En Aragón hay 58 colegios con más solicitudes que plazas: ¿y ahora qué?
Se han presentado 8.007 inscripciones para comenzar Educación Infantil en la comunidad
Menos alumnos pero más aulas de Infantil
Lo que deben saber los padres para escolarizar a sus hijos el próximo curso en Aragón: el domicilio familiar y el laboral puntúan lo mismo para elegir colegio

La Consejería de Educación informó este lunes de la conclusión del proceso de escolarización para el próximo curso 2025/2026 en Aragón, después de haber ampliado hasta en cinco días el plazo para presentar la solicitud de adscripción a un colegio debido al «cero energético» del pasado lunes 28 de abril, que supuso un retraso en la presentación de los formularios 'on-line'. Ayer lunes el Gobierno indicaba que en esta ocasión las solicitudes para acceder a primero de Infantil (niños y niñas de 3 años) se han concentrado en ciertos centros educativos que tienen gran demanda y en 58 colegios se han superado las solicitudes presentadas a las plazas ofertadas. Esto hace más difícil conseguir la plaza deseada y esos problemas se magnifican en la capital, en Zaragoza.
Este año ha habido cuatro centros más que en 2024 con exceso de demanda.
Según la Consejería responsable en total se han presentado 8.007 solicitudes para primero de Infantil en Aragón, 686 menos que el curso pasado, fruto de la caída de la natalidad. De ellas, 199 corresponden a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAES).
5.825 (126 de ACNEAES) corresponden a la provincia de Zaragoza, 1.345 a la de Huesca (54 ACNEAES) y 837 a la de Teruel (19 de ACNEAES).
Asimismo, de los 58 centros con saturación, 43 están en Zaragoza, 12 en Huesca y 3 en Teruel (dos de ellos en Alcañiz). A ellos hay que sumar también cuatro centros más con exceso de solicitudes ACNEAES, todos en Monzón y Sabiñánigo (provincia de Huesca).
Desde el Departamento de Educación llamaron a la tranquilidad de los padres que ahora estarán inquietos ante la incertidumbre de no saber si su hijo va al colegio escogido para ellos o no y subrayaron que no en todos los casos se tendrá que baremar, puesto que ya se han empezado a valorar medidas «caso por caso y centro por centro». Pueden ampliar la ratio de niños por aula o adoptar otras vías de solución como la apertura de una nueva clase en algunos centros, pero esta decisión está todavía en el aire y debe regirse siempre por los estándares que marca la ley. El año pasado de los 54 centros se baremó la puntuación obtenida en cada caso en 33 colegios, recuerdan desde la Consejería pertinente. También hay que tener en cuenta que se pueden liberar plazas debido a que las 22 guarderías adscritas a la DGA este año han cumplimento las solicitudes y solicitado plazas antes y los padres pueden optar por cambiar su decisión inicial; es decir, algunas plazas pueden liberarse si en este tiempo las familias han decidido escolarizar a sus hijos en otro lugar. Hay colegios además que tienen aulas de 2 años y cuentan con puestos reservados.
Entre los 43 centros de Zaragoza ciudad y su provincia que han registrado más solicitudes que plazas hay nombres ya habituales: Cristo Rey, Pilar Maristas, Doctor Azúa, Rosales del Canal, Soledad Puértolas, Sagrado Corazón Moncayo, Compañía de María, Nuestra Señora del Carmen, La Salle Montemolín y Santa María del Pilar.
¿Cuáles son los plazos ahora?
El Gobierno de Aragón tomará este martes 6 de mayo la decisión más conveniente y definitiva en coordinación con los servicios provinciales, para determinar qué centros deberán aplicar el baremo de admisión.
La lista de los centros con exceso de demanda son:
Colegios de Zaragoza
Augusta Bílbilis de Calatayud (adscripción)
Francisco de Goya de Calatayud (adscripción)
Compromiso de Caspe de Caspe
Foro Romano de Cuarte
Pilar Bayona, de Cuarte
Cervantes de Ejea de los Caballeros (adscripción)
Ferrer y Racaj de Ejea de los Caballeros (adscripción)
Val de la Atalaya de María de Huerva
Joaquín Costa de Tarazona
Cristo Rey de Zaragoza
Pilar Maristas de Zaragoza
El Espartidero de Zaragoza (aula de 2 años)
Gloria Arenilla de Zaragoza (2 de años)
Hermanos Argensola de Zaragoza (aula de 2 años)
Vadorrey de Zaragoza (aula de 2 años)
La Anunciata de Zaragoza
Octavus de Utebo
Basilio Paraíso de Zaragoza
Domingo Miral de Zaragoza (aula de 2 años)
Parque Venecia de Zaragoza
Compañía de María de Zaragoza
Nuestra Señora del Carmen de Zaragoza
Sagrado Corazón de Zaragoza
San Agustín de Zaragoza
Ana Mayayo de Zaragoza (adscripción)
Ciudad de Zaragoza de Zaragoza (aula de 2 años)
Hispanidad de Zaragoza (adscripción)
Julio Verne (adscripción)
Condes de Aragón, de Venta del Olivar
Hijas de San José de Zaragoza
Padre Enrique de Ossó
Salesianos de Zaragoza
Teresiano del Pilar
Julián Sanz Ibáñez de Zaragoza (aula de 2 años)
María Moliner (adscripción)
Bajo Aragón de Zaragoza
La Salle Montemolín de Zaragoza
Doctor Azúa de Zaragoza
Rosales del Canal de Zaragoza
Soledad Puértolas de Zaragoza
Sagrada Familia de Zaragoza
Sagrado Corazón Moncayo de Zaragoza
Santa María del Pilar de Zaragoza
Colegios de Huesca con exceso de demanda
Altoaragón de Barbastro (adscripción)
San José de Calasanz de Barbastro
Pedro I de Barbastro (adscripción)
Katia Acín de Binéfar
San José de Calasanz de Fraga
Santa Ana de Fraga
Alcoraz de Huesca (aula de 2 años)
Pirineos-Pyrénees de Huesca (adscripción)
Pedro J. Rubio de Huesca
El Parque de Huesca (aula de 2 años)
Sancho Ramírez de Huesca (adscripción)
Santa Ana de Monzón
Acneaes
Aragón de Monzón
Minte de Monzón
Monzón III de Monzó
Santa Ana de Sabiñánigo
Colegios de Teruel con exceso de demanda
Conceción Gimeno Gil de Alcañiz (adscripción)
Juan Lorenzo Palmireno de Alcañiz (adscripción)
La Fuenfresca de Teruel
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete