Suscribete a
ABC Premium

Un grupo de sindicalistas okupan la sede de la patronal en Valencia

Los manifestantes han denunciado el papel de los empresarios el día de la dana por «no informar» a sus trabajadores y «coaccionarles» pese a las condiciones meteorológicas

La repugnante sorpresa para una camarera al retirar la mesa a unos clientes: «En siete años nunca me había pasado»

Imagen de la protesta de los sindicalistas en la sede de la patronal de la CEV en Valencia CGT
David Maroto

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los sindicatos que han convocado la huelga general del próximo jueves han okupado durante una hora la sede de la patronal CEV en Valencia, para denunciar el papel de los empresarios en el día de la dana al «no informar» a los trabajadores e «impedir que abandonaran sus puestos de trabajo con coacciones» pese a las condiciones meteorológicas.

Un grupo de miembros de los sindicatos CGT, CNT, Intersindical Valenciana y COS han irrumpido en la sede de la CEV con una pancarta con el lema 'Huelga General 29 Mayo' y unas imágenes del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, con la frase «muchas razones para hacer huelga».

Fuentes sindicales creen que la protesta, en la que la Policía ha identificado a 23 personas, puede saldarse con una «multa administrativa en aplicación de la 'ley mordaza'». Pasada la hora, los representantes de los sindicatos han abandonado el edificio sin que se haya registrado ningún incidente durante este tiempo.

El secretario general de CGT Valencia, Juan Miguel Font, ha subrayado que el 29 de octubre y los días posteriores en los teléfonos que CGT puso a disposición de las personas afectadas por la DANA para resolver dudas y atender consultas de índole laboral se recibieron «decenas de denuncias sobre empresarios que obligaron a los y las trabajadoras a asistir a sus puestos de trabajo a pesar de la situación catastrófica que se estaba viviendo en distintos puntos de la provincia, muchas de estas denuncias se trasladaron a Inspección de Trabajo a través del sindicato».

La organización anarcosindicalista ha afirmado que esta actitud de los empresarios «ha ocasionado un peligro real y tangible contra la vida y la salud de las trabajadoras y trabajadores, que, en algunos casos, ha tenido un final fatal y, en otros muchos, ha comportado secuelas psicológicas».

Los sindicatos convocantes también han denunciado que la patronal valenciana «se ha negado a reunirse con ellos» los días previos a la huelga para tratar sobre las reivindicaciones que les han llevado a convocar la jornada de protesta del jueves y hacen un llamamiento a la sociedad valenciana a secundar la convocatoria «porque nos sobran los motivos».

«Inmovilismo» de la patronal

En esta línea, Ramón Font, coordinador de Acción Sindical de Intersindical Valenciana, ha apuntado que el motivo de esta acción es «el inmovilismo de la patronal, que ni siquiera acudió a la negociación cuando hay reivindicaciones que son claramente laborales». Así, ha recalcado que esta es «una huelga general con motivos claramente laborales» por «la responsabilidad por las muertes que hubo en los puestos de trabajo, en el desplazamiento de casa al trabajo y del trabajo a casa».

Font ha denunciado que «hay mucha responsabilidad de la patronal, que incluso tuvieron a trabajadores incomunicados, a personas que las obligaban a quedarse en el trabajo, que las obligaban a ir a casa» pero también «de la administración». Además, incluyen otras reivindicaciones como la recuperación del poder adquisitivo o la reducción de la jornada laboral y que cobren el 100% los trabajadores que están en ERTE por la dana.

Según el representante de Intersindical, «Mazón todavía no está pagando la parte que le toca, que él siempre presume de pagar mejor que Madrid, y esto no lo están cobrando los trabajadores en ERTE». Font espera un amplio seguimiento de la protesta del jueves en sectores que «están muy claros que van a parar, como el transporte y como los servicios públicos en general, sobre todo de la administración».

«La gente, ante la decisión de ir a trabajar o hacer huelga, la que esté informada, mucha optará por hacer huelga. Porque la indignación es muy grande, como se ha demostrado en todas las movilizaciones en los últimos seis meses», ha augurado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación