Del apagón al robo de cable: los pasajeros del AVE denuncian otro lunes de «caos» en la estación de Toledo
Muchos viajeros han buscado medios de transporte alternativo, como el bus o taxi. Otros han optado por la resignación
Robo de cable en en los trenes y retrasos en el AVE Madrid-Sevilla, en directo: líneas afectadas, pasajeros y última hora hoy

Siete días después de que se produjera el apagón masivo que dejó a oscuras a España, Portugal y al sur de Francia durante más de 10 horas este ha vuelto a ser un 'lunes negro' para varios usuarios de tren en las provincias de Toledo y Ciudad Real. El «enganchón» de un tren Iryo con la catenaria unido al robo de cable en cuatro puntos diferentes de la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla, a su paso por la provincia toledana, este pasado domingo, provocó la suspensión del servicio de trenes a primera hora de la mañana y el sucesivo retraso de los servicios hasta la tarde.
Una avería que afectó a 10.000 viajeros de 21 trenes y que el ministro de Transportes, Óscar Puente, insistió en que se trataba de un sabotaje. «Es una acción bastante coordinada. Quien lo hacía sabía a lo que iba», afirmó Puente.
Este «acto vandálico» repercutió en miles de pasajeros de las estaciones castellano-manchegas de Ciudad Real, Puertollano y Toledo viéndose paralizadas, sin salidas ni llegadas de trenes. Dejando para el recuerdo largas colas en las taquillas y aglomeración de viajeros, tanto en las estaciones como en las inmediaciones, donde muchos buscaban respuestas, sin obtenerlas y otros, en cambio, reaccionaban rápido en busca de un transporte alternativo para llegar a Madrid.
Los trenes Madrid-Sevilla retomaron a partir de las 9.30 de la mañana la marcha, con entre dos y tres horas de retraso, pero para entronces, los viajeros más ávidos ya habían buscado otras alternativas para intentar llegar «lo antes posible» a su destino. Como Luis que se desplazó hasta la cercana estación de autobuses para coger un bus de la línea Toledo-Madrid directo y llegar a su puesto de trabajo. Eso sí, con una hora de retraso.
Otros, en cambio, optaron por la resignación y la espera como Francisca que tuvo que aguardar a la reagrupación de pasajeros para llegar a la capital. Su tren salió con más de dos horas de retraso. «Sé que no es su culpa de Adif pero, por lo menos, nos podrían haber informado antes, porque esto lo saben desde ayer, y así nos podríamos haber organizado», asegura esta mujer que «espera» que su jefe «entienda la situación».
Se vuelve a poner de manifiesto la NEFASTA (nula, más bien) capacidad de información de @Renfe @Transxte. Sin duda y posiblemente la peor operadora ferroviaria de Europa (a nivel de información al usuario)
— Asociación Usuarios Tren Toledo (@avant_toledo) May 5, 2025
"Falta de planificación"
La «falta de planificación» era la principal denuncia de los afectados. «Si Adif conocía los trenes que se verían afectados, deberían de haberlo comunicado para que los usuarios buscáramos con antelación alternativas de transporte y que la gente pudiera avisar en sus trabajos, teletrabajar o buscar una alternativa», indica este joven que tenía un examen.
Desde el Ayuntamiento de Toledo, el concejal de Hacienda, Fondos Europeos y Participación Ciudadana de Toledo, Juan José Alcalde, pidió ayer explicaciones al Ministerio de Transportes. «El caos que tiene el Ministerio de Transporte es importante, es el mismo caos que tiene el gobierno del PSOE de Pedro Sánchez, y no es la primera vez que pasa esto», advirtió.
«¿A quién piden la culpa los toledanos por haber llegado hoy tarde al trabajo, o haber llegado tarde a los estudios? Alguien tendrá que tener la culpa», insistido Alcalde, quien exigió al Gobierno que asuma sus responsabilidades, y no de este día en concreto ni del apagón, sino de todos los «retrasos» diarios en los trenes.
Además, advirtió de que estos retrasos no solo afectan a los toledanos que van a Madrid a trabajar o a estudiar, sino que afecta también económicamente a la ciudad de Toledo ya que dejan de venir turistas, dijo, y se tienen que anular visitas turísticas o reservas en restaurantes, por ejemplo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete