Suscríbete a
ABC Premium

Cuatro asociaciones de vecinos de Toledo presentan alegaciones al trazado del AVE

El presidente de la federación vecinal, José Luis Calvo, cree que «la solución debe pasar por una mejora del proyecto y no por un nuevo estudio informativo»

Las claves del 'Toledo AVE': un andén pasante frente a Luz del Tajo conectado por tren con la estación de Santa Bárbara

Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados, en directo: declaraciones sobre el gasto militar en España y última hora hoy

Imagen de archivo de un tren marchándose de Toledo con dirección Madrid ABC
Mariano Cebrián

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«El deseo no es necesariamente una cosa mala, a menos que se convierta en una obsesión». Esta frase tan lapidaria de la obra de teatro 'Un tranvía llamado deseo', del dramaturgo estadounidense Tennessee Williams, llevada al cine luego por Elia Kazan y protagonizada por Vivien Leigh y Marlon Brando, le viene como anillo al dedo a lo que ocurre en Toledo con otro medio de transporte parecido, el tren.

El eterno debate en esta ciudad desde que los trenes de mercancías desaparecieron hasta el final de la línea de cercanías que unía Toledo con Aranjuez y Madrid para unirnos sólo con un tren de alta velocidad, y ahora con la polémica de cómo conectarnos con el AVE Madrid-Lisboa. En los últimos años no se habla de otra cosa, sin encontrar una solución que agrade a todo el mundo, ni siquiera cuando, ¡oh, milagro!, dos administraciones públicas de signos distintos se han puesto de acuerdo.

Después de 'Toledo exterior' (defendida por la Junta de Comunidades) y 'Toledo central' (defendida por el Ministerio de Transporte), ayer se conoció una tercera alternativa: 'Toledo AVE', que fue presentada en el mismo día por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez (del PP), y por el consejero de Fomento de Castilla-La Mancha, Nacho Hernando (del PSOE). La propuesta contempla la construcción de un «andén pasante», sin llamarlo segunda estación, frente al centro comercial Luz del Tajo, en unas parcelas del antiguo matadero y los actuales talleres municipales, que se conectaría con la actual estación de Santa Bárbara aprovechando la infraestructura ferroviaria a través de un tranvía, tren rápido o un tren eléctrico para superar los tres kilómetros de distancia.

Un proyecto que el mismo consejero de Fomento trasladó el miércoles por la tarde a los representantes vecinales de Toledo, que hasta ahora no se habían pronunciado. El presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos 'El Ciudadano', José Luis Calvo, explica a ABC que la mayoría de ellas están de acuerdo con la posible solución que ahora se ha planteado, siempre que se mantenga la estación de Santa Bárbara.

Aun así, la federación vecinal no va a presentar alegaciones al estudio informativo del Ministerio de Transporte, sino que cada asociación de vecinos presentará la suya porque, según dice Calvo, cada barrio tiene su opinión y su queja en cuanto a los perjuicios que el trazado podría tener para ellos». En principio, serán cuatro las alegaciones: la de Santa Bárbara, la de San Antón, la de Buenavista y la de Valparaíso, aunque la de la Asociación de Vecinos 'El Tajo', de Santa María de Benquerencia, no lo descarta por el posible problema para el tráfico que ello podría generar.

«Las casuística de cada barrio son distintas», afirma el presidente de la federación vecinal. Así, explica que en el caso de Santa Bárbara siguen insistiendo en el 'Toledo central' que mantenga la estación actual «pase lo que pase»; en San Antón cree que el paso elevado del viaducto del AVE por el Salto del Caballo, a escasos metros de viviendas «es una locura»; en Buenavista se quejan de que el cruce de la vía en altura por la A-42 sería «muy complicado» por la proximidad de los depósitos de agua y en Valparaíso, por último, porque el paso del tren a escasos 500 metros «condiciona el crecimiento del barrio».

Calvo espera que el Ministerio de Transporte preste atención a las alegaciones y a la propuesta que ahora les ha hecho llegar tanto el Ayuntamiento de Toledo como la Junta de Comunidades, que, en cualquier caso, según dice, «pasa por una mejora del proyecto y no por un nuevo estudio informativo, ya que eso alargaría más la solución».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación