Suscríbete a
ABC Premium

Absuelta la tuitera 'Barbijaputa' de delito el odio por sus tuits contra los judíos al incumplirse plazos procesales

Los hechos del auto de conclusión se perfilaron con diligencias de investigación inválidas al practicarse fuera del plazo de instrucción

El antisemitismo resurge en EE.UU., que registra nuevo récord de agresiones

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a la tuitera conocida como 'Barbijaputa' del delito de odio del que había sido acusada por la Fiscalía por sus tuis contra los judíos al incumplirse los plazos de instrucción en el procedimiento penal.

Así consta en una sentencia, a la que tuvo acceso EP y contra la que cabe recurso, en la que los magistrados absuelven a María Pozo Baena de los delitos de provocación al odio. Los magistrados señalan en primer lugar que «no hay duda de la gravedad de los delitos de odio», si bien expone que «ello no justifica que su persecución y condena se haga al margen del procedimiento legalmente establecido».

«No es posible justificar el incumplimiento de los plazos de instrucción, que como hemos dicho no solo afecta al derecho a un juicio sin dilaciones, sino al derecho fundamental de defensa de la acusada, que ha de ser respetado y salvaguardado», señala la resolución.

Indefensión

En concreto, detalla la Sección se ha producido indefensión en cuanto que «los hechos incluidos en el auto de conclusión de la instrucción se perfilaron valorando diligencias de investigación inválidas por haber sido practicadas fuera del plazo de instrucción previsto legalmente».

«En un Estado Social y Democrático de Derecho los fines no pueden justificar los medios que no se ajustan a la legalidad. En otras palabras, los derechos de defensa y a un juicio justo de la acusada ha de ser preservado en todo caso», subrayan.

La Sala deja claro que «los discursos políticos que incitan al odio basado en prejuicios religiosos, étnicos o culturales representan un peligro para la paz social y la estabilidad política en los Estados democráticos».

En el juicio, la absuelta se amparó en el derecho a la libertad de expresión, desvinculándose de varios mensajes antisemitas que se le atribuyen y asegurando que otros están sacados de contexto por la acusación.

«Creo en la libertad de expresión. Son chistes dentro de un contexto político muy concreto», aseveró, en referencia a Israel, durante el interrogatorio del fiscal, donde se proclamó «profundamente antisfascista» para desligarse del nazismo. El fiscal solicitaba para ella un año y nueve meses de cárcel. Además, le reclama once meses de multa con una cuota diaria de 9 euros.

El origen del procedimiento contra la también columnista, escritora y activista feminista parte de una querella presentada en febrero de 2017 por una persona anónima, siendo admitida por delitos de odio.

Graves mensajes contra los judíos

Según el fiscal, hechos de los que ha sido absuelta, 'Barbijaputa' efectuó desde principios de 2011 una serie de publicaciones con «las que mostraba su rechazo e intolerancia hacía las personas que profesan la fe judía, llegando a realzar la figura de Hitler, junto el régimen político y social por él instaurado«.

Uno de ellos se publicó a las 9.42 horas del 15 de noviembre de 2011 publicó con al menos 23 retuits y 7 me gusta: «Hitler la cagó cargándose a los judíos, eso no sirve para nada. Ahora estaríamos mejor si hubieran perseguido, por ejemplo, a los felices», escribió en un tuit.

«Hitler era un cabrón por cargarse a los judíos y un cutre por no acabar el trabajo. Ahora mira lo que pasa»; «¿Qué sería más apropiado: eliminar todo Israel o solo a los judíos?»; «Los que más me gustaban eran los judíos. Muy fan de los judíos. Si estaban vivos no tanto». La montaña de insultos antisemitas es larga.

Estos comentarios han generado, según el fiscal, «un gran impacto negativo y desasosiego entre los miembros del colectivo judío», lo que constituye «un atentado a la dignidad de las personas destinatarias del mismo, por su naturaleza degradante y despreciativa, llegando a producir una trivialización del genocidio judío».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación