Directo
Dimisión de Santos Cerdán, en directo: reacciones a la comparecencia de Pedro Sánchez por el informe de la UCO y últimas noticias hoy
Sigue en directo las reacciones tras la comparecencia de Pedro Sánchez en Ferraz y la dimisión de Santos Cerdán desatada por la revelación de una grabación entregada al juez por la UCO que lo implica en el cobro de comisiones a otros miembros del Gobierno y del PSOE hoy

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el pasado 5 de junio al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente un informe que incluye un audio grabado por el exasesor ministerial Koldo García en el que el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, conversa con él y con el exministro José Luis Ábalos sobre cantidades monetarias que les deben empresas por determinadas adjudicaciones.
Sigue en directo las reacciones y la última hora.
Los audios del informe de la UCO sobre Santos Cerdán: Koldo, Ábalos, mordidas...
Un día después de hacerse público el demoledor documento sobre el ya ex secretario de organización del PSOE, salen a la luz los audios en los que se apoyan
El audio en el que Koldo y Ábalos hablan de las 'compañías' en un viaje: «La Carlota se enrolla que te cagas»
El exministro y su asesor planeaban una ruta por carretera por el sur de España y dónde debían parar. Informa Daniel Roldán.
Koldo García pide al Supremo que suspenda su declaración del 24 de junio
La defensa del exasesor ministerial Koldo García ha pedido al Tribunal Supremo que suspenda su declaración del próximo 24 de junio, porque su abogado tiene que acudir a otras declaraciones fijadas en la investigación que se dirige en la Audiencia Nacional sobre otra rama de esta causa.
ERC y BNG registran la petición para que Pedro Sánchez explique la corrupción en Transportes
ERC y BNG registran la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que dé explicaciones de los presuntos casos de corrupción en el Ministerio de Transportes. Un matiz importante porque el jefe del Ejecutivo trató de limitar lo sucedido al PSOE y distinguir entre Ferraz y la Moncloa. Algo que no le compran sus socios. Informa Juan Casillas.
El juez pregunta a Santos Cerdán si dejará el acta antes del 25 de junio
Leopoldo Puente da al exsecretario de Organización del PSOE por personado en la causa y le traslada las actuaciones a partir del informe entregado por la Guardia Civil. Informa Carmen Lucas-Torres.
Bolaños subraya que la UCO no habla de financiación ilegal del PSOE y dice que el «impuesto» del que hablaba Cerdán es la cuota voluntaria
El ministro de Justicia ha reiterado que las cuentas del partido han sido auditadas y validadas por el Tribunal de Cuentas «sin ninguna tacha».
Feijóo zarandea a Sánchez en plena crisis: «Todas los que le llevaron a Moncloa están señalados por la corrupción»
El líder del PP carga contra el bloque de la investidura, que califica de «más cómplices que socios». Informa Daniel Roldán.
El Ejecutivo de Page ve «grave» el caso Cerdán y siente «orgullo» de 10 años de gobierno limpio en Castilla-La Mancha
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, asegura que los hechos se viven «con preocupación, zozobra y sorpresa», al tiempo que pide que se aclare cuanto antes y expresa confianza en la justicia. Informa F. Franco.
El juez pide a Cerdán que diga si renunciará al acta antes o después de la fecha en la que se le citó para declarar voluntariamente
El juez del Tribunal Supremo ha pedido a Santos Cerdán que diga si renunciará al acta antes o después de la fecha en la que se le citó para declarar voluntariamente. Además, admite como acusación popular a UPN. Informa Carmen Lucas-Torres.
El alcalde socialista de Mérida pide a Pedro Sánchez el adelanto electoral: «No esperaría a 2027»
Rodríguez Osuna, hombre fuerte de Gallardo en Extremadura, dice que, de ser Sánchez, convocaría un Congreso Extraordinario y no sería candidato. Informa Adrián García, desde Badajoz.
El audio del reparto de obras y mordidas que implica a Cerdán: «Santos está obsesionado con Sevilla, con el puente»
El asesor de Ábalos explicó al ministro el reparto de cinco adjudicaciones acordadas con Isabel Pardo de Vera (Adif) y le confirmó que ya había puesto al tanto al secretario de Organización del PSOE. Informan Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo.
Santos Cerdán aún no ha renunciado a su acta de diputado
Santos Cerdán aún no ha renunciado al acta de diputado, como prometió este jueves que iba a hacer. Tiene hasta las 14:00 para hacerlo de forma presencial y hasta las 18:00 para completar el trámite de forma telemática. En el PP deslizan su extrañeza por la tardanza. Informa Juan Casillas.
Tudanca, sobre Santos Cerdán: «A veces todo es exactamente lo que parece»
El alcalde socialista de León, José Antonio Díez, señala que «sinceramente, no me ha sorprendido nada». Informa la delegación de ABC en Castilla y León.
El audio en el que Koldo y Cerdán hablaron en 2019 de mordidas para Ábalos: «Necesito algo de dinero, jefe»
Koldo García exponía al «jefe» el problema que tenían con Pedro Saura que se quería «cargar» a Pardo de Vera. Informan Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo.
Vox vuelve a llamar a los ciudadanos a protestar contra un gobierno "hipócrita y mentiroso"
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha vuelto a pedir este viernes al Partido Popular que presente una moción de censura contra Pedro Sánchez para que todos los grupos parlamentarios y diputados tengan que "retratarse". Millán ha llamado además a los ciudadanos a manifestarse en la calle contra el Gobierno en protestas como la anunciada este viernes a las 21.00 horas desde el intercambiador de Moncloa hasta la sede del PSOE en la calle Ferraz, a la que acudirá Santiago Abascal tras regresar anticipadamente de Paraguay ante la "gravedad" de la situación política en España. Millán ha lamentado que Sánchez se haya comportando "una vez más" como "un hipócrita y un mentiroso" negándose a asumir responsabilidades por todos los escándalos que le rodean y ha cargado también contra el Partido Popular por no actuar con contundencia. "Hay que derrocar todas sus políticas. El camino es el de Murcia, la Comunidad Valenciana o Baleares", ha ofrecido poniendo como ejemplo las comunidades donde ha habido acuerdos entre PP y Vox. Informa Pilar de la Cuesta.
La trama Koldo salpica también al AVE extremeño: «Nos ha jodido»
La UCO revela conversaciones en las que el exasesor de Ábalos mostraba su indignación a Pardo de Vera después de que una concesión no fuese para Acciona. Informa Adrián García, desde Badajoz.
Armengol abre las puertas del Congreso asegurando que le "repugna" la corrupción
En la jornada de puertas abiertas del Congreso, hay diputados del PP como Miguel Tellado, Cayetana Álvarez de Toledo, José Antonio Bermúdez de Castro y Borja Sémper, y también de Vox como Pepa Millán y José María Figaredo. La presidenta de la Cámara Baja, la socialista Francina Armengol, ha abierto las puertas de la institución remarcando que le "repugna" la corrupción. Además de a ella y de a Isaura Leal, también de la Mesa, no se ha visto a más socialistas. Informa Juan Casillas.
Opinión | Desde el principio… y hasta el final
Visualizar la escena de un amaño en las primarias de quien luego fue presidente del Gobierno solo puede crear desasosiego. Por María José Fuenteálamo.
Opinión | Camiseta con mensaje
El sanchismo nació con el pecado original de la corrupción total (económica, moral y política), que una década después deja escrito en el aire su 'manual de pestilencia'. Por Álvaro Martínez.
Tellado presiona a los socios: «Estoy seguro de que nadie les votó para ser cómplices de la corrupción socialista»
«Estoy seguro de que nadie votó a ERC, a Junts, al PNV, a Sumar, a Podemos... para ser cómplices de la corrupción socialista», dice, preguntado por una posible moción de censura que el PP se resiste a presentar si no tiene asegurados los apoyos para sacarla adelante. Les invita a hacer un «análisis de conciencia" e incide: «Hoy si no hay una moción de censura en España, es porque ERC, PNV, Sumar, Podemos o Junts prefieren ponerse colorados justificando la corrupción socialista. Si quieren finalizar esta etapa de corrupción, pueden hacerlo. Basta con una comunicación formal, el PP está preparado». Informa Juan Casillas.
Tellado asegura que no cuela «la teatralización» de Sánchez: «Todos forman parte del plan Peugeot»
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Miguel Tellado, dice que no cuela «la teatralización» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al asegurar este jueves que no sabía nada de las presuntas mordidas que cobró su hasta ahora secretario de Organización en el PSOE, Santos Cerdán, por amañar adjudicaciones de obras públicas. «Todos forman parte del plan Peugeot», apunta el diputado popular durante las jornadas de puertas abiertas de la Cámara Baja, desde donde ha insistido en que el jefe del Ejecutivo es «el número uno» de la trama de corrupción que cerca al socialismo. Informa Juan Casillas.
Santos Cerdán se mantiene como diputado del Grupo Socialista al día siguiente de anunciarse su dimisión
Santos Cerdán se mantiene como diputado del Grupo Socialista del Congreso al día siguiente de anunciarse su dimisión y, según fuentes parlamentarias, aún no consta su escrito de renuncia al escaño. Este jueves al mediodía, tras publicarse el informe de la UCO, Santos Cerdán anunció su dimisión de todos los cargos, incluyendo su puesto en la Ejecutiva del PSOE y el escaño en el Congreso. Y en la rueda de prensa que ofreció por la tarde Pedro Sánchez, el presidente dijo que él había pedido esa renuncia a su hasta entonces secretario de Organización. «No debimos confiar en él», admitió al pedir disculpas. Pero a las once de la mañana de este viernes Santos Cerdán seguía figurando en la web oficial del Congreso como diputado en activo adscrito al Grupo Socialista, y todavía no consta que se haya recibido el escrito de renuncia, que en estos casos suele ser automático. En principio se espera que la renuncia se formalice a lo largo del día y de inmediato Cerdán causará baja en el Congreso, según aseguran fuentes parlamentarias.
Bolaños, sobre el famoso «impuesto» del informe de la UCO, descarta cualquier tipo de financiación irregular
Bolaños ha querido matizar la referencia a el «impuesto» que aparecía en el informe de la UCO y que, según el ministro de Justicia, se refiere a la cuota que abonan los cargos públicos al partido, tratando así de despejar cualquier sospecha sobre posible financiación irregular. Se refiere a esta información publicada por ABC : Koldo avisó al director de Carreteras de que Gerencia del PSOE le pediría «el impuesto».
Opinión | Sánchez es el responsable
Si Ábalos y Cerdán se la colaron durante años es evidente que no está capacitado para gobernar. Por Ana Sánchez.
Tellado presiona a los socios de Sánchez: "El PSOE huele a podrido"
El portavoz parlamentario del Partido Popular, Miguel Tellado, ha alabado en el Congreso el papel de los medios a los que el Gobierno ha tildado de "pseudomedios" y ha metido presión a los socios del Gobierno para que actúen ante lo que se ha visto con el informe de la UCO. "El PSOE huele a podrido", ha sentenciado.
Bolaños alaba la reacción de Sánchez
Según el ministro de Justicia, la respuesta que pudimos ver ayer del presidente Sánchez «un ejercicio de responsabilidad y liderazgo». «En cuanto el presidente tiene algún indicio actúa inmediatamente y extirpa esos comportamientos. Ninguna organización humana está libre de tener estos comportamientos», ha defendido. Igualmente no ve como posibilidad de que haya una moción de confianza que apoyen sus socios.
Bolaños: «El informe de la UCO es muy contundente»
El ministro de Justicia, Félix Bolaños, está atendiendo a los medios valorando lo ocurrido sobre Santos Cerdán. Ha defendido la rápida actuación del presidente y el partido y ha asegurado que el informe de la UCO tenía «suficientes indicios para que el presidente pidiera perdón y asumiera responsabilidades», aunque ha pedido no hacer elucubraciones.
El PSOE, abatido: «Santos se ha ido. Pero el cráter es total»
El PSOE, abatido: «Santos se ha ido. Pero el cráter es total». El análisis de Paloma Esteban.
Opinión | El sanchismo terminal
Al Gobierno sólo le queda sufrir, mucho, aunque cuente con cuerda para continuar reteniendo el poder, gracias entre otros a un PNV al que ya no le perturba la corrupción. Por Julián Quirós.
Osuna, uno de los hombres fuerte del PSOE de Gallardo, pide a Sánchez elecciones y Congreso Extraordinario en el que no sea «candidato»
Antonio Rodríguez Osuna, hombre fuerte del PSOE de Extremadura y muy afín a Gallardo, admite que «si él fuese secretario general» convocaría un Congreso Extraordinario, «no sería candidato» en dicho Congreso «y no esperaría a 2027» para convocar elecciones: «Hay que actuar de otra manera». Informa Adrián García desde Badajoz.
Así se gestó el informe que acorrala al Gobierno
Las grabaciones intervenidas a Koldo García y el testimonio de Víctor de Aldama llevaron al instructor del Tribunal Supremo a abrir una pieza separada y secreta. Informan Pablo Muñoz y Adriana Cabezas.
Opinión | La comedia llorona de Sánchez
Compareció cariacontecido, a punto de echarse a llorar, para lamentar que los demás sean tan malos y él sea un pobre inocente decepcionado. Por Carlos Herrera.
Óscar López: «Esta crisis se resuelve actuando»
Defiende el ministro en la radio, que están actuando a diferencia de otros y sin sentencias, pero no entra a valorar si un Gobierno que llegó haciendo bandera de un discurso de limpieza puede cerrar esta crisis con una auditoría externa y promesas de cambio.
López: «Mi partido no ha alentado ninguna guerra sucia contra la UCO. Nosotros hemos sido las víctimas»
Óscar López, preguntado por si ahora que no creen a Santos Cerdán sobre lo desvelado por la UCO tampoco dan veracidad a su versión sobre su relación con la 'fontanera' Leire Díez, no ha contestado y ha vuelto a cargar contra la «guerra sucia» que sufren ellos de la derecha y la ultraderecha.
López ataca al Partido Popular y defiende a Sánchez
«He visto partidos que expulsan a los que denuncian la corrupción como el PP con Casado y otros como el mío que actúan inmediatamente», ha atacado el ministro y dirigente socialista, a pesar de que reiteraba una y otra vez que no iba a entrar en el «y tú más». Además, ha asegurado que no encontrará nunca a «P. Sánchez» en unos papeles de un caso de corrupción.
Koldo tiene grabaciones ocultas «para tumbar al Gobierno y mucho más»
La UCO intervino las que guardaba en casa, pero hay cientos más en un lugar seguro «al que ni se acerca»: «Grabó al nivel de Villarejo». Informa Javier Chicote.
Óscar López: «Las conversaciones que hemos conocido son infumables e incompatibles con el PSOE»
El ministro de Transformación Digital y Función Público, Óscar López, está explicando en la Cadena Ser cómo se ha vivido en el Gobierno y en el PSOE el informe de la UCO que se conoció este jueves y la salida de Santos Cerdán. «Las conversaciones que hemos conocido son infumables e incompatibles con el PSOE. Este partido actúa. Cuando el PSOE tiene algún problema, actúa con contundencia, y esa es nuestro patrimonio. Y ayer lo hicimos», ha asegurado y ha defendido que se actúo a las horas de conocer el informe. Ha negado que fallara ningún mecanismo en el partido o el Gobierno y «lo que han fallado son las personas». También ha descargado responsabilidades de los hombros del presidente Pedro Sánchez, diciendo que está muy dolido y que por eso ha pedido perdón. Y ha defendido que precisamente por haber actuado es lo que le capacita para seguir al frente del partido y del Ejecutivo.
Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo analizan las consecuencias del informe de la UCO
El día de la dimisión del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y de la posterior comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar explicaciones, los periodistas de ABC Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo analizan el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha provocado la salida del ex número tres del partido socialista. Los dos periodistas de ABC que han cubierto esta información, Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo, analizan las claves de esta información.
El PSOE, abatido: «Santos se ha ido. Pero el cráter es total»
Era el peor escenario posible para el PSOE. El que durante semanas negaron los primeros espadas del Gobierno. La implicación de Santos Cerdán en la trama de corrupción de José Luis Ábalos y Koldo García, descrita extensamente por la UCO en las 490 páginas de un informe cuya existencia llegó a negar el Ejecutivo, lo cambia todo. No solo porque deja arrasado al partido -«Santos se ha ido, pero el cráter es total», resume alguien que estuvo en la cúpula-, sino porque la moral de los socialistas, sus argumentos y la defensa cerrada que hacían del número tres hasta ayer mismo, ha quedado sepultada. Bajo tierra. La sensación de abatimiento que recorre las siglas socialistas desde hace semanas por el goteo de crisis -la última era la de Leire Díez- ha ido a más. Y ahora sí parece irreversible. Un análisis de Paloma Esteban.
Cerdán gestionaba mordidas de más de un millón por obras públicas
El caso Ábalos escaló ayer a un caso de corrupción que afecta a la cúpula del PSOE. La Guardia Civil entregó al Tribunal Supremo un extenso informe que llevó al magistrado instructor Leopoldo Puente a ver indicios de participación en una organización criminal contra el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. Informan Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo.
Así se gestó el informe que acorrala al Gobierno
El informe que recoge conversaciones del que era secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, con el exministro de Transportes José Luis Ábalos, y también con el asesor de éste, Koldo García, que versa sobre el supuesto cobro de comisiones a cambio de adjudicación de obra pública, se redactó a partir de las grabaciones intervenidas a este último por los investigadores de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil y de las declaraciones del mediador Víctor de Aldama en el Tribunal Supremo. Lea el artículo completo aquí.
Koldo le pide trabajo a Cerdán para una amiga rumana: «No solo vale para follar»
Los presuntos tejemanejes entre Koldo García, exasesor del anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el hasta este jueves número tres del PSOE, Santos Cerdán, incluía tanto el ámbito profesional como el personal. Koldo le recuerda, en un extracto del informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que necesita que su hermano Joseba y su mujer, Patricia Uriz, (ambos investigados por la Audiencia Nacional) tengan «algo». Informa Daniel Roldán.
Los socios elevan el tono y ven «insuficientes» las explicaciones de Sánchez sobre Cerdán
«Insuficientes». Esa ha sido la palabra más repetida este jueves entre los aliados del Gobierno para valorar las explicaciones ofrecidas por el presidente Pedro Sánchez tras la dimisión de su hasta ahora secretario de Organización en el PSOE, Santos Cerdán, por el cobro de presuntas mordidas –que él niega– a cambio de amañar adjudicaciones de obras públicas junto al exministro José Luis Ábalos y Koldo García, exasesor del primero. La novedad es que todos ellos han elevado el tono, incluido Sumar, que ha empezado la mañana exigiendo explicaciones 'ipso facto', ha reclamado la salida de Cerdán a las pocas horas y ha terminado con una comparecencia de Yolanda Díaz en la sede de Trabajo.
Sala de máquinas | Sólo le queda el oprobio
Pedro Sánchez se ha presentado como un líder acabado, o casi, ante el reflejo de la deshonra en la que ha despeñado su mandato. Resistirá, sí, para eso tiene socios que participan de esa deshonra o cuyo provecho surge de ir contra el interés general de los españoles. Pero este último Sánchez, fingidor y compungido, nos sirve la cabeza cortada de Santos Cerdán como coartada, incapaz de sorprendernos con nuevos trucos y juegos malabares. La audacia sanchista ha desaparecido. Ahora se nos anuncia como antes vimos a otros dirigentes acabados, del montón, excusándose en su decepción y tristeza personal. La nada en términos políticos. Todos los colegas que le auparon al poder han terminado cercados por la corrupción, al igual que su hermano y su esposa. El informe de la UCO que intentó deslegitimar descubre otra vertiente siniestra que lo retrata: los mensajes sobre un pucherazo en las primarias que le convirtieron en líder del PSOE. O sea, además un tramposo desde el primer minuto. Por Julián Quirós.
Sánchez pide perdón, asegura que creyó hasta el final en la inocencia de Cerdán y descarta elecciones
De manera insólita, Pedro Sánchez ha comparecido por primera vez desde que llegó a La Moncloa en la sede de prensa de Ferraz, tras la dimisión de su número 3, Santos Cerdán. Visiblemente compungido, el presidente del Gobierno ha pedido perdón a la ciudadanía -en especial a los militantes del PSOE-, ha asegurado en varias ocasiones que creyó en la inocencia de Cerdán hasta conocer este jueves el informe de la UCO en el que se ven, según sus propias palabras, «indicios muy graves». Sin embargo, ha descartado medidas severas, como un adelanto electoral o la convocatoria de un congreso federal extraordinario. Informa Mariano Alonso.
Editorial | Deslegitimado desde las primarias
La revelación en el informe de la UCO de que Santos Cerdán amañó las primarias del PSOE señala el pecado original del sanchismo y muchas de las desgracias que con él vinieron. La orden de Santos Cerdán, dimitido secretario de Organización del PSOE, a Koldo García –«sin que nadie te vea, mete dos papeletas»– se suma a las sospechas de corrupción de su núcleo y retrata una forma tóxica de hacer en la que el ansia de poder pasa por encima del respeto a las reglas más elementales.
La UCO dice que Koldo logró que empresas de la presunta trama les contrataran a él y su mujer como «contraprestación»
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil refleja en su último informe entregado al Tribunal Supremo (TS) que el exasesor ministerial Koldo García consiguió que empresas implicadas en la presunta trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública les contrataran a él y a su entonces mujer, Patricia Uriz, como «contraprestación».
Koldo le pide trabajo a Cerdán para una amiga rumana: «No solo vale para follar»
Los presuntos tejemanejes entre Koldo García, exasesor del anterior ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y el hasta este jueves número tres del PSOE, Santos Cerdán, incluía tanto el ámbito profesionales como el personal. Koldo le recuerda, en un extracto del informe elaborado por la Unidad Central de Información (UCO) de la Guardia Civil, que necesita que su hermano Joseba y su Patricia Uriz (ambos investigados por la Audiencia Nacional) tengan «algo».
Pero Koldo también le pide «un favor personal» para Nicoleta, «una chica rumana». «No solo hay que valer para follar», le señala durante una conversación con el exdiputado navarro. «Ella la pobre está en paro. Ella se quiere ir a vivir a Valencia, lo más seguro, ¿vale? Se va a comprar una casa allí, además. ¿Hay alguna fórmula?», apunta Koldo, quien recalca en su exposición que no se lo ha pedido «a José (Luis Ábalos)». «Te lo pido a ti, de que le consigamos un trabajo a ella en Valencia, porque José…», añade.
Informa Daniel Roldán.
La furia de Koldo contra el exministro: «El hijo de puta de Santos se ha quedado con el dinero»
El informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil no solo desvela el funcionamiento de una presunta trama de comisiones vinculadas a contratos públicos durante la etapa de José Luis Ábalos al frente del Ministerio de Transportes. También saca a la luz las fracturas internas, reproches y traiciones que marcaron la relación entre los protagonistas de la trama.
Informa Sergio Díaz Arcediano.
Las obras investigadas por la UCO se licitaron en Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Murcia y Teruel
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sostiene que los contratos de obra pública que se investigan en el Tribunal Supremo en el marco del 'caso Koldo' fueron adjudicados a las constructoras Acciona, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC), en proyectos destinados a Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Teruel.
Así consta en el oficio de 490 páginas, al que ha tenido acceso Europa Press, que llevó al magistrado Leopoldo Puente a ordenar los registros el pasado martes en la casa del exministro de Transportes José Luis Ábalos y en varias empresas.
Se trata del informe en el que los agentes analizan varias grabaciones que fueron realizadas por el exasesor ministerial Koldo García entre 2019 y 2023 y halladas ahora en sus dispositivos.
Seis veces en 25 minutos: las ocasiones en que Sánchez ha pedido disculpas durante su rueda de prensa
Cariacontecido y como si de un acto de contrición se tratara ha afrontado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la rueda de prensa para dar explicaciones sobre la salida de Santos Cerdán del PSOE por su presunta implicación en el caso Koldo. Desde Ferraz y en una atmósfera marcada por la afectación, el jefe del Ejecutivo ha pedido disculpas hasta en seis ocasiones en 25 minutos de intervención.
Los periodistas Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo analizan el informe de la UCO y sus posibles consecuencias
El día de la dimisión del hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, y de la posterior comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar explicaciones, los periodistas de ABC Carmen Lucas-Torres y Javier Lillo analizan el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que ha provocado la salida del ex número tres del partido socialista.
Unas 600 personas protestan a las puertas del PSOE en la calle Ferraz para reclamar la dimisión de Sánchez
Unas 600 personas convocadas por redes sociales, según datos de la Delegación del Gobierno, se han concentrado en la tarde de este jueves en los alrededores de la sede del PSOE en la calle Ferraz tras la rueda de prensa que ha convocado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por la dimisión del secretario de Organización, Santos Cerdán, una vez que se he levantado el secreto del informe de la UCO que le implica en el cobro de comisiones ilegales.
Junts urge a Sánchez a reunirse para estudiar la "viabilidad" de agotar la legislatura
El secretario general de Junts, Jordi Turull, y la portavoz del partido en el Congreso, Míriam Nogueras, han pedido hoy una reunión urgente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para estudiar la «viabilidad» de agotar la legislatura.
Koldo avisó al director de Carreteras de que Gerencia del PSOE le pediría «el impuesto»
Koldo García, quien fuera asesor ministerial de José Luis Ábalos, se dirigió en marzo de 2022 al entonces director general de Carreteras Javier Herrero para advertirle de que se pondrían en contacto con él desde la Gerencia del PSOE ya que le iban a pedir el «impuesto». Informan Javier Lillo y Carmen Lucas-Torres.
María Chivite rompe a llorar al hablar de Santos Cerdán: «No se corresponde con la persona con la que he compartido mi carrera»
La presunta implicación del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el caso Koldo -recogida en un informe de la UCO y conocida a última hora del pasado miércoles- ha generado reacciones de todo tipo en las filas del partido, entre los socios y en la oposición. Si el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para dar explicaciones al respecto, una de las más conmocionadas ha sido la líder del Gobierno navarro, la socialista María Chivite.
El PP catalán pide la comparecencia de Illa en el Parlament para que explique «el presunto entramado corrupto» del PSOE
El portavoz del PP en el Parlamento de Cataluña, Juan Fernández, ha registrado este jueves una petición de comparecencia del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para que explique en el próximo pleno si conocía o tenía relación alguna con «el presunto entramado corrupto» del PSOE. En la petición, consultada por Ep, se recoge que quieren saber si el presidente autonómico tenía conocimiento o relación «con el presunto entramado corrupto que afecta a la cúpula del PSOE y a miembros destacados los últimos gobiernos socialistas».
Díaz: «Es inconcebible que en el siglo XXI haya políticos que sigan robando»
La líder de Sumar ha afirmado que es «inconcebible» que en el siglo XXI haya políticos que sigan robando, por lo que su coalición exigirá a los socialistas «limpieza, regeneración y respetar a la ciudadanía».
Sumar exige al PSOE un reseteo de la legislatura y un nuevo marco de relaciones
Tras el escándalo con Santos Cerdán, Sumar exigirá al PSOE el «reseteo de la legislatura, un nuevo marco de relaciones y un giro de 180 grados que dirija hacia lo social», ha explicado hoy Yolanda Díaz durante una rueda de prensa.
Óscar Puente habla por primera vez tras la dimisión de Santos Cerdán: «El PSOE va a estar a la altura»
Desde el PSOE, otra de las figuras clave que ha querido mostrar su parecer, de manera mucho más escueta e indirecta, ha sido el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Informa Marina Ortiz.
Aitor Esteban deja en el aire el apoyo del PNV a una moción de censura y pide al PSOE «más explicaciones»
El PNV ha esperado a esta tarde, después de la rueda de prensa de Pedro Sánchez, para pronunciarse sobre el presunto cobro de comisiones en la adjudicación de obra pública por parte del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán. «Incluso el PSOE es consciente de que hacen falta más explicaciones», ha afirmado Aitor Esteban desde Bilbao.
Informa Gerard Bono.
PNV, «sorprendido» por que Sánchez haya convertido «casi en sentencia» el informe de la UCO, pide más explicaciones
El presidente del EBB del PNV, Aitor Esteban, se ha mostrado «sorprendido» por que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya «dado por bueno» y convertido «casi en sentencia» el informe de la UCO de la Guardia Civil que involucra al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en la trama de cobro de comisiones vinculada al ex ministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.
Tras pedir al PSOE que «vaya más allá» en sus explicaciones, ha afirmado que, en principio, no hay mayoría para que salga adelante una moción de censura ni apoyos para conformar un nuevo Ejecutivo, y ha recordado que el PNV siempre espera a que haya sentencia.
Feijóo descarta una moción sin apoyos y apela a los socios: «Si eligen seguir con Sánchez, serán cómplices»
Llama a acabar con esta «legislatura ignominiosa» y califica las explicaciones del presidente de «insuficientes y decepcionantes».
Informa Emilio V. Escudero.
Acciona expresa su «desconocimiento» sobre las supuestas mordidas a Santos Cerdán y asegura que despidió al directivo implicado en abril de 2021
Acciona sale al paso para desvincularse de su supuesta implicación, junto a otras constructoras, en el pago de mórdidas a Santos Cerdán a cambio de obra pública, como sitúa la Unidad Central Operativa (UCO) en su último informe. En un comunicado publicado en la tarde del jueves, la compañía expresa «su total desconocimiento, sorpresa y preocupación ante los hechos referidos» y señala que ha abierto una investigación interna para «esclarecer» los hechos y «depurar» responsibilidades.
Informa Antonio Ramírez Cerezo.
Ortega Smith exige al «delincuente» Sánchez que dimita «de una puta vez» y anuncia que irá a la protesta en Ferraz
El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, también diputado nacional, ha exigido al «delincuente» Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, que dimita «de una puta vez», además de anunciar que acudirá a la protesta convocada a las 20.00 horas a las puertas de la sede socialista, en la calle Ferraz.
«¡Dimite de una puta vez, delincuente Sánchez!», ha escrito Ortega Smith en su cuenta de 'X' después de la comparecencia de prensa del presidente del Gobierno, en la que ha descartado un adelanto electoral y una crisis de gobierno.
Finaliza la intervención de Feijóo
El líder del Partido Popular se ha mostrado muy contundente contra Sánchez y le ha exigido que convoque elecciones generales. Por otro lado, también ha señalado que no presentará una moción de censura, al no tener los apoyos necesarios.
Feijóo: «Tanto cinismo revienta cualquier indicador de honestidad»
«Había muchos invitados, incluyendo todos los expresidentes. Hay gente que está muy preocupada en la situación en la que estaba nuestro país, no en ir a determinados eventos. Yo no le voy a dar la mano a Sánchez».
«Hay un sumario del que nos han facilitado más de 400 folios, pero no está completo. No le puedo decir que las mordidas fuesen para el partido. Lo que no puedo aceptar es que el señor Sánchez, que si lo sabe, diga que lo va a arreglar con una auditoría. Tanto cinismo revienta cualquier indicador de honestidad»
Feijóo: «Estoy convencido de que ya nadie cree a Sánchez»
«Yo estoy convencido de que a Sánchez no le cree nadie. Si Sánchez quiere seguir así, sin ser un presidente digno de este país, yo no puedo evitar en este momento. Sí creo en la Justicia de mi país, que está haciendo un gran trabajo. Hemos conocido hoy una parte de un sumario, pero no conocemos si hay más piezas separadas de este sumario. A medida que vayamos teniendo conocimiento y alcance, le podremos decir lo que iremos haciendo. Le he preguntado si ponía la mano en el fuego por Cerdán. La primera vez me dijo que sí y ayer no me respondió. El PSOE no se merece a un señor como Sánchez»
Feijóo asegura que saldrá más casos de corrupción en el PSOE
«Sí, va a salir más contenido sobre corrupción y mordidas. Lo he creído desde el principio. Escuchar al señor Sánchez decir que la presunta manipulación de las primarias acredita cómo es moralmente el personaje. Quitar hierro al asunto acredita de que es capaz. Estoy seguro que hay más corrupción. Los contratos no se otorgan en la sede del PSOE, hay personal de ministerio que los revisa. El partido probablemente se haya beneficiado, pero son ellos los que los otorgan»
Feijóo: «Esto es el 'caso Sánchez'»
«Nosotros estamos personados en el 'caso Koldo', que ahora debería de llamarse el 'caso Sánchez'. Estamos leyendo los folios y tendremos copias del audios y los anexos. Por supuesto que interpondremos todas las acciones, ampliando las demandas. Vamos a llegar hasta el final. Ya no es el caso Koldo, ya no es el caso Ábalos, es el caso Sánchez. No es un caso concreto».
«Escuchando al señor Sánchez diciendo que no sabía nada viene a decir que Sánchez se estaba riendo de todos nosotros»
«Sánchez tiene que dimitir ya. Ni siquiera se merece las semanas necesarias para una moción. No puede estar un segundo más. ¿Quién le ha investido? Sus socios. Si quieren seguir siendo sus socios también deben de pensar si quieren ser cómplices».
«La degradación es total», dice Feijóo
«Los socios de Gobierno tienen la opción de salvar algo de su honor y evitar que todo esto les arrastre. Les invito a reflexionar. Nadie debería quedar dentro del muro de Sánchez. Si eligen seguir con él, dejarán de ser cómplices para ser aliados del mayor escándalo de corrupción de España».
«Como ciudadano siento la misma vergüenza que muchos de españolas y como político mi decepción es aún mayor. No pienso resignarme a que esta imagen sea una rutina, no quiero que esta sea la que demos al mundo. Los españoles merecen un Gobierno decente. Cualquiera de los escándalos de Sánchez valdrían para que cayese un Gobierno decente».
«Cada episodio de esta degradación en serie provoca que los españoles sean más conscientes de lo que ocurre en nuestro país. La degradación es total»
«Sánchez tiene que marcharse»
«Hay que auditar al Gobierno y Sánchez tiene que marcharse. Es el fin de la escapada. En cualquier caso, debe de convocar elecciones de manera inmediata. No hay ninguna huida hacia adelante. Cambiar a Ábalos por Cerdán no sirvió de nada y cambiar a Cerdán tampoco va a arreglar nada. Esto se tiene que acabar. Hoy le pido que se rinda a la Justicia y deje de intentar controlarla»
«La corrupción es la marca del agua del Gobierno»
«Llegaron robando las primarias y no han parado de robar hasta ahora. No hay cortafuegos posible. Sánchez no puede permitirse sobrevivir a Ábalos y Cerdán. La corrupción es la marca de agua del Gobierno. Sánchez les dio el escándalo a todos. Ha utilizado el mismo tono lastimero que Ábalos utilizó con Koldo. Es impensable que pretenda sacudirse la responsabilidad porque la tiene toda. La supuesta auditoría no va a subsanar nada».
Arranca la comparecencia de Feijóo
El líder popular toma la palabra. «Sánchez ha comparecido hoy porque al número 2 del presente le imputan las mismas actividades delictivas que el número dos del pasado. Corrupción en los negocios, intrusismo laboral, blanqueo de capitales... Cuando está siendo investigada la mujer del presidente, el hermano del presidente, el secretario general del PSOE o hasta el fiscal general, el problema es el presidente».
Del 'no soy perfecto' al 'esta es una organización seria': las frases que resumen la rueda de prensa de Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha ofrecido este jueves por la tarde una rueda de prensapara dar explicacionestras la dimisión del que hasta hoy era su secretario de organización y número tres del partido, Santos Cerdán.
En los algo más de veinte minutos que ha durado su intervención, Sánchez ha pedido perdón en varias ocasiones a la ciudadanía y a los militantes del PSOE, al tiempo que ha reconocido que tiene defectos y que el partido es «una organización seria».
Informa Aurora Santos.
Compromís ve «insuficiente» la comparecencia de Sánchez: «La contundencia se demuestra con hechos y no palabras»
La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha tachado de «totalmente insuficiente» las explicaciones y «falta de medidas» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el informe de una Unidad Central Operativa de la Guardia Civil que vincula al ya exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán con la trama Koldo.
«La contundencia contra la corrupción se demuestra con hechos y no con palabras», ha vertido la diputada y también portavoz adjunta de Sumar en un audio remitido a los medios tras la rueda de prensa esta tarde del jefe del Ejecutivo.
A la espera de Feijóo
Pese a que estaba prevista la rueda de prensa de Feijóo para las 18.30, parece que se retrasa unos minutos. Mucha expectación con lo que dirá el líder popular tras la intervención de Pedro Sánchez hace un rato, donde ha negado un adelanto electoral.
El CIS dispara al PSOE al 34,3% tras el 'caso Leire' y logra su máxima ventaja sobre el PP en plena crisis por los mensajes de Cerdán
El PP cae dos puntos hasta el 27,7%, lo que le deja a siete de distancia de los socialistas. Informa Lorena Gamarra.
Sánchez pide perdón, asegura que creyó hasta el final en la inocencia de Cerdán y descarta elecciones
De manera insólita, Pedro Sánchez ha comparecido por primera vez desde que llegó a La Moncoa en la sede de prensa de Ferraz, tras la dimisión de su número 3, Santos Cerdán. Visiblemente compungido, el presidente del Gobierno ha pedido perdón a la ciudadanía, en especial a los militantes del PSOE, ha asegurado en varias ocasiones que creyó en la inocencia de Cerdán hasta conocer este mismo jueves el informe de la UCO en el que hay, según sus propias palabras, «indicios muy graves». Pero ha descartado medidas severas, como un adelanto electoral o la convocatoria de un congreso federal extraordinario.
Informa Mariano Alonso.
El secretario general de UGT dice estar «un poco en shock»
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que todo el mundo está en «un poco en shock» por la dimisión del hasta ahora secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, tras el informe de la UCO que le relaciona con mordidas por la adjudicación de obras públicas aunque ha entendido que «quien la hace la tiene que pagar».
Así lo ha asegurado este jueves durante unas declaraciones a los medios de comunicación en las que esperó que estos casos de corrupción no conlleve una pérdida de las negociaciones entre sindicatos y Gobierno en materias como la reducción de la jornada laboral. «Yo espero que no. De hecho, no tendría ningún sentido», apuntó.
«Es verdad que estamos todos un poco en 'shock' por lo que ha pasado y creo que, en todo caso, hay que esperar», observó para incidir en que «quien la hace la tiene que pagar» y que la Justicia tiene que ser igual para todos.
Montero, Bolaños... Los miembros del PSOE que pusieron «la mano en el fuego» por Santos Cerdán
Ponían «la mano en el fuego» por Santos Cerdán y, de confirmarse los datos del informe de la UCO sobre el caso Koldo relativos a él, habrán acabado abrasándose. En su momento, tanto la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, como el de Justicia y Presidencia, Félix Bolaños, defendieron de manera numantina al hasta este jueves secretario de Organización del PSOE y criticaron el cuestionamiento de su honorabilidad.
Ni elecciones, ni moción, ni crisis de Gobierno: Sánchez descarta cualquier decisión que afecte a la legislatura tras el escándalo de Cerdán
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aseguró este jueves que «no va a haber hasta 2027» convocatoria de elecciones generales y adelantó que su voluntad para los comicios dentro de dos años es volver a presentarse.
Puente sale a defender a Pedro Sánchez
El ministro de Transporte, Óscar Puente, ha salido al paso de lo ocurrido en sus redes sociales y ha señalado que Sánchez «ha estado a la altura» tras el escándalo de Cerdán. «Es un día muy duro. La decepción es muy grande. Pero el PSOE va a estar a la altura. Como lo ha estado nuestro Secretario General y Presidente del Gobierno», ha escrito en X.
Feijóo comparecerá a las 18.30 horas tras anunciar Sánchez una auditoría en el PSOE
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, comparecerá este jueves a partir de las 18.30 horas en la sede nacional de su partido en lo que será una réplica a las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien anunció una auditoría externa en las cuentas del PSOE tras la dimisión de su secretario de Organización, Santos Cerdán.
Previsiblemente, Feijóo pedirá la convocatoria de elecciones como ya han hecho fuentes populares y cargará contra el presunto amaño de las primarias de 2014 con las que Sánchez se hizo con el control del PSOE.
La UCO revela una mordida de 450.000 euros para Ábalos con la obra del puente del Centenario en Sevilla
Una conversación entre Santos Cerdán y Koldo García cifraba en 450.000 euros lo que se le debía al exministro por la adjudicación a Acciona de la ampliación del viaducto. Informa Jesús Díaz.
Finaliza la rueda de prensa de Pedro Sánchez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha finalizado su comparecencia pidiendo de nuevo perdón a la población tras el escándalo de Santos Cerdán. El líder socialista ha descartado adelantar las elecciones y dice que trabaja para eliminar la corrupción como ha hecho hoy mismo.
«En 2014 gané por más de 15.000 votos»
«Tengo que decirle que esta mañana he conocido el informe. Hasta ese momento, creía veraces todas las informaciones que me había dado Santos Cerdán. Por tanto, no tengo claro que decisiones tomaré en el Comité Federal, puesto que este puesto es algo muy importante dentro del partido. Es decir, no le puedo dar una respuesta hoy».
«Quiero recordar que en 2014 y en 2016 votaron más de 30.000 votantes y gané por más de 16.000. Me decepciona muchísimo. La limpieza y las garantías en los procesos electorales en el partido son totalmente legales»
«Todos los días salen informaciones. Algunas tienen indiciones y el PSOE responde. Una ha sido esta y otra la semana pasada -caso Leire-. Hay otras que no son verdad y que tratan de erosionar a la formación y al Gobierno. Con la respuesta que estamos dando hoy demostramos la capacidad de reacción que tiene el partido. Esta formación asume sus responsabilidades, no como otras. Sí me gustaría que otros periodistas que cubren al PP fuesen igual de contundentes.
Qué responsabilidad política asume tras las implicaciones de Ábalos y Cerdán
«Hay tres responsabilidades políticas: la de actuar ante un hecho de esta gravedad, la de dejar hacer a la Justicia y la de pedir perdón a la ciudadanía. Lo que ahora necesita España es tranquilidad para que todos los proyectos den sus frutos»
Sánchez dice que esto no afecta a España
«Esto no está afectando al Gobierno de España. En segundo lugar, si así lo quieren los concurrentes, me presentaré a las elecciones de 2027»
Sánchez descarta elecciones
«Las cuentas del PSOE están disponibles para el Tribunal de Cuentas y siempre han sido muy positivas. En todo caso, vamos a hacer esa auditoría externa para eliminar cualquier duda. A Santos Cerdán le conozco desde hace 11 años, he trabajado con él codo con codo y ha sido mi secretario general. Con independencia de cuál será su destino judicial, para mi es una enorme decepción. No soy perfecto, pero yo creo en la limpieza de la política y en su poder transformador. En ese sentido, decir que mi respuesta será siempre contundente»
«Yo creo que este Gobierno está sufriendo un asedio por parte de la oposición. El PSOE actúa en caso como el de la corrupción. Hay partidos políticos que actúan y otros que amparan. En este caso, yo me he enterado hoy de la información y hoy es cuando hemos respondido con total contundencia. Solo quiero trasladarles mi pesar. No convocaré elecciones hasta 2027 porque esto va de un proyecto político que está creando un mejor país».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete