Suscribete a
ABC Premium

Los famosos se unen a la lucha contra la supresión de las paradas del AVE en Sanabria (Zamora)

Rosa Benito, Loreto Valverde, Pepón Nieto, Javier Sierra o Amparo Muñoz entre otros se unen al clamor de la comarca zamorana contra la decisión del Ministerio de Transportes

Zamora dice «basta» y clama contra el Ministerio por eliminar paradas del AVE

David Sánchez de Castro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La decisión de Renfe de quitarle a la comarca zamorana de Sanabria dos de las paradas del AVE en la estación de Otero ha generado no solo una ola de indignación entre los afectados, entre los que se encuentran trabajadores, enfermos o gente mayor que ha visto seriamente trastocado su día a día, sino en toda la provincia.

La multitudinaria manifestación de hace dos semanas en la propia estación y la de este mismo domingo en la capital zamorana dan buena muestra del rechazo que ha generado esta decisión, y que trasciende los colores políticos: todos los partidos, sin excepción, han participado de las mismas.

Pero uno de los grandes enemigos a los que se enfrenta Sanabria, en este y en otros tantos asuntos, es pertenecer a la llamada España Vaciada. Los habitantes de la comarca se están movilizando de manera masiva más allá de las protestas 'in situ' y han empezado a pedir ayuda para conseguir un mayor altavoz para protestar contra esta decisión, que beneficia fundamentalmente a los viajeros a Vigo porque se ahorran unos pocos minutos. Literalmente, solo son 4 minutos los que se detiene el AVE en la parada de Sanabria, que se traduce en unos 15 —entre paradas, arrancadas y demás— en todo el trayecto desde Madrid a la localidad que dirige Abel Caballero.

Ante esta injusta decisión de Renfe y del Ministerio de Transportes han empezado a protestar rostros conocidos, muchos de ellos televisivos pero no solo. El escritor Javier Sierra, las actrices Loreto Valverde o Amparo Muñoz, los actores Pepón Nieto o Juan Echanove, la presentadora Irma Soriano... Numerosos famosos han empezado a atender la llamada desesperada de Sanabria, que quiere evitar que a sus ya maltrechas infraestructuras les den una puñalada más.

La crisis del AVE en Sanabria, en medio el ascenso a Primera

El llamamiento está siendo muy bien recibido no solo por los propios habitantes de Sanabria, sino por todo el mundo. El mejor ejemplo son las reacciones que ha generado la encendida defensa de Andrea Peláez, periodista de 'Tiempo de Juego' en Cope.

La reportera, zamorana de nacimiento, y Paco González, director y presentador del programa radiofónico deportivo líder de los fines de semana, trataron el asunto en medio de la jornada que decidió el ascenso del Elche a Primera División. «Todos hablamos de la España vaciada, pero los pueblos hay que cuidarlos. La agricultura, el sector primario... que se nos está yendo la gente de ahí», se lamentaba el locutor asturiano. Mucho más enfadada estaba Peláez, afectada directamente por el asunto.

«Todos hablamos de la España vaciada, pero los pueblos hay que cuidarlos. La agricultura, el sector primario... que se nos está yendo la gente de ahí»

Paco González

Director de 'Tiempo de Juego' (Cope)

«Siento absoluto rechazo ante esta decisión, porque nuestras provincias, en este caso estamos hablando de la mía de Zamora, necesitan apoyo para luchar contra la despoblación, no las trabas que nos encontramos a diario. Y lo que no puede ser, y se lo digo al señor Abel Caballero, se lo digo al señor Óscar Puente, pero se lo digo a todos los políticos, porque esto no es cuestión de colores, es de todos los que no hacen nada sentados en sus sillones», estalló la periodista.

Desde la Diputación de Zamora y desde los ayuntamientos de la comarca afectada, como el de Palacios de Sanabria —al que pertenece Otero— quieren que estos no sean los últimos famosos que se unan a la campaña. Saben que pelean contra gigantes, pero que no sea por no hacer ruido.

«No viven en la provincia, pero no entienden esta falta de sensibilidad»

Javier Faúndez, presidente de la Diputación de Zamora, se ha mostrado agradecido y sorprendido por la «ola viral» de apoyo que ha recibido la protesta.

«Son muchísimas personas que han visto que esa decisión que ha tomado Renfe y sobre la que no ha movido ni un dedo el ministro de Transportes, es un atropello a la forma de vida. Al final, cuando ves, en la vida, que se atropellan los derechos de los débiles, la gente sensible, no los insensibles como el presidente de Renfe y el ministro, se vuelcan», aseguró Faúndez, en declaraciones recogidas por ICAL.

«Son personas que no viven en la provincia pero que no entienden esta cerrazón, esta obstinación y esta falta de sensibilidad de los responsables de diferentes entidades dependientes del Gobierno de España a la hora de suprimir servicios en el mundo rural»

Javier Faúndez

Presidente de la Diputación de Zamora

«Son personas que no viven en la provincia pero que no entienden esta cerrazón, esta obstinación y esta falta de sensibilidad de los responsables de diferentes entidades dependientes del Gobierno de España a la hora de suprimir servicios en el mundo rural», añadió.

En este contexto, expresó públicamente su agradecimiento y reiteró que la Diputación está incorporando a sus canales y redes sociales cada una de las muestras de apoyo al mundo rural.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación