Suscríbete
Pásate a Premium

El padre de la joven que solicitó la eutanasia en Barcelona pide al juzgado anular el procedimiento por el que se le autorizó

Abogados Cristianos, en representación del progenitor, insiste en la incapacidad de Noelia para decidir sobre su muerte asistida

La Fiscalía avala la petición de eutanasia «libre y autónoma» de la joven de Barcelona que paralizó su padre

El letrado de Abogados Cristianos, que representa al padre de Noelia PEP DALMAU
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Después de que la Fiscalía haya avalado que Noelia, la joven de 24 años que solicitó la eutanasia en Barcelona, ha tomado la decisión de forma libre y autónoma, ahora su padre, que paralizó su muerte asistida el pasado agosto al solicitar al juzgado medidas cautelares, reclama anular el procedimiento por el que se le autorizó. Así lo pide Abogados Cristianos, en nombre del progenitor, en su escrito al Contencioso Administrativo 12, que celebró la vista el pasado 4 de marzo para escuchar a la chica y a los especialista que la evaluaron.

En su comparecencia ante la juez, Noelia se ratificó en su decisión y denunció haber sufrido coaccionespara hacerla cambiar de opinión. Los médicos y forenses que la examinaron determinaron que había decidido de forma libre, que estaba capacitada para ello y que su estado de salud -quedó parapléjica tras un intento de suicidio- cumple los supuestos que contempla la ley para acceder a la eutanasia. Fue tras ello cuando la magistrada dio un plazo de diez días a las partes para que presentasen sus escritos de conclusiones, antes de emitir un fallo. Así, el Ministerio público ha respaldado la petición de la joven, mientras que Abogados Cristianos reclama ahora la nulidad de todo el procedimiento por el que se le autorizó la muerte asistida.

En su escrito, consultado por ABC, la entidad alega que la dupla que evaluó a la chica, formada por un médico y un jurista, «ha reconocido abiertamente tanto en el expediente, como en su declaración judicial, que falsearon su informe, fingiendo un desacuerdo para elevar el caso a la comisión». Entienden así que este hecho supone una «vulneración absoluta del procedimiento legalmente establecido, faltando a la verdad y vulnerando la Ley de Enjuiciamiento Civil».

Sobre la situación de Noelia, Abogados Cristianos insiste en que «sus enfermedades mentales diagnosticadas afectan a su capacidad de tomar decisiones estables». Apuntan que la joven «tenía reconocida una incapacidad del 67 por ciento, por su enfermedad mental previa al intento de suicidio que la dejó en silla de ruedas» y que, tras este, aumentó al 74 por ciento.

Ahora, queda en manos de la juez emitir su fallo. En todo caso, la entidad que representa al padre de Noelia ya avanzó que, en caso de que esta avale su muerte asistida, recurrirá a todas las instancias, sin descartar elevar el caso ante el Tribunal Europeo de Derecho Humanos (TEDH), lo que podría demorar años el procedimiento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación