El PSOE arremete contra el PNV por su postura sobre la inmigración: «Están cercanos a las cavernas»
Tanto la delegada del Gobierno, Marisol Garmendia, como representantes del PSE cargan contra los mensajes del lendakari Imanol Pradales
La reforma secreta del Estatuto vasco pretende sortear la acción de la Justicia
Pese a ser mutuamente dependientes, tanto en Madrid como en Vitoria, la relación entre el PNV y el PSOE no parece atravesar su mejor momento. Después del choque a cuenta del decreto sobre Universidades de Pedro Sánchez, que los nacionalistas rechazaron provocando el enfado de sus socios en el Gobierno vasco, ahora ambas partes exponen en público un nuevo enfrentamiento a cuenta de la forma de gestionar la inmigración.
Todo parte de unas palabras emitidas el jueves de la semana pasada por el lendakari Imanol Pradales. Durante una conferencia organizada por 'El Correo' en Bilbao, donde participó el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, Pradales planteó una pregunta para responder sobre el problema demográfico de la región: «¿Qué tipo de migración necesitamos y qué tipo de migración es la que estamos recibiendo?«
De acuerdo con la explicación del presidente del País Vasco, el recibimiento de 75.000 extranjeros en los últimos cinco años «no ha sido una migración buscada». El lendakari, en la misma línea que ha mantenido desde que asumió el cargo a la hora de enfrentarse a cuestiones como el reparto de los menas, criticó que no existiera un modelo «estructural» para abordar la inmigración, pero haciendo hincapié en las características de la comunidad autónoma: «¿Qué necesidades tiene la sociedad y la economía vasca?».
Dos días después de esta intervención, donde hubo cierta sintonía entre el dirigente del PNV y el popular Alfonso Rueda, el Partido Socialista de Euskadi (PSE) marcaba su posición. «(Las palabras) son muy preocupantes. Se apartan del ámbito que hemos acordado la mayoría de los vascos y de las vascas con el pacto vasco-migratorio, a donde tenemos que volver», afirmó el parlamentario socialista Ekain Rico durante una entrevista en Radio Euskadi.
En defensa de la inmigración como una necesidad para el mantenimiento del Estado del Bienestar y asemejando el discurso de Pradales con el del PP, Rico planteó que «clasificar a los inmigrantes como de calidad o inmigrantes basura es incompatible con la defensa de los derechos humanos, la cohesión social y la integración«. »Hablar de la migración que nos viene y la migración que necesitamos es verdaderamente terrible, absolutamente pernicioso, peligroso», añadió en una tertulia donde también se encontraba el miembro de la dirección del PNV, Joseba Díez Antxustegi.
Éste salió en defensa de Pradales: «En este momento tenemos a gente que dice que 'nadie es ilegal y que aquí caben todos' y frente a eso tiene que haber un discurso mucho más moderado, mucho más sensato, mucho más centrado, que es el que dice que Euskadi ha sido, es y quiere seguir siendo un país de acogida, solidario, pero la solidaridad implica que esa migración que recibimos tiene que ser ordenada, regular y segura».
Pradales, en el punto de mira
La polémica no ha quedado ahí. Ha sido este lunes, aprovechando la presentación del nuevo Reglamento de Extranjería que mañana entra en vigor, cuando la delegada del Gobierno en el País Vasco, Marisol Garmendia, ha arremetido también contra el lendakari. «Me preocupa que el PNV esté lanzando mensajes que están más cercanos a las cavernas, si me permiten la expresión, a mensajes viejos y retrógrados del PP y de Vox», ha dicho en declaraciones a los medios en Vitoria.
Más allá de las palabras de Pradales, los socialistas han aprovechado estas para atacar la posición de los nacionalistas en conjunto. Sin embargo, desde que se produjo el cambio en la dirección del partido con el reemplazo de Andoni Ortuzar por Aitor Esteban, es Pradales, con responsabilidades de gestión, quien está recibiendo en mayor medidas las críticas de sus socios en el Ejecutivo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete