Los embalses del Duero están al 90,4% de su capacidad, ocho puntos por encima de la media del decenio
Almacenan un total de 2.581,2 hectómetros cúbicos, según ha informado el organismo de cuenca
Así podría ganar Castilla y León 1.200 hectómetros de agua embalsada
Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Los embalses de la cuenca gestionados por la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) almacenan, con datos registrados este lunes, un total de 2.581,2 hectómetros cúbicos (hm³), lo que supone que se encuentran al 90,4 por ciento de su capacidad. Este valor supone más de ocho puntos porcentuales por encima de la media de la última década.
Según ha informado el organismo de cuenca en un comunicado, es el sistema del Esla y Órbigo, en León el que cuenta con los mejores datos. Así, se encuentra al 93,8 por ciento; mientras que en Palencia, el del Carrión, integrado por Camporredondo y Compuerto, está al 94,7 por ciento.
El sistema del Pisuerga registra el 84,9 por ciento; en Burgos, el Arlanza está al 89,9 por ciento; en Soria, la Cuerda del Pozo, en el Sistema Alto Duero, anota el 88 por ciento; y en Segovia, en el sistema Riaza-Duratón y Cega-Eresma-Adaja, al 89,9 por ciento.
En Ávila, en concreto el Castro de las Cogotas, se encuentra al 92,8 por ciento, dentro del sistema Cega-Eresma-Adaja. Por último, en Salamanca, el embalse de Santa Teresa, incluido en el sistema del Tormes, almacena el 85,5 por ciento; mientras el Irueña y el Águeda, en el sistema con ese mismo nombre, tiene su capacidad al 87,7 por ciento.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete