Suscribete a
ABC Premium

Quejas por el examen de Física en la PAU 2025 en Aragón: la falta de claridad y de datos en un enunciado desató los nervios y el enfado de los alumnos

Los profesores auxiliares de cada tribunal tuvieron que hacer aclaraciones e intervenir en varias ocasiones en mitad de la prueba porque uno de los ejercicios estaba incompleto y contenía fallos, denuncian los alumnos

Aragón alerta del déficit severo de médicos

Estudiantes, ayer martes, antes de sentarse en las aulas de la Universidad de Zaragoza a examinarse de la PAU EFE
E. M.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los primeros exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) generan año tras año confusión y nervios, también incidencias que desvelan los estudiantes a la salida de los exámenes. Ayer martes 3 de junio fue el editorial de ABC sobre el libro que da voz a un asesino, José Bretón, lo que levantó ampollas en la Comunidad Valenciana, y donde se invitaba a reflexionar sobre el valor de la libertad de expresión en prevalencia o no (con argumentos válidos por cada estudiante en su defensa) sobre el derecho al honor de una madre, como Ruth Ortiz.En Aragón, la trascendencia no fue tal, pero el examen que noqueó a decenas de alumnos fue el de Física, celebro ayer por la tarde. Concretamente, formaba parte de las asignaturas voluntarias y arrancó a las 18.15 horas de este martes.

Los estudiantes que se enfrentaron a la prueba en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza o en Calatayud no tenían claro de qué iba el ejercicio 2b y empezaron a preguntar, interrumpir la tranquilidad y concentración de los demás y dudar de si van a aprobar o no una prueba que puede determinar parte de su futuro. La polémica fue que el enunciado estaba incompleto y desde la Universidad de Zaragoza admiten que provocó más de una «aclaración».

El examen de Física, materia optativa, se prolongó hasta las 19.45 horas. O faltaban datos o no estaban bien indicados fue la queja generalizada de los estudiantes, que vieron cómo se les daba veinte minutos más para terminar la prueba. Pensaron que era por el revuelo originado por tanta pregunta, pero el examen coincidió con una enorme tromba de agua en Aragón y la tormenta provocó la inundación de alguno de los recintos.

Los alumnos soltaron el boli a las 20.05 horas, según han contado algunos de ellos y en redes dejaban evidencias de su evidente enfado. El ejercicio que generó tantos problemas «pedía la suma vectorial de un campo generado por dos cargas», mencionadas «como q1 y q2», cuyos valores no aparecían, según declaran, enfrentándose a la ambigüedad en otro enunciado.

Mañana concluye

El ejercicio de Física, una de las asignaturas optativas de las que los estudiantes se examinan por las tardes en la fase voluntaria, estaba compuesto por cuatro bloques: uno relacionado con el campo gravitatorio, otro del campo electromagnético (por el que se refieren las incidencias), un tercero de vibraciones y ondas y un último de Física relativista, cuántica, nuclear y de partículas.

La PAU en Aragón ha continuado esta segunda jornada antes de terminar mañana jueves y lo ha hecho con los exámenes de Lengua Extranjera e Historia de España por la mañana. Por la tarde, de nuevo ha habido materias optativas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación