Suscribete a
ABC Premium

El pueblo más pequeño de España que tuvo catedral y otras piedras preciosas del Alto Aragón

Cómo Alquézar, Aínsa, Roda de Isábena o Ligüerre de Cinca (Huesca) quedaron casi vacíos y cómo han recuperado su actividad a partir de iniciativas personales y actividades de éxito

En Huesca hay un 'milagro de la luz' único: el sol cruza un agujero natural, una ermita y una cueva

San Vicente Mártir, en Roda de Isábena, con su inconfundible cripta, fue catedral en el siglo XII. En este pueblo viven 47 habitantes JFA
J. F. Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Alquézar, en 1987, quedaban 140 vecinos. Incluso, al principio de la década, llegó a haber menos. Mariano Altemir, que aquel año ganó las elecciones municipales, lo recuerda muy bien. Gran parte del pueblo estaba en ruinas, y como sucedía en otros sitios, lo ... antiguo parecía feo y pobre. Los vecinos emigraban a la ciudad, sobre todo a Barcelona, o a pueblos más grandes con edificios más modernos. Altemir continuó como alcalde hasta estas últimas elecciones, cuando decidió jubilarse. Entonces volvió a hacer la cuenta: 380 vecinos, diecisiete restaurantes, cinco hoteles, tres albergues, dos campings, cincuenta apartamentos turísticos y un pueblo con casas restauradas o reconstruidas sin concesiones al disparate.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación