LinkedIn también es una pista de despegue para el marketing corporativo
Más allá del crecimiento profesional y el 'networking', esta red puede convertirse, con la estrategia adecuada, en una útil palanca de creación de marca y ventas
Las redes sociales, un pilar clave para las pymes

Las empresas se han convencido hace tiempo de que o están presentes en las redes sociales o no existen para el mundo. Porque las plataformas son fundamentales en el desarrollo de la marca y como espacio publicitario. LinkedIn es una red social tradicionalmente ... vinculada a la mejora profesional, el 'networking' y a la creación de una marca personal, pero no conviene olvidar que puede ser una estupenda plataforma para el marketing corporativo y las ventas, especialmente para aquellas compañías que prestan servicios a otras empresas.
Epsilon Technologies es una consultora estratégica de marketing que no gestiona contenidos, solo ofrece estrategias a sus clientes. Acaba de publicar el Panel Epsilon Icarus Analytics 'Top 190-directores de Marketing de España líderes en LinkedIn 202', donde se ha examinado la huella digital de 190 directivos de marketing de los sectores Gran Consumo, Ibex-35, Retail, Banca, Seguros, Moda, Automóvil y Belleza en la red social favorita de los profesionales.
Según su CEO, Daniel Dévai, los directivos son los mejores altavoces de la actividad de las marcas en LinkedIn, pues sus contenidos «impactan con transparencia, cercanía, profesionalidad y, sobre todo, son muy genuinos, algo que los seguidores aprecian enormemente».
Estima Devai que las estrategias deben tener varios focos: «Es importante salir de ese tono corporativo al que llamo LinkedIn 1.0. No vale poner la típica foto hablando de sostenibilidad. En la coctelera habría que poner también autenticidad y un punto de vista muy humano. En el estudio que acabamos de presentar, vimos que se valora la gente fiel a sí misma, que invita a la relación, a la reflexión, al diálogo, que demuestra valentía. Ahora hay que hablar de lo que hace la compañía y el impacto que provoca en su actividad diaria. En cuanto a producto y proyectos».
Y la nueva tecnología también cobra importancia. «Nuestra consultora –dice Devai– facilita toda la información basada en datos. Tras un exhaustivo análisis, el Big Data y la inteligencia artificial nos permiten conocer las reacciones que generan las publicaciones».
Optimizar perfiles
Mónica González Ortín, CEO de la consultora Axicom, apuesta por la optimización del perfil como carta de presentación de empleados y directivos. Foto, logotipo, portada, titulares, palabras clave. Todo debe examinarse. Luego viene la etapa de estrategia de diseño de contenidos, sostiene González Ortín: «Han de ser auténticos, consistentes y relevantes, que ofrezcan valor a la comunidad, además de construir relaciones genuinas».
Los beneficios de que sean compañías externas quienes gestionen LinkedIn resultan claros para la CEO de Axicom: «Las consultoras externas aportamos experiencia y especialización, ahorro de tiempo y recursos, y acceso a tecnología y herramientas avanzadas, además de la parte más importante que es la consultoría estratégica para una aproximación efectiva». Así lo constata un informe de HubSpot, que muestra que las empresas que subcontratan su marketing a agencias especializadas tienen un 13% más de probabilidades de tener campañas exitosas en redes sociales.
Parece evidente, a decir de los profesionales, que las posibilidades de LinkedIn para las empresas generan mayor confianza, como indica González Ortín: «Aumenta el alcance de los mensajes, humaniza a la compañía, impulsa mayores niveles de compromiso, despierta mayor interés y alcanza mayores niveles de 'engagement' y conversión».
Sirve también, añade González Ortín, «para las ventas, una mayor receptividad de los contactos y la mejora de la tasa de aceptación de invitaciones». Y destaca además, «sus capacidades de segmentación avanzada para los anunciantes, con más de 200 características distintas. Si bien las campañas tienen un mayor coste que en otras redes, esta capacidad de segmentación permite mucho mayor ajuste».
Gestión integral
La agencia Bacana Communications realiza asesoramiento de Social Media a compañías de diferentes magnitudes, tanto pymes como grandes empresas, y en diversos sectores como turismo, construcción, inmobiliaria, sostenibilidad, hostelería, gastronomía y Lifestyle. Esta agencia asesora y propone soluciones estratégicas de comunicación y marketing adaptadas a los requerimientos y necesidades de la clientela. «Para gestionar –afirma Cristina Aguilar, directora de la agencia– las diferentes redes de la empresa, se debe realizar una estrategia global de comunicación, ser creativo y ágil a posibles cambios. El mundo digital está en constante evolución y debemos conocer las herramientas y las tendencias a fondo».
Sostiene Aguilar que «el beneficio que obtienen las compañías externalizando la gestión de sus redes es el acceso a la especialización de distintos perfiles, como estrategas, creativos, redactores y analistas liberando recursos internos, lo que supone ahorro de tiempo y recursos, además de contar con expertos capaces de adaptar rápidamente las estrategias para mantenerse relevantes y obtener mejores resultados. Lo que importa es la seguridad en cuanto a experiencia y 'know how' de la consultora».
«Además –comenta–, en cuanto a las campañas publicitarias, LinkedIn permite segmentar a un público muy concreto, creando contenido de manera fácil y directa. La plataforma controla el presupuesto asignado y articula el gasto con las opciones de precios flexibles».
La gestión integral de la comunicación favorece el éxito empresarial, apunta Cristina Aguilar: «LinkedIn es una red muy importante, pero debe ir de la mano de las otras redes sociales, del manejo de la web, de la publicación de comunicados y notas de prensa y de la publicidad».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete