Desarticuladas dos bandas que robaban móviles del interior de paquetes de una empresa de logística en Madrid
Las detenciones se han llevado a cabo en las localidades de Valdemorillo y San Lorenzo de El Escorial
Cazan al butronero Niño Juan en una persecución con policías heridos en Fuenlabrada

La Guardia Civil ha detenido a seis personas acusadas de sustraer productos, principalmente teléfonos móviles, del interior de paquetes de una empresa de logística y que vendían más tarde a través de aplicaciones móviles de compra-venta. Las detenciones se han llevado a cabo en las localidades de Valdemorillo y San Lorenzo de El Escorial, en el marco de la operación 'Fremen'.
La investigación comenzó tras la denuncia presentada por el responsable de seguridad de la empresa, quien alertó sobre una serie de robos en los envíos. Según indicó, desde hacía tiempo venían desapareciendo artículos de alto valor, especialmente dispositivos electrónicos, e incluso facilitó los números de serie de algunos de los terminales móviles desaparecidos.
Gracias a los datos aportados por el denunciante y a las pesquisas realizadas, los agentes lograron identificar a los presuntos autores, descubriendo además que se trataba de dos grupos criminales distintos, aunque ambos empleaban el mismo método de actuación.
En Valdemorillo, se ha arrestado a tres miembros de una organización criminal a los que se atribuyen 242 delitos, entre ellos hurto, receptación, estafa, falsificación documental, blanqueo de capitales, revelación de secretos y pertenencia a organización criminal. Por su parte, los tres detenidos en San Lorenzo de El Escorial formaban parte de un grupo criminal independiente, al que se le imputan 46 delitos similares.
El 'modus operandi' era similar en ambos casos. Uno de los implicados, trabajador de la empresa de paquetería, seleccionaba los paquetes que por su tamaño o procedencia pudieran contener aparatos electrónicos. Una vez abiertos, los productos sustraídos eran puestos a la venta en internet a un precio más bajo por otros miembros del grupo.
Para evitar ser descubiertos, utilizaban perfiles falsos, correos electrónicos diferentes y cambiaban frecuentemente las ubicaciones de entrega. Así intentaban dificultar el rastreo por parte de las autoridades. La operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete