El PP afea «la cobardía apoteósica» de Martínez ante «el maltrato» de Sánchez
Acusa al líder del PSCL de «enfrentarse a los ciudadanos» y augura que «le pondrán en su sitio en unos meses»
«Malestar» con el Gobierno ante «la supresión sin aviso» de frecuencias AVE en Castilla y León

Sin demasiada esperanza de que se produzca una rectificación a corto plazo y con el temor de que la reducción del número de paradas de alta velocidad en el trayecto Madrid-Galicia se perpetúe tras el verano, el PP ha trasladado este sábado su ... enfado ante «el nuevo ataque a Castilla y León» del que culparon por una u otra razón al gobierno encabezado por Pedro Sánchez, al ministro vallisoletano Óscar Puente, al alcalde de Vigo Abel Caballero, a Renfe y a «la servil sumisión» del líder de los socialistas de Castilla y León, Carlos Martínez.
En una comparecencia en la sede regional de los populares en Valladolid protagonizada por el secretario general del PP de Castilla y León, Francisco Vázquez, y los portavoces en las comisiones de Transportes del Congreso, Héctor Palencia, y del Senado, Juan José Sanz Vitorio, se adelantaron medidas como la propuesta «por segunda vez» en la Cámara Baja de la reprobación a Puente o la presentación de una moción en la Alta «para que los parlamentarios socialistas se retraten y tengan que mirar después, si pueden, a los ciudadanos de Castilla y León con un mínimo de dignidad». También habrá encuentros con las asociaciones de usuarios del AVE en los territorios afectados –Sanabria, Medina del Campo y Segovia– e incluso se insiste en «un diálogo» con el Ministerio y con la operadora que «debió proponerse por su parte antes de que tomaran estas decisiones». Pero lo cierto es que «al menos diez frecuencias» se van a perder desde el próximo mes.
El primero en tomar la palabra ha sido Vázquez, que ha hecho hincapié en que «el sucesor elegido a dedo» de Luis Tudanca es, «como ya advertimos», «más sanchista que Sánchez» al «apoyar a Abel Caballero y callar y obedecer a Ferraz asumiendo el desprecio a esta tierra». Para el segoviano, Martínez «nunca podrá pasearse por los pueblos de las provincias afectadas con la conciencia tranquila». Tras señalar que Tudanca «al menos se atrevió con Sánchez», ha concluido que «este de ahora se enfrenta a los ciudadanos, que en unos meses le pondrán en su sitio en las urnas».
Vázquez, que ha criticado también «al exministro nefasto y perjudicial para Castilla y León» regidor de Vigo, después de que fuera él quien pidiera eliminar paradas en Castilla y León para reducir la duración del trayecto de su ciudad con la capital de España, ha apuntado también a Renfe por haber «incumplido» el convenio con la Junta, que prevé «no modificar los horarios ni trazados sin avisar» antes al Ejecutivo Autonómico.
Los trabajadores, afectados
Héctor Palencia, por su parte, ha comenzado su intervención asegurando que el Gobierno y Renfe «primero negaron los cambios –en respuesta parlamentaria remitida hace un par de semanas– y luego, cuando los pillamos con el carrito del helado, los ocultaron tratando de justificar lo injustificable». Mientras, el PSCL «aplaude con las orejas» estas decisiones «y ahora piden una reunión para aparentar». Además, ha puesto el «foco» en que «de nuevo» argumentan los ajustes en la sostenibilidad económica» cuando «olvidan que es un servicio público». También ha expresado que los nuevos trenes que harán el recorrido entre Madrid y Galicia «son peores que los anteriores, con más vibraciones y asientos más incómodos», además de afirmar que «se eliminan horarios fundamentales para los trabajadores de Medina del Campo, Segovia y la zona de Sanabria».
Por último, Sanz Vitorio ha considerado que «lo más decepcionante» es la «sumisión servil» de los parlamentarios socialistas «y de la dirección autonómica» del PSOE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete