Suscribete a
ABC Premium

Pantoja, Cobeja y Alameda exigen terminar con los malos olores que genera un centro de residuos

Situado en el término municipal de Pantoja, trata materiales de construcción y demolición

El Ecoparque de Toledo acogerá el residuo textil y el reciclado de ropa

El CTI situado en la localidad de Pantoja ABC

A. González

Desde hace ya meses, las quejas de vecinos de los municipios de Pantoja, Cobeja y Alameda de la Sagra se vienen repitiendo de manera frecuente ante los malos y a veces insoportables olores que desprende el Centro de Tratamiento de Inertes (CTI) situado en el término municipal de Pantoja, colindante con los términos de los otros dos municipios. Por eso, desde los ayuntamientos respectivos se han llevado a cabo varias acciones y se han presentado algunos escritos ante la Consejería de Desarrollo Sostenible, si bien aseguran que aún no se han tomado las medidas oportunas para acabar con la situación.

Este centro, que cuenta con dos plantas de valorización y es uno de los más potentes de la zona centro de España, comenzó su actividad en 2007. Su función es la de acoger para su valorización residuos no peligrosos de construcción y demolición, de manera más cuantiosa los residuos heterogéneos o sucios, la mayor parte procedentes de la Comunidad de Madrid.

El alcalde de Pantoja, además de presidente de la Mancomunidad de la Sagra Alta, Julián Torrejón (PP), confirma a este periódico la situación habitual de malos olores, señalando en concreto que algunos días «huele que apesta», sobre todo en los periodos en los que hace más frío, ya que es en esa situación cuando por una especie de combustión se genera un vapor que llega hasta la población.

Señala además Julián Torrejón que el CTI mantiene un nivel de tratamiento de residuos muy superior al que tiene autorizado. Según la empresa, el CTI recibe más de 40.000 toneladas al mes, aunque Torrejón apunta a que se almacenan allí unas 650.000. Ante las quejas de los vecinos, el Ayuntamiento ha emprendido una recogida de firmas y ha presentado las oportunas alegaciones ante la Consejería de Desarrollo Sostenible. El alcalde señala que aunque se han tomado algunas medidas respecto a suspensión de autorizaciones, no hay una adopción definitiva de medidas para acabar con el problema.

También el Ayuntamiento de Cobeja, ante las quejas de los vecinos, ha realizado requerimientos a Sanidad y Medio Ambiente de la Junta para que se tomen las medidas oportunas que permitan terminar con el «olor inhumano», según lo califica el alcalde cobejano, José Luis Aguirre Hernández (PP), quien afirma que los responsables de la planta «tienen los permisos pero no hacen las cosas bien», apuntando además que en algunas ocasiones se llevan a la planta materiales que no corresponden.

Ante las quejas, el Ayuntamiento de Cobeja difundió en su Facebook una nota informativa en la que se indica que «queremos aclarar, con total transparencia, nuestra posición respecto al problema de los malos olores que afecta a nuestro municipio». «Aunque la solución no es competencia directa de este Ayuntamiento, desde el primer momento hemos tomado cartas en el asunto por responsabilidad y por el bienestar de nuestros vecinos».

Varios escritos

Especifica además que «desde esta alcaldía, se ha trasladado formalmente a las administraciones competentes la problemática que nos afecta». Así, el pasado 24 de enero se remitieron escritos al presidente de la Mancomunidad, así como a las consejerías de Desarrollo Sostenible, Fomento y Sanidad. Además, el 1 de abril se envió un nuevo escrito a la Dirección General de Calidad Ambiental. Ese mismo día, se solicitó también a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la instalación de una estación móvil de monitorización atmosférica.

Termina la nota indicando que «seguiremos trabajando, como hasta ahora, con seriedad y responsabilidad para encontrar soluciones reales a este problema. Nuestro compromiso con Cobeja y con sus vecinos es firme».

Por su parte, los vecinos de Alameda de la Sagra también han transmitido sus quejas por los malos olores al alcalde de la localidad, Rafael Martín (PSOE), quien confirma a ABC el problema transmitido por el vecindario. Al respecto, el primer edil asegura que está preparando un escrito que será enviado próximamente a las instancias administrativas competentes con el fin de que se tomen medidas que terminen con esta situación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación