Suscribete a
ABC Premium

Cincuenta años después del sueño de Martin Luther King, la lucha continúa

Miles de personas se han reunido en torno al monumento a Abraham Lincoln, como hiciera la «Marcha sobre Washington», para recordar que se «está retrocediendo» en los derechos civiles

Cincuenta años después del sueño de Martin Luther King, la lucha continúa afp

abc/agencias

El 28 de agosto de aquel caluroso agosto del 63, el reverendo Martin Luther King se dirigió a las 250 000 personas de todas las etnias que allí se reunieron, pero no estaba hablando sólo para ellos, se dirigía a todo Estados Unidos , a toda la nación, desde los blancos del este de Texas hasta los negros del Bronx, para recordarles que la abolición acabó con los esclavos , pero no trajo la igualdad; seguía habiendo ciudadanos de primera y de segunda . Denunció, ante los ojos de todos, cómo el sistema condenaba a ser pobres a esas minorías que vivían segregados detrás de los carteles de «Whites only» que eran habituales en las calles de todo EE.UU.

Lejos de ser una batalla ganada , la lucha por los derechos civiles de las minorías en EE.UU. arrastra aún asignaturas pendientes y enfrenta nuevos desafíos cincuenta años después del famoso sueño que tuvo Martin Luther King . La histórica « Marcha por Trabajos y Libertad » de agosto de 1963 que se recuerda este sábado canalizó un malestar latente de injusticias sociales y contribuyó a cambiar la dinámica de un país cuyos legisladores miraban hacia el otro lado ante los abusos.

Éxitos y fracasos

El movimiento pacífico abanderado por King logró la aprobación de la Ley de los Derechos Civiles (1964) y la Ley del Derecho al Voto (1965), normativas diseñadas para prohibir la discriminación por razón de raza, género, religión y nacionalidad, y bloqueaban iniciativas destinadas a desincentivar el voto de las minorías. Fueron las bases que permitieron que, cuarenta años después, un negro pudiera ocupar la Casa Blanca . Pero esos logros no trajeron consigo la total igualdad, por más que King insistiera en que «1963 no es un final, sino un principio», durante su famoso discurso

En 2012 el índice de desempleo de la población negra fue de un 13,8 por ciento , por un 8,1 de la blanca. Además, de los 40 millones de personas que viven por debajo del umbral de la pobreza , un 25,8 por ciento son negras (frente al 11,6 % blancas). Entre 2000 y 2010, la tasa de encarcelamiento de afroamericanos fue 7 veces superior a la de los blancos, según datos recogidos por Efe.

La segregación y la opresión del sistema a las minorías que denunció King cincuenta años atrás aún persiste, aunque se haga de manera más sutil.

Homenajes multitudinarios

Unas 100.000 personas se han congregrado este sábado en las inmediaciones del monumento a Abraham Lincoln para connemorar el 50 aniversario de la «Marcha sobre Washington» y recordar el famoso «I have a dream» que pronunció en ese mismo lugar el reverendo Martin Luther King.

Ciudadanos procedentes desde todos los rincones del país comenzaron a ocupar las inmediaciones del citado monumento rodearon el lago artificial que se encuentra a sus pies listos para una larga jornada de celebraciones y reivindicaciones de los derechos civiles en Estados Unidos.

«No pude venir a la marcha de hace 50 años y lo lamento muchísimo, por eso vengo hoy aquí. Lo que ha pasado últimamente con la legislación del derecho al voto y sobre armas es demasiado», dijo a Efe Thomas Harris, procedente de Atlanta (Georgia).

« Estamos retrocediendo . Lo que nos enseñó Martin Luther King es que tenemos que respetar a todas y cada una de las personas, y en ese sentido aún queda mucho por caminar», agregó.

Con un a mayoría abrumadora de afroamericanos , las calles de Washington eran desde muy temprano un goteo incesante de personas que tomaban dirección hacia el National Mall de Washington, donde hace medios siglo se congregaron para escuchar al doctor King.

Cincuenta años después del sueño de Martin Luther King, la lucha continúa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación