Suscríbete a
ABC Premium

tribuna abierta

La torrija de Proust

En el temblor morado del Jueves Santo una torrija en la Magdalena hace brotar las lágrimas de miel de las muchachas bajo los palios en flor

José María Jurado

SEVILLA es todavía una ciudad estado, como lo fueron Génova y Atenas, como acaso solo lo siga siendo Venecia. Su poder, como el de la ciudad de los canales, no es terrenal, ni siquiera espiritual, sino temporal, acontece en un tiempo que, como el que ... perseguía Proust en esa catedral de la literatura que es «En busca del tiempo perdido», parece irremediablemente extinguido. El mecanismo proustiano para recobrar ese tiempo, la llamada memoria involuntaria, adopta en sus siete volúmenes, feliz y recientemente reeditados en traducción de Mauro Armiño por la sevillana editorial El Paseo, mil formas diferentes, pero la levadura del lugar común se ha empeñado en hornear la célebre magdalena, en realidad un bizcocho en forma de concha peregrina. La evocación de un perfume o un sabor, pero también un rayo de sol o una irregularidad en un pavimento, producen en la memoria humana una reviviscencia (aquí un saludo a Juan Ramón Jiménez) que nos transporta exactamente al instante en que sucedió, a la luz con el tiempo dentro. Esto, y la conciencia de que el futuro puede modificar nuestro pasado alterando el recuerdo, y cómo el pasado modifica a su vez nuestro presente, y condiciona el futuro, es el gran descubrimiento psicológico de Proust, que contiende en los albores del siglo XX con la concepción einsteniana y cuántica del tiempo físico y la agustiniana y eternal del tiempo poético en el T. S. Eliot de Los Cuatro Cuartetos: pasado y presente, presentes en el futuro.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación