Galicia
El abogado de Rosario Porto recusará al juez Taín y presentará una querella
La defensa del hombre cuyo semen apareció en la camiseta de Asunta sostiene que tras la desimputación de su cliente «los focos se centrarán en los padres» de la niña
Este miércoles el juez instructor de la muerte de Asunta, Antonio Vázquez Taín, emitía un auto por el que levantaba la imputación del hombre cuyo semen apareció en la camiseta de la niña. En el texto concluía que en el laboratorio hubo contaminación, pero también añadía referencias al abogado de Rosario Porto, José Luis Gutiérrez Aranguren.
Palabras que el letrado no encajó y por las que decide presentar una querella contra Vázquez Taín. Aranguren anunció además que también recusará al juez.
Según el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, el auto indica que ha quedado acreditado que los dos trozos de prenda en los que se halló semen fueron seleccionados con las mismas tijeras que un preservativo utilizado por el hasta ahora imputado, que estaba en el laboratorio por otra investigación.
Además, en base al posicionamiento de los teléfonos móviles, Taín entiende que tanto el tercer implicado como su mujer pasaron el día del crimen en Madrid.
«Los focos apuntan a los padres»
Las reacciones a la desimputación continúan desencadenándose. El abogado de Ramiro Cerón Jaramillo, hasta este miércoles una de las tres personas imputadas en relación con la muerte de Asunta, ha señalado que, con su desimputación, «los focos vuelven» a los padres de la niña, en prisión preventiva desde el pasado mes de febrero, contra quienes hay -sostiene el letrado- «innumerables» pruebas pese a que sus defensas han intentado, a su juicio, que se mantuviese una segunda línea de investigación y «generar confusión».
En una rueda de prensa en Madrid, el abogado Manuel Martín ha dicho que es «previsible» que Rosario Porto y Alfonso Basterra recurran el último auto del juez instructor, José Antonio Vázquez Taín, pero ha añadido que, en su opinión, es «ajustado a Derecho» y por eso cree que la Audiencia Provincial de La Coruña lo ratificaría. Martín ha reiterado que «no hay ninguna circunstancia» que relacione a su cliente con la muerte de Asunta, indicando que ya se ha demostrado que esta persona estaba en Madrid el día del fallecimiento y que nunca ha estado en Galicia, entre otras cuestiones.
Por su parte, la Asociación Clara Campoamor, que ejerce la acusación popular en el proceso sobre la muerte de la niña Asunta Basterra Porto, considera que está «el camino libre» para seguir con la instrucción sobre el crimen tras acordar el juez instructor el archivo definitivo de la causa contra el imputado cuyo perfil genético fue encontrado en la camiseta de la niña.
Los Basterra-Porto, por los psiquiatras
En los últimos días también se conocieron los resultados de los análisis que los psiquiatras realizaron a Rosario Porto. De ellos se desprende la particular relación familiar que existía en los Porto-Basterra. Rosario Porto no tenía buena relación con su madre, pero sí con su padre. De la mujer llegó a decir que «era encantadoramente odiosa» -publica La Voz de Galicia-. Sobre su exmarido, en línea con lo argumentado en su primera declaración ante el juez, la abogada mantiene que fue agredida por Basterra. Y en cuanto a Asunta, reconoce sus complicaciones para criarla. «No era una niña fácil de llevar».