Las irregularidades en el organismo de protección a la infancia en Cataluña, de nuevo bajo la lupa por la trama de pederastia
El Govern de Salvador Illa cesó a su cúpula el pasado marzo bajo el pretexto de darle un nuevo impulso. La Sindicatura de Cuentas investigó su gestión entre 2016 y 2020 y Antifraude posibles irregularidades
Cataluña tarda cuatro años en investigar las violaciones a la menor tutelada

La trama de pederastia liderada por un electricista que los Mossos d'Esquadra desmantelaron en 2024 -y de la que dieron cuenta en rueda de prensa- pone de nuevo bajo la lupa las irregularidades contables y financieras en la Dirección General de ... Atención a la Infancia y la Adolescencia (Dgaia). El Govern de Salvador Illa cesó a su cúpula el pasado marzo, bajo el pretexto de darle un nuevo impulso. Lo cierto es que la Sindicatura de Cuentas detectó mala praxis en su gestión entre 2016 y 2020, como detallaron el año pasado en un informe que recoge que, durante el citado periodo, el organismo contrató 154 centros por el procedimiento de emergencia «sin que se diesen los motivos recogidos en las leyes de contratos para hacerlo».
En cifras, tanto la Dgaia como el Consorcio de Servicios Sociales de Barcelona (Cssbcn) tramitaron gasto por 94,99 millones de euros y 19,59 millones, respectivamente, mediante el reconocimiento extrajudicial de crédito. De hecho, recoge la Sindicatura, el consorcio pagó gastos por 12,57millones «sin ningún amparo formal para hacerlo».
También se han detectado anomalías en el servicio de acogida, que investiga la Oficina Antifraude de Cataluña, tras la denuncia del trabajador de un centro de menores. Una pesquisas que se centran en entidades responsables de hacer un seguimiento a las ayudas que el organismo de protección a la infancia destina a los extutelados. Entre estas, según detalla este martes 'La Vaguardia', la Fundació Resilis.
No es la primera vez que se detectan irregularidades en esa fundación. Cabe recordar que en 2017, quien estaba al frente de la Dgaia, Ricardo Calvo -que era concejal de ERC en Gerona-, dimitió apenas unos meses después de que el sindicato CGT alertarse de que el organismo estaba favoreciendo algunos centros de menores con adjudicaciones a fundaciones vinculadas a trabajos anteriores de Calvo, que había ejercido como tesorero de Plataforma Educativa y posteriormente de responsable técnico de proyectos en FASI.
Plataforma Educativa acoge diez entidades entre las cuales se encuentra la Fundació Resilis. «Entre 2016 y 2023, el entramado conocido como Plataforma Educativa ha gestionado más de 300 millones de euros procedentes de la Generalitat», denunciaba ayer la diputada de Vox en Cataluña María García Fuster.
Esta mañana, desde Junts han anunciado que impulsarán una comisión de investigación en la Cámara catalana por la «crisis» de la Dgaia, pese a que parte de la gestión investigada y también el periodo en el que una menor tutelada fue víctima de la red de pederastia, entre 2020 y 2022, el organismo, dependiente del Departamento de Derechos Sociales, estuvo tanto en manos de su partido (Violent Cervera) como de ERC (con Chakir El Homrani como 'conseller').
También este martes, la actual titular de la consejería, Mònica Martínez Bravo, ha anunciado que el Govern se personará como acusación en el juicio contra el cabecilla de la red de pederastia que violó retiradamente a la menor de 12 años que estaba bajo guardia de la Dgaia. Lo anuncian ahora, que la Fiscalía pide 107 años de cárcel para el individuo, pese a que la menor interpuso la denuncia ante los Mossos d'Esquadra en 2021.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete