Suscribete a
ABC Premium

Ya es oficial: Madrid acogerá del 11 al 13 de septiembre de 2026 el Gran Premio de Fórmula 1

El Gran Premio de España, que albergará Madrid desde 2026 hasta 2035 bajo esta propiedad que tenía Barcelona en la pista de Montmeló, será de 5,47 kilómetros

Bautismo de gasolina para Madring

Así será el nuevo circuito del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid: 20 curvas, 5,4 kilómetros y 110.000 espectadores

Dounia Sbai

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid acogerá del 11 al 13 de septiembre de 2026 el Gran Premio de España de Fórmula 1. La Federación Internacional del Automóvil (FIA) ha hecho público este martes el calendario de la temporada que viene. El Mundial comenzará el 6 de marzo en Australia y tendrá 24 carreras.

En concreto, el Gran Premio de Madrid será la decimosexta parada de la agenda automovilística, se despeja así una de las incógnitas que rodeaba la elección de este circuito puesto que los tiempos son cada vez más apretados, Aunque la fecha predilecta era mayo finalmente se celebrará del 11 al 13 de septiembre y pondrá fin a la parte europea de la temporada. La cita en el circuito de Montmeló en Barcelona será unos meses antes, del 12 al 14 de junio.

El Gran Premio de España, que albergará Madrid desde 2026 hasta 2035 bajo esta propiedad que tenía Barcelona de la pista de Montmeló, será de 5,47 kilómetros, sujeto a la homologación de la FIA y a las especificaciones finales de diseño, tendrá 20 curvas y la vuelta clasificación prevista es de 1 minuto y 32 segundos. Se prevé que el recinto tenga capacidad para acoger a más de 110.000 aficionados al día entre tribuna, entrada general y VIP.

El trazado de MADring, así es como se llamará este nuevo escenario de carreras, irá desde la puerta principal de los pabellones de Ifema, bajará hacia la zona de las Cárcavas atravesando la M11 por el túnel, trazará por el exMadCool hacia la Ciudad Deportiva del Real Madrid y regresará a la entrada del Ifema. Veinte curvas, cuatro puntos de adelantamiento y poca recta en un circuito de apariencia lenta.

Así será el circuito de Madrid de Fórmula 1

Sujeto al Reglamento Técnico de F1 de 2026

y a la homologación de FIA

Leyenda

Logística

Paddock Club

Paddock

Otras instalaciones

Experiencia F1 y Zona VIP

Gradas

Trazado del circuito

Curva

Valdebebas

Ciudad Deportiva

del Real Madrid

+100.000

espectadores

Túnel

IFEMA

Madrid

5.474 m

longitud

M-11

Túnel de

Valdebebas

Ribera

del Sena

Línea de meta

Palacio Municipal

IFEMA MADRID

M-40

F1 / ABC / JdV y JTS

Así será el circuito

de Madrid de Fórmula 1

Sujeto al Reglamento Técnico de F1

de 2026 y a la homologación de FIA

Leyenda

Paddock Club

Paddock

Experiencia F1 y Zona VIP

Logística

Otras instalaciones

Gradas

Trazado del circuito

M-40

T4

IFEMA

M-11

M-30

A-2

Curva

Valdebebas

Ciudad Deportiva

del Real Madrid

Túnel

IFEMA

Madrid

M-11

Túnel de

Valdebebas

Ribera

del Sena

Línea

de meta

Palacio Municipal

IFEMA MADRID

M-40

+100.000

espectadores

5.474 m

longitud

F1 / ABC / JdV y JTS

En el acto de presentación el pasado mes de enero el CEO de la F1, Stefano Domenicali, confesó que la acogida de este deporte en España era «increíble», de ahí a que se haya añadido a la capital. «Vivimos un período increíble de la F1 en España. La respuesta de España es impresionante, con Carlos Sainz junior, por Fernando Alonso, al que conozco bien, un gran campeón. La F1 es un deporte muy importante en España, con respeto para el fútbol y el baloncesto», subrayó.

Carlos Sainz protagonizó este fin de semana un 'roadshow' donde tuvo ocasión para hablar sobre MAdring. El piloto español, antes de exhibirse con el monoplaza de Williams en el futuro circuito, resaltó la importancia que tenía para él que Madrid estuviera en la Fórmula 1: «Cuando tenía diez años el sueño era ser piloto de F1. No solo lo he logrado, sino que he conseguido victorias, podios y poles. Solo me faltaba una cosa, que era tener un gran premio a veinte minutos de casa. Eso nunca lo soñé. Me podría retirar por la puerta grande», dijo emocionado.

Calendario de Fórmula 1 temporada 2026

  • 06-08 marzo Australia Melbourne

  • 13-15 marzo China Shanghai

  • 27-29 marzo Japan Suzuka

  • 10-12 abril Bahrain Sakhir

  • 17-19 abril Saudi Arabia Jeddah

  • 01-03 mayo USA Miami

  • 22-24 mayo Canada Montreal

  • 05-07 junio Monaco Monaco

  • 12–14 junio Spain Barcelona-Catalunya

  • 26-28 junio Austria Spielberg

  • 03-05 julio United Kingdom Silverstone

  • 17-19 julio Belgium Spa-Francorchamps

  • 24-26 julio Hungary Budapest

  • 21-23 agosto Netherlands Zandvoort

  • 04-06 septiembre Italy Monza

  • 11-13 septiembre Spain Madrid*

  • 25-27 septiembre Azerbaijan Baku

  • 09-11 octubre Singapore Singapore

  • 23-25 octubre USA Austin

  • 30 octubre – 01 November Mexico Mexico City

  • 06-08 noviembre Brazil São Paulo

  • 19-21 noviembre USA Las Vegas

  • 27-29 noviembre Qatar Lusail

  • 04-06 diciembre Abu Dhabi Yas Marina

La próxima temporada de Fórmula 1 promete ser radicalmente diferente, con Cadillac como undécimo equipo en la parrilla y nuevas regulaciones sobre aerodinámica y unidades de potencia.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación