Suscríbete
Pásate a Premium

Sin motivo y elegidos al azar: investigan a una camarera por intoxicar con sedantes en el café a clientes en un pueblo de Huesca

La trabajadora, de 63 años, tiene prohibido atender al público en establecimientos de hostelería

Crimen del 'Caganidos': su expareja y cuatro cómplices lo mataron brutalmente por un poco de dinero y drogas

La Guardia Civil, junto con la investigada durante la operación 'Toxdin' Guardia Civil
Lorena Gamarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Todo empezó en enero, cuando tres amigos jubilados de Zaidín, un pueblo de Huesca de poco más de 1.800 habitantes, después de tomar café en el bar de siempre y echar una partida de cartas, acabaron en urgencias aquejados de mareos y malestar. Tras unos análisis de sangre, los tres dieron positivo en benzodiacepina, un medicamento que ninguno de los tres tenían prescrito y que solo podían haber tomado de forma accidental.

Tres meses después, la Guardia Civil investiga a la camarera que les atendió ese día por un delito continuado contra la salud pública por intoxicar a clientes echando esta sustancia en el café desde, al menos, 2020.

Los investigadores averiguaron que ya en ese año hubo una primera denuncia por intoxicación, cuyos resultados analíticos dieron positivo en benzodiacepina y que supuestamente fue suministrada sin conocimiento mientras tomaba un café en el mismo establecimiento. Esta denuncia, sumada a la de los tres hombres en enero, permitió a los agentes llegar hasta la trabajadora de dicha cafetería.

Según ha informado la Guardia Civil, la investigada, de 63 años y vecina de esta pequeña localidad de la comarca del Bajo Cinca, elegía a sus víctimas al azar y sin una motivación previa. Los afectados, ocho en total confirmados, no tenían ningún nexo común ni relación con la camarera, que si bien no ha trascendido que sufriera algún problema psicológico, sí consumía este medicamento por prescripción facultativa.

Uno de los afectados llegó a sufrir un accidente de tráfico debido a la alteración de sus capacidades cognitivas por el consumo del fármaco.

La operación «Toxdin», como se ha bautizado este caso, ha sido llevada a cabo por el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Fraga y las diligencias fueron remitidas al Juzgado de Instrucción Nº 2 de la misma localidad.

La trabajadora del establecimiento en cuestión no ha sido detenida, pero entre otras medidas cautelares tiene prohibido ejercer su profesión al frente de un establecimiento público de hostelería.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación