Suscríbete a
ABC Premium

PÁSALO

Sobre la memoria

Alguien está empeñado en que España deje de serlo borrando su memoria

Felix Machuca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

España existe, para los nuevos planes de bachillerato, desde 1812 a nuestros días. Y dentro de esta contemporaneidad, impera antes la memoria de unos frente a la de los otros, que ha sido laminada por el alzheimer político gobernante. Así no es que no vayamos ... a ningún lado. Así es que nos cargamos lo de hace milenios y lo más reciente. Así nos cargamos lo que fuimos y lo que, en una parte, somos. No es para bromas. Porque dejar a un país sin los cimientos de su memoria, sobre los que se asienta su ser histórico y espiritual, es castrar identidades, razones de ser, poner a fabricar zombis que deambularán por un laberinto de olvidos programados y de itinerarios prohibidos. Hay naciones con doscientos años que si pudieran irían a comprar historia al mercado de oportunidades, como hacen con las obras de arte de cuatro siglos atrás que se subastan en Sothebys. Aquí, varias cabezas cuadradas repletas de malas ideas, han decidido que es mejor que nuestros bachilleres no conozcan de dónde somos ni de dónde venimos. Tan solo están interesados en que sepamos hacia dónde nos llevan. Y les aseguro que no es al paraíso…

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación