Suscribete a
ABC Premium

Horario de la investidura de Pedro Sánchez: a qué hora empieza, orden de intervención y cuándo es la votación

Consulta a qué hora empieza el debate de investidura de Pedro Sánchez, en qué orden intervendrán los candidatos y cuándo se celebra la votación

Investidura de Pedro Sánchez, en directo

Debate de investidura: qué es y en qué consiste el proceso para hacerse con la presidencia del Gobierno

Cuántos votos a favor necesita Pedro Sánchez para sacar adelante su investidura

El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez Jaime García
María Albert

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo está listo para que este miércoles 15 y jueves 16 de noviembre se celebre en el Congreso de los Diputados la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Así lo anunció este pasado lunes la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, después de una semana marcada por las negociaciones con Junts, Esquerra o PNV y las protestas en las que estos acuerdos han derivado, especialmente a causa de las concesiones a los independentistas y la nueva ley de amnistía.

El presidente en funciones ha conseguido los apoyos suficientes para lograr la investidura en primera votación: el socialista recibirá 179 votos a favor, superando la mayoría absoluta (176) necesaria para alcanzar la Presidencia del Gobierno en una primera votación. Por su parte, los 171 diputados de Partido Popular, Vox, y Unión del Pueblo Navarro votarán en contra, aunque serán insuficientes para frenar la victoria de Sánchez.

¿A qué hora empieza la investidura de Pedro Sánchez?

La investidura comenzará este miércoles 15 de noviembre a las 12:00 horas con la intervención de Pedro Sánchez, que «expondrá ante el Congreso de los Diputados el programa político del Gobierno que pretenda formar y solicitará la confianza de la Cámara», tal y como marca la Constitución Española en el artículo 99.

En esta primera participación de la investidura, el candidato a presidente del Gobierno no tendrá límite de tiempo. Una vez terminado el discurso del líder socialista, la presidenta del Congreso suspenderá la sesión, que se reanudará con el debate a partir de las 16:00 horas.

Orden de intervención en el debate de investidura

Una vez se reanude la sesión en el Congreso, será el turno del resto de portavoces parlamentarios para responder a Pedro Sánchez. El primero en intervenir este miércoles 15 por la tarde será el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que contará con un máximo de 30 minutos para poder dirigirse a la Cámara y al candidato socialista.

Después, el orden de las intervenciones de los distintos grupos políticos se dispondrá de mayor a menor representación en el Congreso. Al igual que el de Feijóo, estos discursos también tendrán marcado un límite de tiempo, establecido en 30 minutos para cada uno de ellos. Una vez concluidas las intervenciones de todos los representantes de todos grupos políticos del hemiciclo, el partido del candidato a la Presidencia, en este caso el PSOE, volverá a intervenir.

Pedro Sánchez podrá entonces contestar uno por uno o de forma agrupada a las intervenciones del resto de portavoces y, al igual que en su primera participación, lo hará de nuevo sin límite de tiempo. Los grupos también podrán ejercer el derecho a réplica posterior por un máximo de 10 minutos.

Además, según establece el Reglamento del Congreso, el candidato propuesto ─Sánchez─ podrá hacer uso de la palabra siempre que lo solicite.

¿Cuándo es la votación de la investidura de Sánchez?

El debate de investidura de Pedro Sánchez durará, como mínimo, dos días, es decir, el 15 y 16 de noviembre. Tras el debate el miércoles, el jueves el candidato volverá a intervenir durante 10 minutos como máximo y a esto le seguirán los portavoces, que tendrán cinco minutos cada uno.

Una vez concluida esta parte, tendrá lugar la primera votación de investidura, que será pública y por llamamiento. De esta manera, se irá nombrando a los diputados uno a uno y por orden alfabético a partir de una letra elegida al azar, que tendrán que decir en voz alta su voto. El candidato necesitará lograr una mayoría absoluta (al menos 176 escaños) para ser nombrado presidente del Gobierno.

En caso de que el líder del PSOE no alcanzase la mayoría absoluta exigida en primera votación, se procedería a una segunda votación de investidura 48 horas después del fin de la primera sesión; es decir, el sábado 18 de noviembre. A Sánchez le bastaría entonces con una mayoría simple del Congreso ─conseguir más síes que noes─ para ser investido presidente de nuevo.

Pedro Sánchez contará, previsiblemente, con los apoyos necesarios para conseguir la mayoría absoluta en la primera votación, que tendrá lugar este jueves 16 de noviembre. De esta manera, no tendría que repetirse la votación 48 horas después y el candidato podría ser investido ese mismo día.

En caso de que logre ser elegido tras alguna de las votaciones, la presidenta del Congreso trasladará al Rey Felipe VI el resultado de la votación, y será el monarca quien nombre al presidente del Gobierno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación