Directo
Reunión entre Zelenski y Starmer en Londres tras el encontronazo con Trump en la Casa Blanca: última hora hoy
Sigue en directo el encuentro entre Starmer y Zelenski, con la última hora de las negociaciones de paz en Ucrania hoy
La tensa bronca a gritos entre Zelenski y Trump en el Despacho Oval

Sigue en directo el encuentro entre Zelenski y Starmer, con la última hora de las negociaciones de paz en Ucrania hoy.
Sigue la última hora de las negociaciones de paz en Ucrania
Sigue la última hora de las negociaciones de paz en Ucrania en este nuevo directo en ABC.es
Reino Unido y Francia trabajan con Ucrania en un plan para «el cese de los combates», afirma Starmer
Reino Unido y Francia trabajan con Ucrania «en un plan para el cese de los combates» en la guerra con Rusia, ha afirmado este domingo el primer ministro británico, Keir Starmer, en una entrevista a la BBC, a horas de una cumbre en Londres sobre seguridad. «Hemos acordado que Reino Unido, junto a Francia, y tal vez uno o dos (países) más, trabajaremos con Ucrania en un plan para el cese de los combates, y luego discutiremos ese plan con Estados Unidos».
La Administración Trump considera cancelar de forma inmediata los envíos de armas a Ucrania
El flujo de armas desde EE.UU. a Ucrania ha sido un elemento decisivo en la resistencia de Kiev frente a la invasión rusa. El fiasco del encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, que acabó en una bronca delante de las cámaras en la Casa Blanca, amenaza con cortar el grifo y dejar al ejército ucraniano en una situación de gran debilidad. Informa Javier Ansorena.
La gresca en la Casa Blanca deja a los ucranianos en 'shock'
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, no ha tardado en salir de la Casa Blanca tras el humillante encuentro dispuesto por Trump y su vicepresidente. Las redes sociales ardían en Ucrania con la publicación del vídeo que retrata el momento de la discusión propiciada por el liderazgo de Estados Unidos. Sin ningún atisbo de la compostura que se exige a los representantes públicos, Vance y Trump trataron de humillar al líder del país en guerra. Hubo gritos y desplantes hacia Zelenski, impidiéndole incluso acabar las frases. Todo ello bajo la mirada de los periodistas convocados en la Casa Blanca. Informa Míriam González.
Entre el 'reality' y la encerrona, Trump hace estallar la relación con Zelenski
«Esto va a funcionar muy bien en la tele». Donald Trump acababa de protagonizar la mayor crisis con un mandatario de otro país -al menos, delante de las cámaras- en la historia moderna de EE.UU. Y su primera reacción tras la bronca con Volodímir Zelenski fue celebrar toda la atención que le supondría el episodio. Informa Javier Ansorena.
Zelenski dice haber hablado de garantías de seguridad fiables con Starmer
Zelenski ha afirmado haber mantenido conversaciones «importantes y cálidas» con el primer ministro británico, Keir Starmer, en las que se ha hablado de reforzar la posición de Ucrania y obtener garantías de seguridad fiables.
El enfrentamiento entre Trump y Zelenski divide a los republicanos
EL airado enfrentamiento en la Casa Blanca entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y Donald Trump ha dividido a los correligionarios republicanos del líder estadounidense y ha atenuado las perspectivas de que el Congreso apruebe nuevas ayudas a Kiev en su guerra con Rusia.
Zelenski afirma que el préstamo británico se utilizará para fabricar armas en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha afirmado hoy en su cuenta de X, antes Twitter, que Kiev utilizará un nuevo préstamo de 2.260 millones de libras del Reino Unido para fabricar armas en Ucrania. «Agradezco al pueblo y al Gobierno del Reino Unido su enorme apoyo desde el principio de esta guerra», ha escrito.
Starmer abraza a Zelenski tras el choque con Trump mientras Europa cierra filas con Ucrania
La decisión de Keir Starmer de avanzar unos pasos desde la puerta de Downing Street para recibir a Volodímir Zelenski con un cálido abrazo este sábado por la tarde no fue un gesto casual, sino una imagen poderosa del respaldo británico a Ucrania. Zelenski saludó a las cámaras mientras Starmer levantaba el pulgar en señal de complicidad, un gesto que transmitía cercanía antes incluso de que comenzaran las conversaciones. El primer ministro no esperó a que su homólogo llegara a la puerta; en su lugar, salió a su encuentro para darle la bienvenida. Juntos, sonrientes, recorrieron el breve camino de regreso a la entrada del número 10, intercambiando unas palabras en voz baja, en una escena de confidencia entre aliados. Informa Ivannia Salazar.
Una nueva misión del OIEA llega a la central nuclear rusa de Zaporiyia
Una nueva misión de supervisión del organismo de control nuclear de la ONU ha llegado este sábado a la central nuclear rusa de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, según la compañía rusa Rosatom (la empresa estatal de energía nuclear), después de semanas de retraso causado por la actividad militar en torno al lugar.
La viuda de Navalni encabeza la marcha en Berlín contra la invasión de Ucrania
Cientos de personas han marchado hoy por el centro de Berlín junto a Yulia Navalnaia, viuda del líder opositor ruso Alexéi Navalny, para exigir el fin de la invasión rusa de Ucrania. La mujer encabezaba la protesta junto a los opositores rusos Ilya Yashin y Vladímir Kurza el día después del altercado entre el presidente ucraniano y el estadounidense.
Un asesor de Trump niega una «emboscada» a Zelenski y habla de su salida del Despacho Oval: «El equipo casi lloraba»
El responsable de seguridad nacional en Estados Unidos, Mike Waltz, ha recalcado que la monumental bronca en el Despacho Oval no fue «una emboscada». «En absoluto, categóricamente no», ha recalcado en una entrevista a Fox News, en la que ha dicho que tenían dispuesta una sala para la firma del acuerdo sobre tierras raras y minerales críticos. Asimismo, ha afirmado que Zelenski no reconoció nada de lo ocurrido, pero su equipo sí«Su embajadora y su asesor salieron prácticamente llorando».
Reino Unido y Ucrania firman un préstamo de 2.260 millones de libras para respaldar las capacidades de defensa de Kiev
El Reino Unido y Ucrania han firmado hoy un acuerdo de préstamo por valor de 2.260 millones de libras (2.740 millones de euros) para respaldar las capacidades de defensa de Kiev, que Londres ha calificado de señal de «apoyo inquebrantable y continuo al pueblo ucraniano».
Trudeau asistirá a la cumbre de Londres
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, asistirá mañana a la cumbre organizada en Londres por Keir Starmer para abordar las negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia.
Macron llama a la calma tras el choque entre Trump y Zelenski
El presidente francés ha hecho hoy un llamamiento a la calma después de la monumental bronca de ayer entre Trump y Zelenski: «Creo que más allá de los nervios crispados, todo el mundo tiene que calmarse, mostrar respeto y gratitud, para que podamos avanzar concretamente, porque lo que está en juego es demasiado importante».
El jefe de la OTAN pide a Zelenski que busque la manera de restablecer su relación con Trump
Los líderes de la Unión Europea se reúnen este jueves en Bruselas en una cumbre extraordinaria en la que intentarán dar forma a una posición conjunta para hacer frente a la delicada situación en la que se han quedado las relaciones transatlánticas después de las tensiones entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el norteamericano Donald Trump. Con la información que los asistentes recojan en la cita de Londres, los europeos deberán tratar de conciliar sus posiciones, que mayoritariamente se han expresado en apoyo del ucraniano, con voces disonantes como la del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que ha enviado una carta al presidente del Consejo, el portugués António Costa, en la que pide que este introduzca en el debate la posibilidad de que sea la propia UE la que intente mediar entre Vladímir Putin y Zelenski y anuncia que se opondrá al consenso del resto de países. Orbán contará con el apoyo indirecto del secretario general de la OTAN, el holandés Mark Rutte, que ha publicado un inesperado mensaje en el que viene a decir que el ucraniano debería hacer lo posible por apaciguar a Trump. Informa Enrique Serbeto.
Altos políticos rusos respaldan a Trump ante el «suicidio en la Casa Blanca» de Zelenski
Altos cargos políticos rusos han reaccionado con regocijo a lo que consideran la humillación de Volodímir Zelenski en la Casa Blanca a manos de Donald Trump y han dicho que el líder ucraniano tuvo lo que se merecía y que la ayuda militar estadounidense a Kiev debe cortarse ahora. No solo el expresidente Dimitri Medvedev lo llamó «cerdo insolente» afirmó que había recibido «la bofetada» que requería, sino que también la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, ha asegurado que era un milagro que Trump y Vance se hubieran contenido para no golpear a Zelenski durante el enfrentamiento en el despacho oval.
Macron advierte de que, si no se frena a Trump, «avanzará sobre Moldavia y Rumanía»
El presidente francés ha advertido de que, si no se frena a Trump, «sin duda avanzará sobre Moldavia y quizás incluso sobre Rumania». En este sentido, estima que Estados Unidos no se «beneficiaría» desvinculándose de Ucrania.
Macron habla con Zelenski, Trump y Starmer
El presidente francés, Emmanuel Macron, ha hablado hoy con sus homólogos ucraniano y estadounidense, Volodímir Zelenski y Donald Trump, y con el primer ministro británico, Keir Starmer. También ha mantenido conversaciones con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa. Forma parte de los preparativos para la reunión de líderes europeos de mañana en Londres, así como para una cumbre especial de la Unión Europea el 6 de marzo.
La Administración Trump considera cancelar de forma inmediata los envíos de armas a Ucrania
El flujo de armas desde EE.UU. a Ucrania ha sido un elemento decisivo en la resistencia de Kiev frente a la invasión rusa. El fiasco del encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski, que acabó en una bronca delante de las cámaras en la Casa Blanca, amenaza con cortar el grifo y dejar al Ejército ucraniano en una situación de gran debilidad. Informa Javier Ansorena.
Un misil ruso hiere a dos personas e impacta contra una infraestructura portuaria
Un misil ruso ha alcanzado hoy las instalaciones portuarias de la ciudad de Odesa, en el sur de Ucrania, ha herido a dos trabajadores y ha dañado la infraestructura y un buque, según ha informado el gobernador regional, Oleh Kiper.
«Estamos con Ucrania», dice Starmer
Starmer reitera el apoyo del Reino Unido a Ucrania y afirma: «Estaremos con Ucrania todo el tiempo que sea necesario». Habla de una «determinación inquebrantable» de lograr una paz duradera para Ucrania.
Zelenski agradece a Starmer por su apoyo y al rey Carlos III aceptar reunirse con él mañana. «Estamos contentos de tener estos socios y estos amigos», dijo el líder ucraniano
Zelenski y Starmer se saludan en el número 10 de Downing Street
Zelenski llega al número 10 de Downing Street
Zelenski llegó al exterior del número 10 para su reunión con el primer ministro Keir Starmer.
La visita de Zelenski se produce un día después de reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca, y días después de que el propio Starmer se reuniera con el presidente estadounidense.
Macron dice estar listo para iniciar discusiones sobre disuasión nuclear para Europa
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo que está listo para iniciar discusiones sobre disuasión nuclear para Europa , insinuando que Francia podría ayudar a proteger a otros países de la UE, dadas las amenazas a la seguridad que plantea Rusia.
Los líderes europeos se reunirán en Londres el domingo para discutir un plan de paz para Ucrania y asistirán a una cumbre de la Unión Europea el jueves.
El rey Carlos III se verá mañana con Zelenski
El rey Carlos III se reunirá mañana con el presidente ucraniano, según ha podido saber la BBC.
La reunión se produce a petición del gobierno del Reino Unido.
Fico califica de poco realista la estrategia de «paz a través de la fuerza» de la UE
El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, calificó de poco realista la estrategia de «paz a través de la fuerza» de la UE y dijo que la necesidad de un alto el fuego inmediato debería estar en las conclusiones de la cumbre de la UE.
También quiso que se incluyera una demanda para reabrir el tránsito de gas ruso a través de Ucrania , después de una disputa con Kiev este año, cuando detuvo el envío de gas, obligando a Eslovaquia a buscar rutas diferentes.
«Si la cumbre no respeta que hay otros puntos de vista además de continuar la guerra, el Consejo Europeo del jueves podría no ser capaz de acordar conclusiones sobre Ucrania», dijo Fico en una publicación de Facebook.
Zelenski se reúne en Londres con Starmer tras la bronca de ayer en Washington
El portavoz Sergii Nikiforov informó a la AFP que el presidente Volodimir Zelenski se encuentra en Londres, donde se reunirá este sábado a las 17.15 hora local con el primer ministro británico, Keir Starmer. Posteriormente, Zelenski tiene previsto un encuentro con el rey Carlos III y, el domingo, con un grupo de aliados europeos en la cumbre de defensa convocada por Starmer.
Informa Ivannia Salazar, corresponsal en Londres
Rutte pide que EE.UU., Ucrania y Europa necesitan «permanecer unidos» para una «paz duradera»
Durante la entrevista en la BBC, el secretario general dijo que Estados Unidos, Ucrania y Europa necesitan «permanecer unidos» para asegurar una «paz duradera» en Ucrania.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, dice que Zelenski debe restablecer la relación con Trump tras el «desafortunado» altercado
En declaraciones a la BBC el sábado, el secretario general Mark Rutte dijo que el altercado de ayer entre Trump y Zelensky fue “desafortunado” y que deberían reparar su relación.
«He hablado dos veces por teléfono con el presidente Zelenski. Le dije que tenemos que permanecer unidos, Estados Unidos, Ucrania y Europa, para llevar a Ucrania a una paz duradera», afirma Rutte.
Zelenski dispuesto a firmar el acuerdo sobre minerales con EE.UU.: «Es solo un primer paso hacia las garantías de seguridad y el acercamiento a la paz»
El presidente Ucraniano ha publicado un hilo en la red social X agradeciendo el apoyo de EE.UU. y defendiendo que busca la paz. Además, ha dejado la puerta abierta a firmar el acuerdo de los minerales si ello conlleva garantías de seguridad para Ucrania.
«Queremos la paz. Por eso vine a Estados Unidos y visité al presidente Trump. El acuerdo sobre los minerales es solo un primer paso hacia las garantías de seguridad y el acercamiento a la paz. Nuestra situación es difícil, pero no podemos simplemente dejar de luchar y no tener garantías de que Putin no regresará mañana».
Mark Rutte, secretario general de la OTAN, califica de «desafortunada» la conversación entre Zelenski y Trump en la Casa Blanca
Alemania pide reforzar el Fondo Europeo de Defensa para impedir que Putin llegue «a las puertas de Polonia»
El Gobierno alemán ha recomendado el fortalecimiento del Fondo Europeo de Defensa y solicitado al Parlamento que libere inmediatamente más de 3.000 millones de euros bloqueados en concepto de ayuda militar para Ucrania o, de lo contrario, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, culminará con éxito su invasión de Ucrania y acabará llamando «a las puertas de Polonia», informa EP.
En una comparecencia realizada este sábado, la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha presentado un plan especial para Ucrania a raíz de la crisis desatada ayer en la Casa Blanca con la bronca pública entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelenski.
«Los 3.000 millones de euros bloqueados para un paquete de armamento adicional deben ser liberados inmediatamente», ha declarado Baerbock en una comparecencia donde también ha tenido en mente la cumbre del Consejo Europeo del próximo jueves en Bruselas, donde será necesario tomar decisiones «sobre un paquete financiero amplio y rápido para Ucrania».
Además, la ministra ha recomendado también una mejora de la coordinación con Francia, Reino Unido y Polonia «para fortalecer la defensa de Ucrania», en la primera de las nuevas medidas en este ámbito planteadas por Baerbock, para quien «la mejor defensa es la fuerza unida de Europa».
«De lo contrario, las tropas de Putin pronto estarán en el Báltico» o «a las puertas de Polonia», ha afirmado Baerbock antes de abogar incrementar un fondo europeo de defensa hasta que «se corresponda a la magnitud del desafío».
Para el periodo 2021-2027, el Fondo Europeo de Defensa, es el programa de financiación de la UE para proyectos de investigación y desarrollo para tecnologías de defensa, cuenta con un presupuesto de casi 8.000 millones de euros.
Baerbock, en su comparecencia, ha avisado que el mundo se encuentra ahora mismo «en el momento más caliente desde el fin de la Guerra Fría», pero ha llamado a hay que actuar «con prudencia» y «con la cabeza fría», e insistido en su deseo de preservar la cooperación con Estados Unidos en la medida de lo posible, antes de dar por terminada su comparecencia, recogida por 'Der Spiegel'.
La ministra de Exteriores alemana dice que el conflicto entre Trump y Zelenski muestra que «ha comenzado una nueva era de infamia»
La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha dicho este sábado que el «indescriptible» conflicto entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski en la Casa Blanca parecía una «pesadilla» en una declaración televisada, recoge AFP. «Ayer por la tarde se subrayó que ha comenzado una nueva era de infamia», sentencia.
Zelenski pide que «nadie se olvide de Ucrania» y agradece el apoyo al país «en este momento difícil»
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este sábado que «nadie se olvide» de su país en medio del conflicto armado con Rusia y la crisis desatada el viernes con la discusión pública que mantuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, ante los medios reunidos en la Casa Blanca, informa EP.
«Para nosotros es muy importante que Ucrania sea escuchada y que nadie se olvide de ella, ni durante la guerra ni después», ha manifestado Zelenski en un mensaje publicado en su cuenta de Telegram.
«Es importante que la gente de Ucrania sepa que no está sola, que sus intereses están representados en todos los países, en todos los rincones del mundo», ha añadido Zelenski, que se ha reunido esta pasada noche con la comunidad ucraniana en la capital de Estados Unidos, Washington D.C.
Moscú califica de «completo fracaso» la visita de Zelenski a Washington
Rusia ha afirmado este sábado que la visita de Volodímir Zelenski a Washington ha sido un «completo fracaso» tras el altercado con Donald Trump, y ha acusado al dirigente ucraniano de estar «obsesionado con proseguir la guerra» con Moscú. La visita «es un completo fracaso político y diplomático del régimen de Kiev», ha indicado la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajarova, en un comunicado.
Zajarova ha acusado a Zelenski de ser «incapaz de demostrar sentido de la responsabilidad», de «rechazar la paz» y de hacer uso de «mentiras y manipulaciones para justificar la continuación de las hostilidades y la recepción de la ayuda militar y financiera de Occidente».
Marine Le Pen apoya el eje Trump-Putin contra Ucrania y Europa
Marine Le Pen, presidenta de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), el partido con más diputados en la Asamblea Nacional (AN), apoya a Donald Trump contra Ucrania y la Unión Europea (UE), y puede hacer caer cuando lo estime al gobierno de Francia. Informa Juan Pedro Quiñonero, corresponsal en París.
Turquía reiterará su oferta de acoger las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia en la cumbre de Londres
El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía reiterará en la reunión de líderes europeos del domingo en Londres una oferta de Ankara para acoger las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia, informa Reuters citando a una fuente diplomática turca.
Turquía, miembro de la OTAN, acogió las conversaciones iniciales entre las partes meses después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, lo que ayudó a asegurar un acuerdo para el paso seguro de las exportaciones de cereales en el Mar Negro. Ha dicho que cualquier futura conversación de paz debe incluir a ambos países.
Erdogan, que hablará esta tarde con Starmer, ofreció a Turquía como sede para acoger las conversaciones de paz entre Zelenski y Putin
Starmer y Zelenski adelantan la reunión a este sábado en medio de la tensión tras el encuentro con Trump
Keir Starmer y Volodímir Zelenski se reunirán en la tarde de este sábado en Downing Street antes de la cumbre de defensa europea del domingo con líderes de todo el continente y después del encontronazo entre el ucraniano y el presidente Donald Trump en la Casa Blanca. El presidente de Ucrania ha aterrizado en el Reino Unido poco después de las 11 de la mañana de este sábado, hora local, en el aeropuerto de Londres Stansted. Su llegada marca el inicio de una serie de conversaciones cruciales antes de la cumbre europea de defensa que se celebrará en Londres el domingo, en el contexto de un panorama político internacional cada vez más tenso y confuso. Informa Ivannia Salazar, corresponsal en Londres.
El primer ministro británico Starmer llamará esta tarde al presidente turco
Downing Street ha confirmado que el primer ministro británico, Keir Starmer, hablará con el presidente turco Recep Tayyip Erdogan. En un comunicado oficial, Londres expresa que «el primer ministro reflexionó sobre su reciente visita a Estados Unidos y la importancia de trabajar con socios internacionales para defender la seguridad europea». Y añade: «al hablar de la guerra en Ucrania, el Primer Ministro reiteró el compromiso del Reino Unido de apoyar a Ucrania durante el tiempo que sea necesario para disuadir la agresión rusa».
Además, fuentes de Downing Street han confirmado que Zelenski y Starmer también se reunirán esta tarde, se especula que sobre las 19 horas.
Zelenski llega a Reino Unido y apunta a reunirse con Starmer esta tarde
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha llegado este sábado a Reino Unido para preparar con el primer ministro británico, Keir Starmer, la cumbre de líderes europeos que tendrá lugar mañana en Londres. Zelenski y Starmer mantendrán, a tal efecto, una reunión esta tarde en la residencia oficial del primer ministro británico, ha confirmado un portavoz de Downing Street a la cadena Sky News.
El primer ministro polaco sobre la bronca de Trump a Zelenski: «No estáis solos»
El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha publicado en la red social X un mensaje de apoyo al presidente ucraniano tras la tensión en el Despacho Oval: «Querido Zelenski, queridos amigos ucranianos, no estáis solos».
El líder de la CDU muestra su apoyo a Zelenski
El líder de la CDU y previsiblemente próximo canciller alemán ha publicado en la red social X su apoyo al presidente ucraniano tras la bronca de Trump ayer en la Casa Blanca: «Querido Volodímir Zelenski , estamos con Ucrania en los buenos y en los malos momentos. Nunca debemos confundir al agresor con la víctima en esta terrible guerra».
Abascal defiende a Trump tras la encerrona a Zelenski y acusa a Sánchez y Feijóo de querer la guerra
Casi 16 horas después del choque a gritos en el Despacho Oval, inédito en la diplomacia internacional, entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ante las cámaras y periodistas de todo el mundo, el líder de Vox, Santiago Abascal, ha roto su silencio y se ha pronunciado en la red social X. Lo ha hecho para desmarcarse del respaldo mostrado por la mayoría de líderes europeos, con la excepción de Viktor Orbán (Hungría) y el mutismo de Giorgia Meloni (Italia), al presidente ucraniano y para culpar a esos «políticos progres» de la situación en el este de Europa y el agravamiento de las relaciones con EE.UU. «Nunca ha sido tan fácil una postura internacional», ha asegurado. Informa Iuri Pereira.
Xi presume de coordinación con Putin mientras Trump grita a Zelenski
China ha mantenido un perfil bajo durante las semanas iniciales del segundo mandato de Donald Trump, quizá siguiendo una de tantas máximas atribuidas a Sun Tzu: aquella que recomienda «nunca interrumpir a tu enemigo cuando está cometiendo un error». El desalentador incidente vivido en el Despacho Ovalno ha supuesto una excepción. Sin embargo, en ocasiones los hechos hablan tanto o más que las palabras. informa Jaime Santirso, corresponsal en Pekín.
«La furia hierve en el despacho Oval»: la prensa internacional reacciona a la bronca de Trump a Zelenski
La prensa internacional ha recogido lo sucedido en la Casa Blanca, cuyos mensajes en los medios estadounidenses van desde «La furia hierve en el despacho Oval» hasta «Saquen a Zelenski de aquí», mientras que en Europa se habla más de «Gritos y ruptura» o que «gran fractura». Informa José Ignacio de la Torre.
Macron: «Hay un agresor, ruso; y un agredido, ucraniano»
En viaje de Estado a Portugal, Emmanuel Macron se apresuró a reaccionar al enfrentamiento entre Trump y Zelenski, declarando: «Hay un agresor, ruso; y un agredido, ucraniano… Hay que respetar a quienes luchan por su libertad, que también es la nuestra». Informa Juan Pedro Quiñonero, corresponsal en París.
Rusia celebra con insultos el descarrilamiento de la reunión entre Zelenski y Trump
Los primeros en reaccionar en Rusia al espectáculo en la Casa Blanca han sido precisamente los más duros en sus habituales diatribas contra Ucrania y han aprovechado para arremeter contra Zelenski. La portavoz del Ministerio de Exteriores, María Zajárova, dijo en Telegram que «creo que la mayor mentira de Zelenski, de todas sus mentiras, ha sido su declaración en la Casa Blanca de que el régimen de Kiev estaba solo en 2022, sin apoyo. Cómo Trump y Vance se contuvieron y no abofetearon a ese canalla es un milagro de la moderación». Informa Rafael M. Mañueco, corresponsal en Moscú.
Reino Unido reafirma su apoyo a Ucrania tras el tenso enfrentamiento entre Trump y Zelenski
El rifirrafe de este viernes entre el presidente estadounidense Donald Trump y el ucraniano Volodímir Zelenski ha generado una fuerte reacción en el Reino Unido, donde el Gobierno y varias figuras políticas han reiterado su respaldo inquebrantable a Kiev en su lucha contra la invasión rusa. Informa Ivannia Salazar, corresponsal en Londres.
La visita de Zelenski a Trump acaba en una bronca a gritos en el Despacho Oval y sin firmar ningún acuerdo
Trump y el vicepresidente JD Vance criticaron a Zelenski en un más que tenso encuentro, mientras el líder de Ucrania buscaba garantías de seguridad. La Casa Blanca canceló la rueda de prensa que estaba prevista después del encuentro. Escribe David Alandete.
Los líderes europeos salen en defensa de Zelenski tras el esperpento en el Despacho Oval
Los presidentes de Polonia, Francia y España han mostrado su apoyo al líder ucraniano: «No estáis solos». Por Carlota Pérez.
Muere una persona en un ataque ruso contra la ciudad de Odesa
Al menos una persona ha muerto y otra ha resultado herida este viernes en un ataque con drones lanzado por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Odesa, situada en el suroeste del país, según han denunciado las autoridades de Ucrania.
En vídeo | David Alandete analiza el tenso encuentro entre Trump y Zelenski en el Despacho Oval
David Alandete, corresponsal de ABC en Washington, hace un análisis de la reunión entre el presidente de EE.UU. y el de Ucrania en la Casa Blanca para llegar a un acuerdo sobre explotación de recursos que ha derivado en una discusión a gritos entre ambos.
«No tengo palabras»: estupor e inquietud en Kiev tras el choque entre Trump y Zelenski
«Ni siquiera tengo palabras», afirma Roman Shkanov, un oficinista de Kiev, estupefacto e indignado después del enfrentamiento verbal entre su presidente y Donald Trump. «Que un país tan fuerte adopte una postura tan débil y respalde dictaduras, que en definitiva les bese los pies...», continúa este hombre de 32 años, a quien le cuesta todavía asimilar lo ocurrido horas antes.
El presidente ucraniano enseñó fotografías de las atrocidades cometidas por las tropas rusas y aseguró que no habría concesiones mientras continuara la ocupación de su territorio. «Defendió plenamente nuestros intereses. No dejó que nos arrastraran a una especie de esclavitud», afirmó Shkanov.
En las calles de Kiev, la mayoría de personas entrevistadas por la AFP compartían su postura, respaldando a su presidente ante las últimas críticas de Trump, que parece más en sintonía con el presidente ruso, Vladimir Putin. «No te puedes quedar callado» cuando Trump y Vance «dicen estas tonterías», afirma Valentin Burianov, de 26 años. Zelenski «hizo lo que debía».
Rusia pide a EE.UU. el levantamiento de las sanciones a su embajada y reanudar el tráfico aéreo directo entre los países
Los miembros de la delegación rusa que esta semana se reunieron durante seis horas y media en la residencia del cónsul estadounidense en Estambul, la segunda toma de contacto entre ambos países después del encuentro del pasado 18 de febrero en Riad, solicitaron a sus colegas norteamericanos un levantamiento de ciertas sanciones o restricciones impuestas tras el comienzo de la invasión rusa de Ucrania hace tres años. En este mismo encuentro Rusia recibió por fin luz verde para enviar un nuevo embajador a Washington. Informa Rafael M. Mañueco.
J.D. Vance: el enemigo de Zelenski se refuerza como sucesor de Trump con la bronca
«Tengo que responder a esto». Así se coló J.D. Vance en el encuentro entre Donald Trump y Volodímir Zelenski que acabó en bronca histórica en el Despacho Oval. El vicepresidente de EE.UU. estaba en el encuentro y, ante la nube de cámaras y reporteros, no quiso ser convidado de piedra, el papel que normalmente corresponde a su cargo cuando está delante el presidente. Lo ha narrado Javier Ansorena.
Zelenski da las gracias a Trump y EE.UU. tras su desencuentro en la Casa Blanca: «Ucrania necesita una paz justa y duradera»
El presidente ucraniano ha sido invitado a abandonar la sede de la Presidencia estadounidense.
El presidente de Portugal acusa a Trump de «favorecer» a Rusia «en detrimento de la UE»
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, ha acusado este jueves a su homólogo estadounidense, Donald Trump, de «favorecer» a Rusia, en el marco de la invasión rusa de Ucrania, «en detrimento» de la Unión Europea, después de que haya llevado a cabo un acercamiento a Moscú desde su vuelta a la Casa Blanca, informa EP.
Marco Rubio pide a Zelenski que se disculpe
El secretario de Estado de EE.UU, Marco Rubio, ha pedido a Zelenski que se disculpe con Donald Trump.
Zelenski debería «disculparse por hacernos perder el tiempo en una reunión que iba a acabar como acabó», ha dicho Rubio a la CNN.
Rusia celebra con insultos el descarrilamiento de la reunión entre Zelenski y Trump
Ver en directo cómo tu principal enemigo y su valedor discuten y se lanzan reproches, fue motivo de celebración e incluso regocijo para Moscú. La bronca reunión entre Zelenski y Trump en el Despacho Oval fue acogida con satisfacción en Rusia. El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvédev, escribió en sus redes sociales: «El cerdo insolente finalmente recibió una buena bofetada en el Despacho Oval».
Zelenski no se disculpa ante Trump y asegura: «Nadie quiere la paz más que nosotros»
Pocas horas después de la bronca en el Despacho Oval con Donald Trump y J.D. Vance, Volodimir Zelenski compareció el viernes por la tarde -medianoche en España- en una entrevista que tenía apalabrada en Fox News.
Pincha el titular para leer la crónica completa de Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
Sumar tilda la reunión de «intento de humillación» a Zelenski y pide una «reacción» a Europa
Sumar ha tildado de «intento de humillación» al presidente Zelenski la tensa discusión con Trump y J.D. Vance, al tiempo que ha pedido a Europa que «reaccione y construya su independencia», evitando subordinar su seguridad a una Casa Blanca «inestable y peligrosa».
En un comunicado, Sumar ha criticado la «actuación vergonzosa» del Gobierno estadounidense «que falta al más mínimo decoro diplomático y a la dignidad del pueblo ucraniano». «Las pretensiones imperialistas de la administración Trump son también las de los agentes de la internacional del odio que operan en nuestro territorio. Son, hoy, ya, un peligro para la paz y para la democracia», han alertado.
Trump no está interesado en revivir el acuerdo sobre minerales en Ucrania
El presidente Donald Trump no está interesado en revisar o revivir el acuerdo sobre los minerales de Ucrania en este momento, según ha dicho un alto funcionario de la Casa Blanca a Reuters.
La delegación de Zelenski comenzó a «rogar» para firmar el acuerdo inmediatamente después de que se le dijera que abandonara la Casa Blanca, ha afirmado el funcionario.
Zelensi no se disculpa ante Trump y asegura que «nadie quiere la paz más que nosotros»
Tras la bronca en el Despacho Oval con Donald Trump y J.D. Vance, Volodimir Zelenski ha comparecido en una entrevista que tenía apalabrada en Fox News, el canal de noticias favorito de los seguidores del presidente de EE.UU.
El presidente ucraniano quiso agradecer desde el principio de la entrevista el apoyo del pueblo de EE.UU., de su Congreso y de su presidente a la causa ucraniana. Pero se negó a pedir disculpas ante su homólogo estadounidense por el intercambio de gritos en la Casa Blanca, como le pidió Bret Baier, el entrevistador, «No», dijo Zelenski al respecto. «Respeto al presidente y al pueblo de EE.UU., pero también tenemos que ser abiertos y honestos. No creo que hayamos hecho nada malo. Pero igual a veces lo mejor no es discutir estas cosas delante de la prensa”, dijo.
A pesar de una reunión que ha hecho estallar las relaciones entre EE.UU. y Ucrania, Zelenski defendió que todavía puede «rescatarse» esa relación y que «nadie quiere la paz más que nosostros». Eso sí, esa paz debe ser «justa y duradera» y para ello necesita las garantías de seguridad que Trump, al parecer, no está dispuesto a otorgar.
Informa Javier Ansorena desde Nueva York.
Zelenski: «No quiero perder a nuestros grandes aliados de EE.UU.»
El presidente ucraniano ha admitido que se arrepiente sobre lo ocurrido en el Despacho Oval: «No ha sido positivo». «No quiero perder a nuestros grandes aliados de EE.UU.», ha dicho. También cree que «Ucrania no podrá aguantar ante Rusia sin las armas de EE.UU.». Sobre la relación con Trump, piensa que puede «rescatarse»
Zelenski, tras la bronca: «No estoy seguro de que hayamos hecho algo malo»
El presidente Ucraniano, Volodímir Zelenski, ha dicho en Fox News que respeta «al presidente y al pueblo estadounidense». Preguntado por si debería pedir disculpas a Trump, ha dicho: «Tenemos que ser muy abiertos y muy honestos, no estoy seguro de que hayamos hecho algo malo»
«¿Has dado las gracias siquiera una vez?», «¡Ya has hablado suficiente!»: El choque completo en el Despacho Oval
La reunión entre el presidente de EE.UU. y el de Ucrania en la Casa Blanca para llegar a un acuerdo sobre explotación de recursos ha derivado en una discusión a gritos entre ambos. Nuestro compañero David Alandete, corresponsal en Washington, repasa y enumera los momentos más tensos de la reunión.
Zelenski, en Fox: «Seguimos hacia adelante»
Tras la bronca reunión en la Casa Blanca, Zelenski se ha dirigido hacia los estudios de la cadena Fox News, donde está siendo entrevistado. «Seguimos hacia adelante», dice el mandatario ucraniano respecto a las relaciones con EE.UU.
En vídeo | David Alandete analiza el tenso encuentro entre Trump y Zelenski en el Despacho Oval
El corresponsal de ABC en Washington analiza la visita de Zelenski a Trump que ha acabado a gritos.
Trump acusa a Zelenski de negarse a hablar de un alto el fuego
David Alandete. Foto AFP.Starmer habla con Trump y con Zelenski tras la bronca
El primer ministro británico, Keir Starmer, ha mantenido este viernes una conversación con los presidentes de EE.UU. y Ucrania tras la bronca entre ambos de esta tarde. Según informa la BBC, el premier mantiene su «apoyo inquebrantable» a Ucrania y continúa buscando el camino para una paz «duradera» que traiga consigo «soberanía y seguridad» para el país que dirige Zelenski. Este domingo, Starmer ha organizado una cumbre de líderes europeos para tratar sobre este asunto.
Suenan las sirenas antiaéreas en Kiev
Comienzan a sonar sirenas antiaéreas en la capital de Ucrania, informan medios internacionales.
Starmer y Erdogan hablan tras la bronca entre Trump y Zelenski
El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, ha hablado con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, tras el enfrentamiento entre Trump y Zelenski de este viernes por la tarde, informa la Rai, que cita a la Presidencia de Turquía. Según han comunicado, han reiterado la necesidad de una «paz justa y duradera», que ha de llegar «lo antes posible».
La primera ministra de Italia afirma que una división en Occidente «debilita a todos»
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha reivindicado que una división en Occidente «favorece a quienes quieren ver la decadencia de nuestra civilización», al tiempo que «nos debilita a todos». «Una división no conviene a nadie», ha lanzado Meloni en declaraciones recogidas por la Rai tras el enfrentamiento entra Trump y Zelenski.
Von der Leyen y António Costa, a Zelenski: «Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano»
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, António Costa, han valorado la actitud del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, durante el bronco encuentro junto a Trump y Vance. «Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano», han lanzado en un mensaje en redes sociales. «Sé fuerte, sé valiente, no tengas miedo. Nunca estás solo, querido presidente Zelenski. Seguiremos trabajando con ustedes por una paz justa y duradera», han zanjado.
Macron: «Hay que respetar a quienes luchan por su libertad, que también es la nuestra»
En viaje de Estado en Lisboa, Emmanuel Macron se ha apresurado a reaccionar al enfrentamiento entre Trump y Zelenski, declarando: «Hay un agresor, ruso; y un agredido, ucraniano… Hay que respetar a quienes luchan por su libertad, que también es la nuestra». El presidente francés se encontraba en Porto, firmando un acuerdo con el primer ministro portugués, Luís Montenegro, consagrado a la cooperación bilateral en materia de seguridad y defensa de Europa. A última hora de la tarde del viernes, Macron esperaba sostener una conversación telefónica con el presidente ucraniano, para compartir información y proyectos. Horas antes, el presidente francés había confirmado la posición de fondo de Francia sobre la crisis ucraniana y el nuevo «eje» que forman Trump y Putin, declarando: «Los europeos debemos estar más unidos que nunca, debemos evitar el vasallaje y dependencia, para confirmar nuestra independencia y libertad. La respuesta actual no puede ser la sumisión, que pudiera ser fatal para nuestra libertad». La primera reacción de urgencia del jefe del Estado francés coincide profundamente con la posición mayoritaria en los grandes medios y la opinión pública. 'Le Point', el primer semanario de Francia, ha publicado este viernes una portada que lleva este título: «Trump, el hombre de Moscú». Según un sondeo de urgencia del matutino conservador Le Figaro, el 84 % de sus lectores juzgan muy positivamente el comportamiento de Zelenki firme ante un Trump amenazante. Por Juan Pedro Quiñonero.
Meloni reivindica la necesidad de una cumbre urgente entre EE.UU., la UE y los aliados
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha reivindicado la necesidad de una cumbre «inmediata» entre EE.UU., la UE y los aliados. «Hay que hablar de los retos presentes, empezando por Ucrania», ha lanzado en declaraciones recogidas por Reuters.
Orbán, a Trump, tras la bronca: «¡Gracias, señor presidente!»
El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha aplaudido la «valiente» defensa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ante su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski. «Los hombres fuertes hacen la paz, los hombres débiles hacen la guerra», ha lanzado en un mensaje de X, en el que ha añadido. «El presidente Donald Trump defendió valientemente la paz, aunque a muchos les resultó difícil de digerir. ¡Gracias, señor presidente!».
Kaja Kallas: «Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder»
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, ha lanzado un mensaje a favor de Ucrania tras la bronca este viernes entre Trump y Zelenski. «Hoy ha quedado claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos corresponde a nosotros, los europeos, aceptar este desafío», ha lanzado en un mensaje en redes.
El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania muestra su apoyo a Zelenski
El comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha mandado su apoyo a Zelenski tras el enfrentamiento de este viernes con Trump y JD Vance. «Las Fuerzas Armadas: con Ucrania, con el pueblo, con el Comandante Supremo. Nuestra fuerza está en la unidad», ha lanzado Oleksandr Syrskyi en un mensaje de Facebook recogido por Reuters.
Rusia celebra con insultos el descarrilamiento de la reunión entre Zelenski y Trump
«La forma en que Trump y Vance se abstuvieron de atacar a ese sinvergüenza es un milagro de moderación», escribió la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.
Canadá afirma que Ucrania «está luchando por su libertad», tras la bronca entre Trump y Zelenski
El Ministerio de Exteriores de Canadá también ha lanzado una reacción a lo visto este viernes en el Despacho Oval en la reunión entre Trump y Zelenski. «Ucrania está luchando por su libertad», han lanzado, informa AFP.
El euro, en mínimos de dos semanas tras la bronca entre Trump y Vance
El euro se ha desplomado un 0,29% este viernes hasta los 1,0367 dólares, su nivel más bajo desde el 12 de febrero. La moneda única estaba mostrando en las últimas semanas signos de estabilización, en parte por la esperanza de que se pueda alcanzar un acuerdo de paz.
J.D. Vance, el vicepresidente enemigo de Zelenski que desató la bronca
El veneno que se guardaban Vance y Zelenski explotó en el Despacho Oval; Trump no quiso ser menos que su vicepresidente en la combatividad con el mandatario extranjero y se desató la bronca completa. Por Javier Ansorena.
Rusia pide a EE.UU. el levantamiento de las sanciones a su embajada y reanudar el tráfico aéreo directo entre los países
Moscú pidió en Estambul a Washington levantar las restricciones económicas que obstaculizan el funcionamiento de sus respectivas embajadas y de las relaciones en general Rusia recibió por fin luz verde para enviar un nuevo embajador a Washington. Por Rafael M. Mañueco.
Merz, a Zelenski: «Estamos con Ucrania en los buenos y en los malos momentos»
El líder de la CDU alemana y ganador de las elecciones del pasado domingo en el país, Friedrich Merz, ha enviado un mensaje de apoyo al presidente Volodímir Zelenski tras la bronca de este viernes con Trump. «Estamos con Ucrania en los buenos y en los malos momentos. Nunca debemos confundir al agresor con la víctima en esta terrible guerra», ha zanjado en un mensaje en X.
Países Bajos también apoya a Ucrania: «Queremos una paz duradera y el fin de la guerra iniciada por Rusia»
El primer ministro de Países Bajos ha mostrado también el apoyo de la nación que preside hacia Ucrania tras la gresca entre Trump y Zelenski de este viernes en la Casa Blanca. «Los Países Bajos siguen apoyando a Ucrania. Queremos una paz duradera y el fin de la guerra iniciada por Rusia. Por Ucrania, por todos sus habitantes y por Europa», ha dicho en un mensaje en su perfil de X.
Scholz: «Ucrania puede confiar en Alemania y Europa»
El canciller alemán, Olaf Scholz, ha reivindicado el apoyo de su país al de Zelenski tras la tensa bronca entre el presidente ucraniano y Donald Trump. «Ucrania puede confiar en Alemania y Europa», ha lanzado.
Alemania reivindica la unión de Berlín y Europa con Ucrania
La ministra de Exteriores alemana ha reivindicado la «unión» de Berlín y Europa con Ucrania después de la bronca entre Zelenski y Trump de este viernes. «Alemania, junto con nuestros aliados europeos, está unida junto a Ucrania y contra la agresión rusa», ha lanzado Annalena Baerbock en un mensaje de X.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete