Suscribete a
ABC Premium

belleza

Así vas a querer llevar la barba a partir de ahora

Es hora de revisar los códigos impuestos y descubrir nuevas normas de afeitado

El en S.XXI los hombres vuelven a cuidar su imagen y la barba se pone de moda ©Malayerba
María Aguirre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Casi 20 años han pasado ya desde que la Torre Eiffel diera la bienvenida al ‘ Anne 2000 ’ con 20.000 flashes que parecieron iluminar al mundo entero de esperanza de cara al nuevo milenio. Aquella imagen, retransmitida en todo el mundo en un momento en el que todavía no existían las redes sociales, fue el símbolo de la entrada en una nueva era, la de las nuevas tecnologías y el mundo interconectado , el contexto ideal para que las modas, uno de los rasgos esenciales de la sociedad contemporánea , multiplicaran su impacto y se extendieran a la velocidad de la luz hasta convertirse en un auténtico fenómeno de masas .

El nacimiento del movimiento hipster - acrónimo de ‘hip’, que quiere decir «a la moda», y de ‘youngster’ , que significa «persona joven»- es el gran ejemplo de ello. En una forma de vida eminentemente urbana , para la que el cuidado de la imagen había dejado de tener un componente exclusivamente femenino desde los años 90 -la década de las boy bands o de la irrupción de David Beckham, por citar dos ejemplos rotundos-, no hay capital europea en la que no floreciera poco después su particular Williamsburg. Este barrio neoyorkino fue el foco desde el cual se expandió el gusto por la cultura más alternativa , los tatuajes sofisticados y la estética inspirada en la moda rural y el hombre rudo, con el culto a la barba como gran seña de identidad de esta nueva estética.

El renacer de la barbería

La llegada de los hispsters y la nida urbana impulsaron el crecimiento de las barberías ©Cortesía de Barberia Colomina

Comenzó entonces la «Bellé Époque» de las barberías, negocios que han renacido en lo que llevamos de milenio a raíz también de la necesidad del hombre de recuperar un espacio dedicado en exclusiva al universo de la belleza masculina que había perdido su hueco con la implosión de los salones unisex.

La cultura hipster ha sido clave para su crecimiento y asentamiento , como reconoce Alberto Hernández, fundador y director de Malditos Bastardos Barbería: «Una cosa buena que tuvo fue que nos permitió reforzar y ampliar la cultura de barbería que había en ese momento. Hizo que gente que hasta entonces no nos había tenido en consideración entrase por primera vez, descubriese el placer de disfrutar de la experiencia de un afeitado profesional , empezase a poner en valor nuestro trabajo y se convirtiera en cliente habitual».

Todos estos factores han sido determinantes para que la barba vuelva a ser un elemento básico en la construcción de la identidad del hombre del SXXI que, en palabras de Ayoze Medina, considerado el mejor barbero de España de 2018 en el certamen Barberías con Encanto, vive un momento de evolución: «Ahora tenemos un abanico amplio en lo que respecta al vello facial. Muchos clientes quieren cambios cada cierto tiempo».

De esta forma, la barba afronta el paso a una nueva década como quien deja atrás el huracán de la adolescencia para adentrarse en un período de estabilidad y madurez: con naturalidad y sin perder de vista las raíces.

Las barberías ofertan una carta amplia de tratamientos ©Cortesía de Malditos Bastardos

Lo primero se plasmará esta temporada en la proliferación de las barbas cortas , confirmando esa percepción a pie de calle de la pérdida de protagonismo de los diseños muy poblados, pues los hombres «ya no quieren que se vean muy definidas, se buscan las líneas un poco más naturales» , argumenta Medina.

Lo segundo, se verá en el del regreso de una alternativa que tuvo mucho peso en el hombre del siglo XX, el bigote . «Últimamente hemos visto cómo las barbas de menor longitud, más limpias y cuidadas, le han ido ganando terreno a esas barbas tan largas y abundantes que se instalaron hace unos años. Esta dinámica ha acabado dando paso al resurgimiento de los bigotes . Volvieron hace más o menos un año y parece que van a seguir marcando tendencia esta temporada», explica Hernández.

Incluso estos últimos, que en cierto modo son la máxima expresión de lo que sería un afeitado definido , se van a liberar del corsé de las formas tan marcadas, aceptando la compañía de una barba muy corta. Eso sí, en cualquiera de los casos resulta innegociable llevar un exhaustivo cuidado del rostro, tanto del vello como de la piel. Es quizá lo único que permanece inalterable a cualquier tendencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación