Suscríbete a
ABC Premium

Santos Cerdán gestionó una mordida de 450.000 euros para Ábalos con la obra del puente del Centenario en Sevilla

El informe de la UCO revela una conversación entre Santos Cerdán y Koldo García que cifra lo que se le debía al exministro por la adjudicación a Acciona de la ampliación del viaducto

El actual hombre fuerte de Pedro Sánchez en el PSOE y el asesor de Ábalos mencionaban «lo de Sevilla» en relación a esta infraestructura

«Koldo, el ABC de Sevilla va a sacar una noticia del puente (del Centenario). Tienen parte de la documentación pero no la más comprometida»

El exministro José Luis Ábalos en una rueda de prensa en Sevilla en 2019 rAÚL DOBLADO
Jesús Díaz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El último informe conocido de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la investigación de la trama Ábalos y Koldo, que ahora también salpica secretario de Organización del PSOE y mano derecha de Pedro Sánchez, Santos Cerdán, revela que el exministro de Transportes se habría beneficiado de la adjudicación a Acciona de las obras de ampliación del puente del Centenario en Sevilla.

Una conversación entre Koldo García y Cerdán pone de manifiesto que al exministro y hombre fuerte de Sánchez por entonces se le debía una cantidad de 450.000 euros por «lo de Sevilla», que era una de las formas de referirse a la obra del viaducto. En concreto esta cantidad engloba el regalo a Ábalos por tres obras adjudicadas a Acciona: el puente del Centenario, una obra de Adif en Sant Feliú de Llobregat y en la autovía A-68 de Logroño.

Así se desprende del informe entregado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al Tribunal Supremo, de 490 páginas y al que ha tenido acceso ABC. Los agentes trazan una línea temporal basándose en hasta ocho grabaciones incautadas a Koldo García, hombre fuerte del Ministerio de Fomento en la etapa de Ábalos, y poniéndolo en relación con determinadas adjudicaciones de obra pública. La Guardia Civil detalla que desde 2018 y hasta 2023, Koldo García mantuvo conversaciones con Ábalos y Cerdán, al que se refiere como 'Santi', en las que se ponían al día sobre determinados cobros derivados de adjudicaciones de obra.

Unas de las conversaciones entre Santos Cerdán y Koldo referente al dinero que se le debía a Ábalos por la obra del Centenario refleja lo siguiente:

Santos Cerdán: Yo les pedí a estos, lo de Sevilla.

Koldo García: Pero es que primero tiene que ser lo de Logroño y después lo de Barcelona

S: (Ininteligible) …que se la voy a dar, 550.000 Euros

K: Si, cierto

S: (Ininteligible) 550

K: Cierto, es verdad

S: Esto es lo de Logroño, esto es de aquí, esto es de allá

K: (Interrumpe) No eso no es así, es de, de Murcia

S: (Interrumpe)(Ininteligible) De, sí, y Logroño me dicen ellos y después lo que nos queda es lo de Sevilla

K: No, ¿y lo de Barcelona?

S: 550.000 y de ahí descontamos. Entonces lo de Sevilla, le diré que me lo pongan por escrito sino y te lo doy, ¿vale?

K: No, no, dáselo a él, yo no quiero problemas

S: No…

K: (interrumpe) Yo prefiero que se lo digas a él y ya está, yo no quiero problemas

S: Lo de Sevilla estamos, es que eran tres (Ininteligible)

La documentación aportada por la Guardia Civil es la recabada a petición del instructor de la causa contra el exministro de Transportes y ahora diputado José Luis Ábalos, su asesor Koldo García y el empresario y comisionista Víctor de Aldama, quien negoció los contratos de 53 millones de euros concedidos por el Gobierno a Soluciones de Gestión para traer material sanitario a España durante la pandemia. Las presuntas comisiones ilegales cobradas por estos contratos constituyeron la primera línea de investigación abierta en la causa que acaba de adquirir una mayor dimensión con la aparición de Santos Cerdán en otros supuestos amaños de obra pública.

Precisamente la última línea de investigación que ahora aborda el Tribunal Supremo en la causa por organización criminal, malversación, cohecho y tráfico de influencias se abrió a raíz de unas revelaciones de Aldama, quien está colaborando con la Fiscalía, sobre adjudicaciones de obra pública de la Dirección General de Carreteras.

La ampliación del Puente del Centenario es una de las obras que habría generado un beneficio económico a Ábalos. En las grabaciones analizadas por la Guardia Civil la primera referencia a esto es del 15 de noviembre de 2018, en una conversación entre Santos y Koldo, en el que el exasesor le decía que estaba anunciando «un puente nuevo. Que se va a hacer en Sevilla», aunque en los mensajes aclaran a preguntas de Cerdán que se trata de «el que tiene que arreglar». «Lo tienen que anchar y cambiar tirantes», añade en dos mensajes de WhatsApp.

El interés de 'Santi' por «lo de Sevilla»

En noviembre de 2018 el Ministerio ya estaba trabajando en la licitación. Y en esas mismas se extrae que en esa fecha Santos Cerdán ya tenía conocimiento de la intención de licitar dicha obra y los pormenores de la misma. Meses más tarde, el 2 de abril de 2019, Santos instó a Koldo vía WhatsApp a que se cerrase «Sevilla», a lo que la mano derecha de Ábalos respondió que era consciente de ello y que se disponía a darle trámite en ese momento, siendo sintomático igualmente que siguiera refiriéndose a Santos como 'jefe'.

Dos días después el actual secretario de Organización del PSOE volvió a preguntar por «Sevilla?». Pero hay más. Ante la insistencia de Santos, se Koldo justificaba la demora en que debían hablar con el Subsecretario de Fomento primero para que posteriormente decidiese «Pedro», en presumible alusión al Secretario de Estado, Pedro Saura, actual presidente de Correos.

Esta conversación vía WhatsApp fue comentada por Koldo con su verdadero jefe, José Luis Ábalos, en una reunión el 9 de abril de 2019, destacando la presión que estaba ejerciendo Santos sobre la obra del puente del Centenario de Sevilla. «Según me da a entender, yo entiendo que él (Santos) se está jugando la vida», le comenta Koldo a Ábalos. Y hace referencia a Javier (Herrero, director de la Demarcación General de Carreteras), quien «está atacado de los nervios con Pedro Saura».

Javier Herrero fue el responsable del Ministerio que firmó, por otra parte, el informe que enterraba definitivamente el proyecto de los túneles de la SE-40 para salvar el Guadalquivir en Coria del Río.

En estos extractos, también se observa cómo Koldo informó de que era Pedro Saura quien estaba bloqueando la publicación de la obra del puente del Centenario, y cómo le pidió a Ábalos que hablara con el subsecretario para desbloquear la situación. Continuando con el proceso de publicación del expediente para la ejecución de las obras en el puente, el 12 de abril de 2019, Herrero le preguntó a Koldo por la disponibilidad del ministro, ya que éste había solicitado verle para tratar la posibilidad de licitar la obra de Sevilla por el procedimiento de emergencia.

Herrero instó al exasesor a que la reunión tuviera lugar lo antes posible, ya que necesitaba realizar ciertas gestiones antes de que el asunto fuese tratado en el Consejo de Ministros del 26 de abril de 2019. Cuatro días antes del mencionado Consejo de Ministros, Koldo habló con Santos y volvía a exponerse el bloque de Pedro Saura a la licitación y las complicaciones que estaba teniendo Javier Herrero para conseguir el visto bueno.

En dicha conversación se habla de «un problema serio» porque Saura se quiere cargar a Javier Herrero y a Isabel Pardo de Vera (presidenta de Adif), y Koldo menciona que a Javier «se le ha visto desde lejos» con el tema de Sevilla, es decir, se expuso en exceso presionando por la licitación del puente. Según Santos, «no se puede cargar ya al que tiene allá, que va a contar lo que hay». Para la Guardia Civil, Herrero tenía información «comprometedora» para Santos y Koldo, y que unos terceros le habrían realizado una promesa en compensación por la presión para la obra del puente.

Tras transcurrir un año sin novedades relevantes en la licitación final de la obra, el 2 de septiembre de 2020, Herrero le dijo a Koldo que había buenas noticias respecto al «Centenario en Sevilla» ya que se reabría el procedimiento. De esta forma, según el Portal de Contratación del Sector Público, el 28 de septiembre de 2020 se publicó el anuncio de licitación por procedimiento abierto con tramitación urgente dado al deteriorado estado de los tirantes del Centenario.

En ese contexto, el 29 de enero de 2021, Herrero le comunicó a Koldo que en la obra del Centenario, Acciona (con la UTE formada con Tecade y Freyssinet) había resultado la más barata sin caer en baja temeraria. Finalmente, la adjudicación terminó por materializarse el 17 de mayo de 2021 por 71,4 millones de euros. Pero el 20 de junio de 2023 se produjo la primera modificación del contrato hasta los 102,8 millones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación