no está siendo quien provoque ningún conflicto comercial»

«Es importante lanzar un mensaje de que Europa no está siendo la que provoque ningún tipo de conflicto comercial o arancelario; simplemente estamos respondiendo a medidas que consideramos totalmente injustificadas», ha expresado Carlos Cuerpo desde el Ministerio de Economía en declaraciones a los medios. Asimismo, ha recordado que están «abiertos a la negociación y con la mano tendida al acuerdo... no vamos a ser ingenuos, si vemos que no hay voluntad por el otro lado, tenemos medidas suficientes y herramientas para responder de manera equilibrada y proporcional y defender a nuestras empresas y trabajadores», ha zanjado. Lo cuenta Aurora Santos.

18:06

Cuerpo valora la mano tendida del PP

«Valoro positivamente, las reuniones han sido cordiales y con una actitud muy constructiva... todos los partidos entienden que se trata de una amenaza para el conjunto de nuestra economía y que tenemos que trabajar para proteger a los sectores y empresas», ha lanzado el ministro Carlos Cuerpo preguntado por la mano tendida del PP respecto a los aranceles. Escribe Aurora Santos.

18:05

Cuerpo afirma que las caídas en Bolsa se están viendo a nivel mundial

Preguntado por las caídas en Bolsa, Cuerpo ha afirmado que «se están viendo a nivel mundial» «Yo creo que esto lo que refleja claramente es que estamos hoy en un mundo más fragmentado y empobrecido, esa es la realidad y tenemos que trabajar para llegar a una solución negociada. Y si no somos capaces, en Europa tenemos que responder de una manera decidida», ha remachado. Por Aurora Santos.

18:03

El ministro de Economía califica como «muy positivos» los encuentros mantenidos con los grupos excepto Vox

Cuerpo ha calificado como «muy positivos» los encuentros mantenidos este viernes. «Han sido reuniones con un carácter muy cordial», ha lanzado en declaraciones a los medios desde el Ministerio de Economía. Así, ha señalado que les ha comunicado a sus interlocutores los siguientes pasos a seguir, al tiempo que ha comunicado que el lunes habrá una reunión de ministros de Comercio en Luxemburgo para debatir una respuesta a los aranceles de Trump. Asimismo, ha detallado que el martes habrá una reunión interministerial de seguimiento del plan, el miércoles comparecerá en el Congreso y el jueves habrá una primera reunión con las comunidades. Informa Aurora Santos.

18:02

«En algún momento veremos el impacto de las nuevas políticas (de Trump) en la economía y la incertidumbre bajará», señala Powell

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha señalado que el Gobierno de Trump lleva «pocos meses» al frente del país y que ha hecho «varios cambios políticos» que están generando «mucha incertidumbre». Así, ha asegurado que «en algún momento» se podrá observar el impacto de estas nuevas políticas en la economía y «la incertidumbre bajará», algo que es «parte del proceso».

«Estamos intentando guiarnos por el análisis y queremos ser cuidadosos. Estamos haciendo lo que esperan de nosotros, que digamos la verdad. Es lo que vamos a hacer y a decir. No queremos formar parte del debate político, esa no es una tarea para nosotros. Tenemos otros objetivos, hablar del empleo y de la estabilidad del empleo. Nuestras herramientas son un análisis racional y tranquilo para intentar conseguir un panorama de estabilidad macroeconómica para el pueblo», ha asegurado el presidente de la FED.

17:58

Carlos Cuerpo: «Hoy estamos en un mundo más fragmentado y empobrecido»

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha lamentado que, tras el anuncio de los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump, el mundo es «más fragmentado y empobrecido». En declaraciones a los medios tras reunirse con todos los grupos políticos menos con Vox, el titular de Economía ha afirmado que la respuesta de la UE ha de ser «firme y unida»: «Tendiendo la mano siempre al diálogo, pero manteniéndonos en ese mensaje de protección a los sectores que puedan verse afectados». Informa Aurora Santos.

17:55

Trump asegura que ha tenido una llamada «muy productiva» con el líder de Vietnam, que quiere «reducir sus aranceles»

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha asegurado que el máximo líder de Vietnam, To Lam, le ha dicho en una llamada «muy productiva» este viernes que quería llegar a un acuerdo sobre los aranceles, después de que la nación del sudeste asiático se viera afectada por enormes gravámenes del 46 por ciento.

«Acabo de tener una llamada muy productiva con To Lam, secretario general del Partido Comunista de Vietnam, quien me dijo que Vietnam quiere reducir sus aranceles a CERO si son capaces de llegar a un acuerdo con EE.UU.», ha asegurado Trump en Truth Social.

17:51

Powell: «La incertidumbre es alta y los aranceles serán muchos mayores de lo previsto»

Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, ha asegurado que la «incertidumbre es alta» tras los aranceles anunciados por Trump y su impacto en los mercados, al tiempo que ha confirmado que los aranceles serán «mucho mayores» de lo que predecían.

«Con los datos que tenemos del 12 de marzo, entendemos la incertidumbre de la población. No estamos haciendo una proyección sobre las posibilidades de una recisión, eso lo hacen otras instituciones», ha señalado.

17:45

Las Bolsas entran en pánico tras la expansión de la guerra comercial mundial

El Ibex-35 se convierte en el peor índice del viernes negro al ceder un 6% por el desplome de la banca española

Informa José María Camarero.

17:40

Nintendo retrasa las pedidos anticipados de la Switch 2 en Estados Unidos por los problemas arancelarios

Nintendo ha anunciado en un comunicado que retrasa los pedidos anticipados en Estados Unidos para su nueva consola, la Switch 2, debido a los problemas arancelarios tras el anuncio del presidente Trump.

No obstante, la compañía ha asegurado que mantiene la fecha de lanzamiento, prevista para el 5 de junio.

17:29

Trump presiona a la presidenta de la Reserva Federal para que «baje los tipos de interés»

El presidente Trump ha presionado este viernes a la presidenta de la Reserva Federal de EE.UU. para que «baje los tipos de interés».

17:21

El Gobierno de Colombia insiste en que se deben recortar los tipos, más ante el escenario de aranceles

El ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Germán Ávila, ha hecho referencia a la guerra comercial abierta por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que se ha aplicado un arancel del 10% a las exportaciones de Colombia al mercado estadounidense. Así, ha defendido que la principal manera de reaccionar pasa por avanzar en el crecimiento económico interno de Colombia y consolidar su mercado externo, con una visión «un poco menos centralizada» en una área del mundo y pensando «en una visión mucho más estratégica de actuación».

17:01

China golpea de vuelta a Estados Unidos con aranceles del 34%

Demostrando que países hay muchos pero superpotencias solo dos, China ha proporcionado hoy la primera réplica a los aranceles universales impuestos este miércoles por Donald Trump, los cuales suponen el mayor golpe en décadas al libre comercio y a la globalización instaurada tras la II Guerra Mundial.

Informa Jaime Santirso, corresponsal de ABC en Pekín.

16:48

Israel, en conversaciones con EE.UU. para reducir los aranceles de Trump

Israel está en conversaciones con su principal aliado, Estados Unidos, para reducir los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, según el ministro de Finanzas. «El Ministerio de Finanzas mantiene un diálogo continuo con la administración estadounidense con el objetivo de reducir el alcance de los aranceles y reducir su impacto en la industria israelí», ha dicho el ministro del ramo.

16:38

Francia pide «patriotismo» a sus empresas ante los aranceles de Trump

«Apelamos al patriotismo», ha dicho el ministro de Economía, Éric Lombard, en declaraciones a la radio RMC. «Si una gran empresa francesa aceptara abrir una planta en Estados Unidos, estaría dando un punto a los estadounidenses» en la negociación, ha añadido. Informa AFP.

16:17

La Bolsa de São Paulo abre con una caída de 2,25 % tras represalia de China

Media hora después de la apertura, el principal mercado bursátil de América Latina retrocedía un 2,25 % y el índice de referencia Ibovespa se ubicaba en los 127.854 puntos. La respuesta del gigante asiático impactó con fuerza al corro paulista, que no reaccionó igual la víspera, cuando se mantuvo prácticamente estable, con una leve caída de 0,04 %, tras conocer que los productos brasileños tendrán aranceles del 10 % para entrar a Estados Unidos. Informa EFE.

16:15

Santander reitera su apuesta por EEUU: «Es un mercado estratégico, con mucho potencial de crecimiento»

La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha reiterado la apuesta de su entidad por el mercado estadounidense, que considera «estratégico» y «con mucho potencial de crecimiento». Preguntada por uno de sus accionistas en la junta que la entidad ha celebrado este viernes de manera telemática, Botín ha asegurado que la estrategia en EEUU está dando unos resultados «muy positivos». «Es el mercado más grande y más importante del mundo», ha lanzado. Información de EP.

16:11

Wall Street abre con una caída del 3% mientras Trump afirma que «es un gran momento para hacerse rico»

«Para los muchos inversores que están viniendo a EE.UU. e invirtiendo cantidades enormes de dinero: mis políticas nunca cambiarán», ha lanzado en redes sociales. Informa Javier Ansorena.

15:47

Podemos insiste en que la respuesta a los aranceles de Trump es «insuficiente»

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, insiste, tras reunirse con el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en que la respuesta a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es «insuficiente». Pide que se expropien viviendas y participaciones en empresas de los fondos buitre estadounidenses. «No se pueden armar hasta los dientes en una guerra militar que no se va a producir e ir en chanclas a una guerra comercial que ya está aquí». Cuerpo, según ella, no ha dado respuesta a la propuesta de su partido. Informa Juan Casillas Bayo.

15:43

Wall Street abre en rojo este viernes

Las acciones de Wall Street inician la sesión con una fuerte caída el viernes, después de que China anunciara aranceles en respuesta a las tarifas de Trump. Los tres índices principales caen más del 2% en la apertura, lo que apunta a otra sesión brutal después de que el S&P 500 experimentara el jueves su mayor baja desde 2020 tras el 'Día de la Liberación' de Trump el miércoles.

15:38

Rutte minimiza la guerra comercial iniciada por Trump y dice que no pone en jaque el tratado de la OTAN

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha minimizado este viernes la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, al señalar que es una discusión entre aliados pero que no pone en jaque el artículo 2 del tratado del Atlántico Norte que establece que lo aliados no entren en conflictos en sus políticas económicas internacionales. A través de EP.

15:34

Trump afirma que China ha «entrado en pánico» ante una guerra comercial

El presidente de EE.UU. ha expresado que el gigante asiático ha entrado «en pánico» ante una guerra comercial, informa AFP. El Gobierno chino ha anunciado este viernes que «a partir del 10 de abril de 2025» se impondrá un arancel del 34% a todas las importaciones de productos con origen en Estados Unidos en respuesta a las medidas proteccionistas anunciadas el pasado 2 de abril por el magnate republicano.

15:15

Feijóo convoca una reunión con las asociaciones y organizaciones afectadas por los aranceles

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado a una reunión a las asociaciones y representantes de las organizaciones más afectadas por la nueva política de aranceles del Gobierno de EE.UU. También a los consejeros de los Gobiernos autonómicos del Partido Popular con competencias en la reducción del impacto de esta nueva situación. El encuentro tendrá lugar en la sede nacional, en el número 13 de la madrileña calle de Génova, el lunes, a las 11 horas, según informan desde el partido.

Informa: Juan Casillas Bayo

15:05

La UE invertirá 12.000 millones en Asia Central para abrir nuevas rutas comerciales y flujos de inversión

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha anunciado este viernes en Samarcanda (Uzbekistán) un paquete de inversión de 12.000 millones de euros con el objetivo de lanzar una nueva cartera de proyectos hacia una región que posee el 40% de las reservas mundiales de manganeso, además de litio, grafito y otras materias primas de interés para el bloque. «Algunos solo están interesados en explotarlas y extraerlas», ha afirmado la líder alemana durante su intervención en la primera cumbre entre la UE y Asia Central, al tiempo que ha defendido que la oferta de Europa es «diferente» porque también busca ser un socio en el desarrollo de las industrias locales.

14:55

Cuerva (Cepyme), preocupado por «la recomposición mundial»

El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha mostrado su preocupación este viernes por «la recomposición mundial» que puede ocurrir con los aranceles del 20% impuestos por Estados Unidos (EEUU) a la Unión Europea (UE). Así lo ha señalado en los Encuentros de la cadena Ser Andalucía, en los que ha llamado la atención sobre «la nueva situación geopolítica» que podría «cambiar el escenario. A su juicio, los aranceles son «un impuesto», «una barrera al usuario y viene a frenar el proceso de libre mercado entre países».

14:44

Editorial ABC | Trump, el enemigo del comercio

Su 'aranceles' pretende establecer un nuevo paradigma comercial que beneficia de manera exclusiva a Estados Unidos, pero que según los expertos será de muy incierto resultado.

14:20

Los rendimientos de los bonos de la zona euro caen con fuerza

Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro experimentan su mayor caída semanal desde julio de 2024, ya que los inversores buscaron refugios seguros después de que los aranceles de gran alcance de Estados Unidos oscurecieran las perspectivas de la economía mundial y profundizaran los temores de una recesión. Eso provocó una venta masiva de acciones, mientras los inversores buscaban la relativa seguridad de los bonos del Estado.

14:15

Del aceite al yeso: los aranceles de Trump ponen en jaque 3.138 millones de exportaciones andaluzas

Es la segunda comunidad de España más afectada por la guerra arancelaria.

Informa: Noelia Ruiz

14:15

Vance pide paciencia a los americanos tras los aranceles: «Necesitábamos un gran cambio»

El presidente de EE.UU., a pesar de las turbulencias provocadas por las tasas, aseguró este jueves: «Está yendo muy bien».

Informa: Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York

14:00

Vídeo explicativo | ¿Cómo le va a afectar al bolsillo de los españoles la escalada de los aranceles de Trump?

Los gravámenes impuestos por el presidente de EE.UU. impactarán en el precio de zapatillas y moda, teléfonos; tabletas y aparatos electrónicos; vehículos; y hasta retrasos en las compras por internet.

Informa: José María Camarero

13:45

El barril de petróleo Brent cae a su nivel más bajo desde 2021

Los precios del petróleo continuaron cayendo viernes tras el anuncio de Estados Unidos de que aplicará aranceles generalizados y el barril de Brent, de referencia en Europa, África y Oriente Medio, alcanzó su nivel más bajo desde 2021. Los precios del petróleo también se vieron afectados por un aumento inesperado de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+).

13:34

Rufián traslada al Gobierno la necesidad de hacer un frente común europeo

El portavoz del Grupo Parlamentario Republicano en el Congreso, Gabriel Rufián, ha trasladado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, la necesidad de hacer un frente común europeo para responder a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y evitar la fragmentación de los países de la Unión Europea. Según trasladan desde su partido, el diputado independentista también le ha animado a explorar mercados alternativos para reducir la dependencia económica y evitar a su vez que la toma de decisiones unilaterales favorezca a otras potencias como China.

Informa: Juan Casillas Bayo

13:27

Planas: «Quiero transmitir un mensaje de tranquilidad y certidumbre»

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha transmitido un mensaje de tranquilidad y certidumbre: «No solo saldremos de esta, sino que saldremos reforzados. El futuro del aceite de oliva es un futuro próspero, vamos a continuar trabajando mano con mano porque es importante la unidad de todos», expresó durante una visita a las obras de modernización de la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón e Hinojares.

13:10

Taiwán destina al menos 8.740 millones de dólares de ayudas a empresas e industrias

El Gobierno de Taiwán ha anunciado este viernes al menos 8.740 millones de dólares en ayuda financiera a empresas e industrias para hacer frente al impacto de los aranceles estadounidenses incluidos créditos a la exportación. En una rueda de prensa en Taipei, el primer ministro Cho Jung-tai reiteró que el Gobierno consideraba los aranceles irrazonables y afirmó que destinaría 88.000 millones de dólares taiwaneses para ayudar a las empresas afectadas, señalando que los sectores de la electrónica y el acero serían los más afectados.

13:00

Sheinbaum presenta su plan para proteger a México de los aranceles de Trump

El Gobierno de México pretende estimular sectores clave y fomentar su autosuficiencia para amortiguar las tarifas que afectan al negocio automotriz y siderúrgico.

Informa: Milton Merlo, corresponsal en Ciudad de México

12:58

El anuncio de China sobre los aranceles lastra las principales Bolsas europeas

Las bolsas europeas, lastradas desde el jueves, se desplomaron este viernes tras los anuncios de represalias de China, que impondrá aranceles adicionales del 34% a los productos estadounidenses a partir el 10 de abril. Los mercados reaccionaron de forma inminente tras esta escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. La Bolsa de Londres cayó un 3,48%, la de Fráncfort, un 4,46%; la de París, un 3,83%; la de Milán, un 7,18% y la de Madrid, un 6%.

12:41

Cuca Gamarra, tras la reunión con el Gobierno: «El PP es un partido de Estado y va a estar junto a todos los españoles defendiendo el libre comercio»

Cuca Gamarra ha explicado que la reunión que se mantuvo este jueves entre Gobierno y PP duró más de una hora y media y se facilitó información, pero todo está en un estado «embrionario» de lo que necesita España y los sectores afectados. La secretaria general del PP enfatiza que Feijóo va a estar juntos los españoles defendiendo los intereses del país: «No solo en marco de la política nacional, también en la europea donde el Partido Popular es la primer partido de Europa y por tanto tenemos una altísima responsabilidad. La mano tendida está, pero para eso hace falta información y medidas que sean sólidas para servir al desafío que nos enfrentamos. El PP es un partido de Estado y va a estar junto a todos los españoles defendiendo el libre comercio», explica Gamarra.

12:31

El petróleo pierde más de un 5% tras el anuncio de China sobre los gravámenes adicionales a EE.UU.

12:28

Los aranceles anunciados por Trump elevan el riesgo de recesión para EE.UU.

La subida de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el llamado 'Día de la Liberación' superó la mayoría de las expectativas, tanto por el alcance como por la magnitud del aumento, y ha contribuido a elevar la probabilidad de recesión en la primera economía mundial, según S&P Global. Si bien la agencia no prevé una recesión definida por la NBER (profundidad, duración y amplia dispersión de la debilidad, no sólo dos trimestres consecutivos de crecimiento negativo) en los próximos 12 meses, sí admite que la probabilidad subjetiva de que ocurra «probablemente haya aumentado del 25% en marzo al 30%-35%».

12:18

China impondrá aranceles adicionales del 34% a productos estadounidenses a partir del 10 de abril

El Ministerio de Finanzas de China ha dicho este viernes que impondrá aranceles adicionales del 34% a todos los productos estadounidenses a partir del 10 de abril como contramedida a los aranceles generalizados impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

12:15

La UE insiste en negociar con Trump para evitar una guerra comercial

Las primeras medidas de represalia contra EE.UU. por el acero y aluminio entrarán en vigor la próxima semana. El responsable europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tiene previsto hablar este viernes con sus homólogos en Washington.

Informa: Enrique Serbeto, corresponsal en Bruselas

11:55

Trump contradice a sus asesores sobre las posibles negociaciones de los aranceles

Horas antes de las declaraciones del presidente estadounidense sobre las posibles negociaciones de los aranceles, Peter Navarro, asesor principal, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, afirmaron que Trump no buscaba llegar a acuerdos sobre los aranceles. «Esto no es una negociación», recoge el canal norteamericano CNBC.

11:31

Milei asegura que Argentina adaptará su legislación para cumplir con los aranceles de Trump

«Nuestra agenda de reformas continúa porque nuestro objetivo es ser el país más libre del mundo», asegura el presidente argentino.

Informa: Guadalupe Piñeiro Michel, corresponsal en Argentina

11:05

Navarra pondrá en marcha una ventanilla única para atender dudas sobre los aranceles de Estados Unidos

El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo foral pondrá en marcha una ventanilla única para que las empresas navarras puedan aclarar dudas por teléfono y correo electrónico respecto a los aranceles aprobados por Estados Unidos. Además, Mikel Irujo, que ha participado en el Foro Ser Navarra, organizado por la Cadena Ser, ha señalado que «pondremos a disposición de las empresa un canal de apoyo directo» y se fortalecerá el programa NAEX Estados Unidos Exportación, teniendo en cuenta que unas 550 empresas han exportado a Estados Unidos el año pasado y 200 lo hacen de manera habitual.

10:45

El cerebro de los aranceles de Trump: «Una recesión valdría la pena»

Howard Lutnick, secretario de Comercio, es un amigo personal de Trump que ha atacado a Europa.

Informa: David Alandete

10:30

Carlos Cuerpo continúa con la ronda de contactos con el resto de partidos tras reunirse con el PP

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, continúa este viernes con la ronda de contactos en el Ministerio con los portavoces de los grupos parlamentarios tras los aranceles anunciados por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. En concreto, el ministro empezará la ronda de este viernes con Gabriel Rufián (ERC) y seguirá con Verónica Martínez (Sumar), Maribel Vaquero e Idoia Sagastizaba (PNV), Miriam Nogueras (Junts), Néstor Rego (BNG) y Cristina Valido (Coalición Canarias). Está previsto que el lunes continúen las reuniones con el resto de grupos.

10:23

Las Bolsas europeas experimentan su segunda jornada de caídas

Las principales Bolsas europeas también abren en rojo, con caídas del 1,66% para Milán, del 0,87% para París, del 0,68% para Londres y del 0,63% para Francfort.

10:20

Los aranceles podrían tener un impacto negativo de varias décimas de punto porcentual en el PIB

El impacto de la serie de aranceles anunciada por el presidente estadounidense Donald Trump el miércoles podría tener un impacto negativo de varias décimas de punto porcentual en el producto interior bruto español, según avanzó el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

09:59

El Ibex 35 agudiza la caída al 2,43%

El Ibex 35 agudiza la caída al 2,43% y se sitúa por debajo de la barrera de los 13.000 puntos con los bancos, un día más, a la cabeza. En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Iberdrola (+0,8%) y Redeia (+0,73%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían CaixaBank (-3,59%) y Fluidra (-2,82%).

09:55

Albares presiona al PP por los aranceles: «Tienen que decidir si quieren estar con la democracia española o con la extrema derecha»

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha declarado que el gasto de defensa «se puede controlar la deuda e incrementar el gasto en defensa».

09:26

El Ibex 35 abre otra jornada más en rojo

El Ibex 35 abre en números rojos con una caída del 1,20% en los primeros intercambios de la mañana por los aranceles de Trump, que entran en su segundo día tras conocer la imposición de un gravamen del 20% a la UE.

09:23

Cuerpo subraya que es importante responder con contramedidas para proteger a los sectores afectados

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, dice que la UE tiene que mostrar unidad porque «todos los países somos pequeños». Hay que conjugar la respuesta con los tiempos tendiendo la mano a Estados Unidos. Cuerpo dice que es importante responder protegiendo para que en las negociaciones los sectores afectados no sufran. Un ejemplo que ha puesto ha sido las contramedidas de la UE al acero y aluminio. Las medidas de respuesta tenían que entrar en vigor el 1 de abril, pero no se ha culminado porque estaban esperando a otro movimiento de la Administración de Trump.

09:16

Carlos Cuerpo alega que las negociaciones con EE.UU. deben hacerse a partir de la situación existente antes de los aranceles

Carlos Cuerpo dice que las declaraciones de Trump sobre las negociaciones de las tarifas son un buen paso, pero hay que tener claro cuál es el punto de partida para España porque tiene que ser la situación existente antes de los aranceles y a partir de ahí dialogar para salir con un acuerdo «justo que nos beneficie a todos».

09:13

Carlos Cuerpo: «Tenemos que llegar a un acuerdo, pero necesitamos que EE.UU. llegue con voluntad negociadora»

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha respaldado la comparecencia de Sánchez para defender la promoción del producto nacional. Cuerpo asegura que los aranceles llevarán a los estadounidenses a sufrir los impactos negativos del alza de los precios. Subraya que los aranceles no tienen nada que ver con la economía y que no se reequilibra nada como pretende Trump, que asegura que su país ha sufrido décadas de dominio comercial. «Hay que proteger la relación, en ese estamos, tenemos que llegar a un acuerdo, pero necesitamos que EE.UU. llegue con voluntad negociadora», ha dicho en una entrevista en 'Onda Cero'.

09:08

Trump, dispuesto a negociar los aranceles si le ofrecen «algo fenomenal»

Según ha avanzado la prensa estadounidense, Trump estaría abierto a negociar con otros países sobre los aranceles si le ofrecen «algo fenomenal». El presidente de Estados Unidos dijo este jueves, antes de dirigirse a su residencia de Mar-a-Lago, que la caída del mercado debido a su decisión de imponer aranceles era esperada y que la medida era necesaria para sanar la economía, a la que calificó de «paciente enfermo».

08:50

China se muestra dispuesta a trabajar con la UE para mantener un sistema de comercio mulilateral

El viceministro de Comercio de China, Ling Ji, en una reunión con sus homólogos húngaros, dijo que China está dispuesta a trabajar con la Unión Europea para mantener un sistema de comercio multilateral basado en normas y aportar certidumbre al comercio mundial en respuesta a los aranceles de Estados Unidos, informaron los medios estatales el viernes. China está dispuesta a trabajar con el bloque para oponerse resueltamente al proteccionismo, el unilateralismo y la intimidación, dijo Ling, quien también es representante adjunto de comercio internacional de China, en una reunión del Comité Económico Conjunto China-Hungría en Budapest.

08:10

El fabricante de automóviles Stellantis despedirá temporalmente a sus trabajadores en EE.UU.

Los aranceles estadounidenses supondrían las mayores barreras comerciales en más de un siglo: un arancel básico del 10% sobre todas las importaciones y aranceles específicos más elevados sobre algunos de los principales socios comerciales del país. Esto podría disparar el precio para los compradores estadounidenses de todo tipo de productos, desde cannabis hasta zapatillas de correr o el iPhone de Apple. Un iPhone de gama alta podría costar casi 2.300 dólares si Apple repercute los costes a los consumidores, según las proyecciones de Rosenblatt Securities. Las empresas se apresuraron a adaptarse. El fabricante de automóviles Stellantis dijo que despediría temporalmente a trabajadores estadounidenses y cerraría plantas en Canadá y México, mientras que General Motors dijo que aumentaría la producción en Estados Unidos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación