Un empresario afín al PNV conecta a los nacionalistas con la trama
El PP señala a Jon Iñaki Alzaga, que figura como socio del dueño de Servinabar
El PNV niega que el empresario investigado en la trama Cerdán influyese en su apoyo a la moción de censura a Rajoy

El terremoto judicial y político de este lunes, con la entrada del último secretario de Organización del PSOE en prisión provisional, se siente más allá de las filas socialistas. La comparecencia de Santos Cerdán ante el Tribunal Supremo metió de lleno al PNV en ... la polémica cuando éste confesó que uno de los empresarios investigados en la presunta trama de mordidas, Antxon Alonso Egurrola, había hecho de mediador para lograr el apoyo de los nacionalistas y EH Bildu en la moción de censura a Mariano Rajoy en 2018, y que llevó a Pedro Sánchez por primera vez a La Moncloa. Sin embargo, pese a que el partido liderado por Aitor Esteban se apresuró a desmentir el papel del propietario de Servinabar 2000 SL (mercantil en el centro de las pesquisas de la Guardia Civil) en estas negociaciones, su figura no sería la única próxima a la órbita nacionalista que sobrevuela el caso.
Servinabar 2000 SL controlaba otra entidad llamada Alegure SL con la que comparte el mismo domicilio social en el centro de Pamplona. Dicha empresa, también propiedad de Antxon Alonso, accedió junto a Acciona en una Unión Temporal de Empresas (UTE) a uno de los contratos públicos bajo sospecha. Se trata de las obras del colegio Arbizu, que adjudicó el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra en 2018 con un presupuesto de 3,1 millones de euros. Una licitación que se produjo antes de la llegada de María Chivite al Ejecutivo foral, cuando gobernaba en la región Uxue Barkos, líder de Geroa Bai (marca navarra del PNV), y que ya audita la Cámara de Comptos y la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA).
La cuestión es que, tal y como informó a mediados de junio 'elDiario.es', Uribene SL, otra mercantil domiciliada en Bilbao, era propietaria entonces en un 4 por ciento de Alegure SL. Y, de ella, figura como administrador único Jon Iñaki Alzaga, quien ha sido directivo de Nortegas, Euskaltel y de Noticias Taldea (Grupo Noticias), dueño del diario 'Deia'. Un medio considerado hasta hace no mucho de cabecera del PNV y donde han trabajado importantes cargos como, por ejemplo, el antiguo presidente del partido, Andoni Ortuzar. Además de este vínculo, aunque el nombre de Alzaga ya no aparece actualmente en la portada de la página web, sí figura entre los fundadores de la «Fundación Agirre Lehendakaria Fundazioa». Registrado en 2013, el 'Agirre Center', es el lobby presidido por el exlendakari Juan José Ibarretxe, otra persona de máxima relevancia en el pasado del partido.
«¿Qué hacía?»
Si bien la información ya había aparecido publicada antes en medios de comunicación, fue este miércoles cuando el PP vasco decidió ponerla encima de la mesa. En una rueda de prensa en Vitoria, después de criticar por tibia la postura de los nacionalistas tras el estallido del caso, Javier De Andrés, líder de los populares vascos, exigía saber «qué es lo que hacía Iñaki Alzaga en esas empresas beneficiadas en la trama urdida por Santos Cerdán».
Después del intento de acercamiento del martes, tras anunciar Alberto Núñez Feijóo una ronda de contactos para explorar la viabilidad de una moción de censura a Pedro Sánchez, los populares ponían el foco sobre los nacionalistas. «El PNV tiene que entrar en otra fase: si se quiso saltar la de pedir explicaciones, si se alinea con el PSOE para hacer creer que ni Ábalos ni Cerdán tienen que ver con el Gobierno ni el PSOE... La realidad es que entramos en otra fase en la que el PNV tiene que dar explicaciones, ya no está en la de pedir», afirmó el presidente del PP en el País Vasco.
Voladura de puentes
Igual que con las palabras de Cerdán a principios de semana vinculando al PNV con Antxón Alonso, ayer fuentes de Sabin Etxea negaban la veracidad de las acusaciones, tachándolas de «burdas y sin fundamento». También el papel de Cerdán como su interlocutor con los socialistas, «a diferencia de otros grupos» que sí tendrían en él su referencia relacional. «El PP es Jeckyll y Mr.Hyde. Un día quiere abrir una línea de comunicación y al día siguiente dinamita todos los puentes», comentaban en referencia a la llamada del martes entre el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, y la del PNV, Maribel Vaquero, para tratar la moción de censura. «Hay menos de 16 horas entre una cosa y otra», lamentaban.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete