Así fue la detención del preso que se fugó de la cárcel de Picassent durante un partido de fútbol
Tres meses después, el prófugo fue detenido por la Guardia Civil por robos con violencia en supermercados, farmacias, estancos y gasolineras
La española que quedó en coma en Tailandia cumple seis meses en el hospital: «Duele demasiado vivir sin ti»
El pasado 21 de diciembre el Centro Penitenciario de Picassent vivió una fuga de película de dos presos, que aprovecharon el bullicio del partido de fútbol que enfrentó al Barça con el Atlético de Madrid para escapar.
Ambos prófugos, S.C y D.M, fueron encontrados y detenidos de nuevo el 5 de febrero y el 13 de marzo, respectivamente. El último se encontraba entre los siete arrestados en el marco de la denominada 'Operación Valijas', en la que se investigan varios delitos de robo con violencia e intimidación en la provincia de Valencia, según fuentes de la Guardia Civil.
Tal y como se puede observar en las imágenes proporcionadas por la Guardia Civil, en el operativo participaron un gran número de agentes, quienes acordonaron la vivienda donde se encontraba el preso huido, que no tuvo escapatoria y finalmente fue detenido.
Su compañero de huida, detenido en febrero, fue sorprendido en Burjassot por la Policía Nacional. En esa ocasión, fueron los vecinos de una finca del municipio los que alertaron a los agentes de que un individuo estaba golpeando las puertas y entrando en algunas viviendas, alegando que era policía.
Una fuga de película
La huida del Centro Penitenciario de Picassent tuvo lugar entre las 21:00 horas y las 23:00 horas del 21 de diciembre de 2024, cuando ya se había realizado el recuento a las 21:00 horas y el resto de presos se encontraba viendo el partido de fútbol.
Aprovechando el alboroto, los presos forzaron los barrotes oxidados de las ventanas de sus celdas y se descolgaron hasta el suelo usando las sábanas de sus camas. A continuación, llegaron a la parte posterior de la cárcel, donde forzaron la puerta de acceso de vehículos, logrando salir al exterior.
Operación Valijas
La investigación comenzó el pasado mes de enero, por parte de la Policía Judicial de Llíria junto a agentes de la Guardia Civil de la Pobla de Vallbona, por diversos delitos de robo con violencia e intimidación cometidos en las localidades de Bétera, San Antonio de Benagéber, Benaguasil, L'Eliana, Llíria, Manises, Torrent, Burjassot y la pedanía de Valencia Forn d' Alcedo.
Según fuentes de la Guardia Civil, los atracos se acometían con armas blancas de grandes dimensiones, y los escenarios donde solían llevarse a cabo eran farmacias, supermercados, estaciones de servicio, estancos y restaurantes.
Se trataba de un grupo criminal formado por un total de siete personas, entre las que se encontraba el prófugo de Picassent. Su modus operandi se basaba en sustraer un vehículo, con el que se dirigían al lugar del atraco, y empleaban armas blancas de grandes dimensiones.
Tal y como apuntan fuentes de la Guardia Civil, en algunos robos llegaron a amenazar con el arma blanca en el cuello y estómago a los empleados de los establecimientos, en presencia de clientes y menores de edad.
Durante el transcurso de las investigaciones, el grupo criminal sustrajo 8 vehículos y cometió 12 atracos en establecimientos públicos, consiguiendo un total de 13.000 euros en metálico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete