Suscribete a
ABC Premium

Los 115 trasplantes de órganos en 2024 suponen un 4,5% más que el año anterior: el 76% son de riñón

Aragón sumó el año pasado 55 donaciones de órganos

España alcanza un nuevo récord en trasplantes en 2024

abc

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Aragón realizó, en 2024, un total de 115 trasplantes de órganos, más del 75% de ellos de riñón. La cifra supone un incremento de la actividad de trasplante con respecto a 2023 de un 4,5%. Esto ha sido posible gracias a las 49 personas que han donado sus órganos tras fallecer y a 6 que han donado un riñón en vida, sumando 55 donaciones. El Coordinador de Trasplantes de Aragón, José Ángel de Ayala Fernández, desglosó que 88 de esos trasplantes fueron de riñón, 19 de hígado y 8 de corazón.

Esto supone una tasa de 36,6 donaciones por millón de habitantes, cifra similar al año pasado, concretó De Ayala.

Concretamente, 29 donaciones se han obtenido en el Hospital Universitario Miguel Servet y 20 en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa, siendo la media de edad de los donantes de 60 años. A estos 49 donantes hay que sumar 6 donaciones renales de donante vivo, llevadas a cabo en el Servet. El Coordinador de Trasplantes de Aragón también matizó que el número de negativas familiares para la donación se encuentra en la media nacional, en torno al 16%.

De Ayala también enfatizó la importancia de la solidaridad entre autonomías. «Hemos enviado 53 órganos a otras comunidades y hemos recibido 42, lo que pone de manifiesto la excelente colaboración entre autonomías, liderada por la Organización Nacional de Trasplantes».

Aragón sigue participando en el Plan Nacional para Trasplante Renal de Pacientes Hiperinmunizados (Programa PATHI), que gestiona la Organización Nacional de Trasplantes, y en la realización de cadenas de trasplantes renales con donante vivo 'cruzado', que se efectúa entre un donante y un receptor que no se conocen, fruto de un intercambio entre los donantes de dos o más parejas que son incompatibles.

Por centros

El Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza es el centro de referencia para los trasplantes renales. Del total de 88, 6 han procedido de donante vivo. Esto supone un 10% más que en el año anterior. La cifra de trasplantes realizados desde el inicio del programa de trasplante renal, en 1986, ha sido de 2.212.

Imagen - El Clínico es referente del trasplante de hígado, mientras el Servet realizó el grueso de los de corazón y riñón

El Clínico es referente del trasplante de hígado, mientras el Servet realizó el grueso de los de corazón y riñón

El 51% de los procesos de donación son en donación en asistolia (DA) y el 49% en muerte encefálica (ME). La mayoría de las donaciones en asistolia, o donación tras la muerte circulatoria, se realizaron mediante oxigenación con membrana extracorpórea (ECMO).

Por lo que se refiere al trasplante hepático, en 2024, el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza ha efectuado 19 trasplantes de hígado. Esto supone haber alcanzado la cifra de 760 trasplantes hepáticos desde el inicio del programa de trasplante.

En el caso del trasplante cardíaco, en el 2024, se llegó a 8 trasplantes de corazó , dentro del programa de trasplante de corazón del Hospital Miguel Servet. Desde el comienzo del programa, en el año 2000, se han realizado 198 trasplantes de corazón en este centro hospitalario.

Médula ósea

El número de donantes de médula ósea en 2024 en Aragón ha ascendido a 556 nuevos inscritos en el Registro Español de Donante de Médula Ósea (REDMO). Desde el inicio del Registro Redmon 2012, se han inscrito más de 9.000 donantes de esta comunidad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación