«Malestar» con el Gobierno ante «la supresión sin aviso» de frecuencias AVE en Castilla y León
La Junta traslada a Renfe y Ministerio su «rechazo rotundo» a reducir paradas en Sanabria (Zamora) en el corredor Madrid-Galicia, con Medina y Segovia también afectadas
Mañueco urge infraestructuras para la «igualdad real» de los territorios

«Malestar». Y mucho. Es lo que hay en la Junta de Castilla y León, y así se lo han trasladado a Renfe y al Ministerio de Transportes después de encontrarse con que por la vía de los hechos el trayecto en tren ... de alta velocidad entre Sanabria (Zamora) y Madrid se quedará desde junio con menos frecuencias y horarios con sustanciales cambios de horarios, enmarcado dentro de los nuevos horarios de conexión entre la capital de España y Galicia y que también afectarán a Medina del Campo (Valladolid) y Segovia. En concreto, una menos de ida hacia Madrid –con el primer tren que saldrá desde la estación de Alta Velocidad de Otero de Sanabria a las 12.27 para llegar a la capital a las 14.08, cuando hasta ahora había uno a las 8.46 y otro a las 9.35 horas– y una menos de vuelta.
Pasará así a partir del 9 de junio, cuando entren en marcha los horarios de verano, de cinco frecuencias desde esta estación del noroeste hacia Madrid a cuatro y las mismas con salida de la capital por las seis que hay ahora.
Esa «oposición» a la supresión es lo que plantea en una carta el consejero de Movilidad, José Luis Sanz Merino, dirigida al presidente del operador ferroviario y al secretario de Estado de Transportes.
En la misiva, afea que no se haya notificado a la Junta ese cambio, más teniendo en cuenta que el convenio que mantienen para bonificar los abonos de viajeros frecuentes contempla que Renfe debe comunicar cualquier cambio en horarios que afecten a la Comunidad. Y que, recuerda Sanz Merino, hace apenas mes y medio tuvieron una reunión de seguimiento de ese convenio en el que ni se planteó esa posibilidad.
Se ha hecho «sin negociación», censura el consejero, quien recuerda que el operador ferroviario negó que fuese a eliminar frecuencias para atender a la demanda del alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, que apuntaba a quitar paradas en Castilla y León para acortar los tiempos de viaje hacia Galicia.
Sin embargo, ahora, como ha apuntado también el portavoz y consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, llegan esos cambios, cuya «reversión» exigen desde la Junta. El alcalde de Vigo «no tiene razón» en su reclamación, ha incidido Carriedo, quien también ha cuestionado que el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, se postulase del lado del regidor gallego y compañero de partido.
«Y se quieren quitar ahora -de cara a la época veraniega- que es cuando más nivel de utilidad» tiene esa parada, pensada también como conexión hacia el norte de Portugal.
«No nos parece bien», recalca también Sanz Merino, quien censura que Renfe haya ejecutado los cambios «sin contar con nadie». De aplicación a partir del 9 de junio, cuando comienza la temporada estival, que sí suman más frecuencias hacia Galicia, pero las suprimen en Sanabria. Sí gana una Zamora capital, donde, como recuerda el consejero de Movilidad, la demanda de más trenes se arrastra desde hace tiempo.
También el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha expresado vía X su «rotundo rechazo a la decisión del Ministerio de Transportes de dejar a Sanabria sin trenes AVE». «Una decisión que perjudica seriamente a esta tierra. Así demuestra el Gobierno de España su compromiso con el medio rural y el reto demográfico», ha afeado Mañueco.
Según ha denunciado también este jueves el diputado del Partido Popular Héctor Palencia con la entrada en vigor de la nueva oferta de Renfe para el corredor Madrid-Galicia, se perderán hasta nueve frecuencias de los servicios de alta velocidad en Castilla y León. Según el parlamentario abulense, Segovia será la más afectada, pues calcula que cinco trenes no harán estación, con una merma del 27 por ciento de las plazas ofertadas.
Precisamente, el alcalde de la capital del Acueducto, José Mazarías, también ha tachado de «insolidaria e inaceptable» la postura del regidor de Vigo tras lograr «imponer sus exigencias» a Renfe. El segoviano exige la «reversión inmediata de una decisión que convierte a los segovianos en ciudadanos de segunda clase». «Resulta incomprensible que la compañía y el Gobierno de España satisfagan directamente las exigencias de Caballero, pese a que no cuenta siquiera con el apoyo explícito del Gobierno de la Xunta y tiene la oposición frontal del Gobierno y de los alcaldes de las ciudades afectadas en Castilla y León», recrimina Mazarías, pendiente de una reunión con los responsables en materia ferroviaria.
Ya en la misiva remitida por el consejero de Movilidad a Renfe y el Ministerio de Óscar Puente también se plantea la necesidad de atender la «preocupación e inquietud» que tanto la Junta como los propio usuarios están observando ante el «colapso» en la reserva de plazas, por lo que «es necesario» incrementar los asientos en la línea Valladolid-Segovia-Madrid.
Héctor Palencia también sitúa entre las que perderán paradas a Medina del Campo (Valladolid), con dos menos. Precisamente ésta, junto con la de Segovia y Otero de Sanabria son de las estaciones en Castilla y León por las que transitan los trenes entre Galicia y Madrid. «Lo más grave», ha censurado el diputado por Ávila, es que esto se produce tan sólo quince días después de que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible trasladara a los diputados del PP por Castilla y León que no se preveían cambios en la oferta de Renfe para sus provincias. Todo después de que registraran una serie de preguntas parlamentarias a raíz de las palabras del alcalde de Vigo, el socialista Abel Caballero, quien pidió eliminar paradas en la Comunidad para recortar los tiempos de viaje de su ciudad a Madrid.
«Ha mentido», ha recalcado Palencia, quien ha avanzado ha considerado que tener un ministro del ramo de la tierra es un «lastre» ya que no es «sensible». Y ha avanzado que volverán a dirigirse al Ministerio de Transportes para que aclare si efectivamente se van a perder servicios ferroviarios en la Comunidad.
Ahora, añadía, la «gran duda» es si los socialistas de Castilla y León van a volver a «aplaudir con las orejas», ha espetado Héctor Palencia.
Desde las filas del PSOE de Castilla y León, su secretario de Organización, Daniel de la Rosa, ha respondido anunciado que el líder autonómico del partido, Carlos Martínez, está «pendiente de concretar» una reunión con Renfe para abordar este asunto así como las demandas en materia ferroviaria «pendiente». Y ha recriminado que para Mañueco y su Gobierno «todos los problemas se resuelven desde el diván enviando una carta». «No vale tirar balones fuera, ni pretender que los los demás resolvamos los problemas», ha añadido De la rosa, quien ha exigido a Mañueco «una defensa activa» de los interesas de la Comunidad algo, que ha defendido, es lo que está «haciendo» el PSOE
También desde el PP de Zamora han alzado la voz contra los planes de Renfe, a quien han exigido que «rectifique» la intención de suprimir dos servicios ferroviarios en Sanabria y que «deje de maltratar a la provincia».
«Yo creo que no es momento para callarse, sino para salir a pedir lo que nos corresponde«, ha apuntado el presidente provincial del partido, José María Barrios, quien, en declaraciones recogidas por Ical, ha exigido un pronunciamiento expreso del PSOE »contra este atropello«.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete