Suscribete a
ABC Premium

BIODIVERSIDAD

Una cría de perezoso de una semana enamora a Tenerife como nuevo 'inquilino' de Loro Parque

Loro Parque ha celebrado el nacimiento de una cría de perezoso de dos dedos (Choloepus didactylus)

Más de 7.000 internautas bautizan a 'Teno', la cría de la orca Morgan en Loro Parque

La cría de perezoso nació el pasado 16 de junio LORO PARQUE

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Loro Parque ha confirmado esta semana el nacimiento de una cría de perezoso de dos dedos (Choloepus didactylus), que nació el pasado 16 de junio y se encuentra en perfecto estado de salud bajo la atenta supervisión del equipo de veterinarios y cuidadores del parque.

En las próximas semanas comenzará a ingerir alimentos sólidos y a explorar su entorno en una instalación diseñada para recrear fielmente el hábitat tropical de la especie.

La madre del nuevo ejemplar, Pauline, llegó a Loro Parque en 2021 desde el zoológico de Schönbrunn, en Viena, en el marco del Programa Exsitu (EEP) de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA). Este programa, que involucra a alrededor de 500 especies, tiene como objetivo el mantenimiento saludable y sostenible de sus poblaciones en peligro de extinción. Desde entonces, Pauline forma pareja con Hugo, uno de los machos residentes en el parque. Este nacimiento representa un éxito tanto reproductivo como de cooperación entre instituciones zoológicas europeas.

Este nacimiento se suma a una etapa especialmente fecunda para el parque. En los últimos dos meses, también han nacido la cría de orca Teno así como crías de tití tamarino y de lémures, marcando un auténtico «baby boom» en sus instalaciones.

El presidente del grupo Loro Parque, Wolfgang Kiessling, ha destacado que el compromiso con la conservación y el bienestar animal «se refleja en nacimientos como este, así como en el trabajo científico que desarrollamos de forma continuada», porque «estos avances contribuyen a garantizar la supervivencia de especies vulnerables y demuestran el valor de los programas de reproducción bajo cuidado humano».

La nueva cría compartirá espacio con otras especies de origen sudamericano, como titís, iguanas, tortugas y armadillos. El perezoso de dos dedos se caracteriza por sus hábitos arbóreos, su metabolismo lento y su comportamiento tranquilo, cualidades que despiertan un gran interés tanto en visitantes como en expertos en conservación.

Avanzar en el conocimiento de la especie

El director científico de Loro Parque Fundación y biólogo experto en zoología, Rafael Zamora, ha explicado que «la reproducción de especies como el perezoso de dos dedos en condiciones controladas nos permite conocer mejor sus necesidades fisiológicas y su desarrollo conductual desde las primeras etapas de vida. Cada nacimiento es una oportunidad para avanzar en el conocimiento científico y aplicar mejoras continuas en bienestar animal».

La reproducción bajo cuidado humano es una herramienta imprescindible para la conservación de la biodiversidad. En este ámbito, centros como Loro Parque han demostrado ser referentes, logrando resultados consistentes en la protección de especies amenazadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación