Suscríbete
Pásate a Premium

El BOE publica otros 16 millones en subvenciones a los sindicatos

C.OO y UGT serán los grandes beneficiados y se embolsarán aproximadamente el 80% de la subvención

El BOE publica otros 16 millones en subvenciones a los sindicatos

CC.OO. y UGT quieren llevar, si no siguen retrasando la cita, a los funcionarios a la huelga el próximo día en protesta por la rebaja de salarios anunciada por Rodríguez Zapatero. Incapaces de liderar el descontento de una sociedad con más de cuatro millones de parados, los dos grandes sindicatos parece que ahora quieren reivindicarse ante los trabajadores encabezando la movilización de la función pública, blanco principal de los recortes.

Claro que unos y otros irán a la manifestación con ánimos muy diversos: los funcionarios, con sus nóminas amputadas; los sindicatos, con la cuenta corriente en plena forma . En concreto, con casi 16 millones de euros más, que es la cantidad que repartirá el Ministerio de Trabajo en concepto de «subvenciones para el ejercicio 2010 a las organizaciones sindicales».

Parece que este departamento opta por seguir con la política de subvenciones en el actual contexto: con las pensiones congeladas o el hachazo a los sueldos de los funcionarios. Mucho menos parece preocupar al Gobierno que el líder del PP solicitara en sede parlamentaria que se plantara cara a la crisis eliminando vicepresidencias, ministerios y reduciendo las subvenciones a partidos políticos y sindicatos.

Por cumplir con su labor

Haciendo caso omiso a Rajoy, ayer, vía BOE, la Subsecretaría de Trabajo e Inmigración publicaba la concesión de estas ayudas. Lo curioso es que están destinadas a «fomentar, mediante la financiación, la realización de cualquier tipo de actividad dirigida a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales de los trabajadores». Es decir, simplemente por cumplir con su labor.

La cuantía total máxima será de 15.798.500 euros y se repartirá entre las «organizaciones sindicales con representación el día 1 de enero de 2010 en proporción a su representatividad». Quiere esto decir que las grandes beneficiadas serán las centrales de Fernández Toxo y Méndez, que se repartirán cerca del 80% del pastel. Y eso que, como confesó el secretario general de Comisiones en una entrevista en Onda Cero, su organización no necesita ese dinero extra porque «estamos preparados para vivir en unas circunstancias en las que el sindicato dependa básica y casi exclusivamente de las cotizaciones de sus afiliados. Un millón doscientas mil personas que religiosamente cotizan todos los meses».

Pero hasta que llegue ese momento de autosuficiencia, los sindicatos no se rechazan el dinero público. El año pasado, estas mismas ayudas aportaron a las arcas de CC.OO. 6.397.610,94 euros, y 6.080.603,57 a las de UGT. Por detrás, muy lejos, el sindicato nacionalista vasco, ELA, y USO que rozaron, cada uno, el medio millón de euros, y CSI/CSIF, que se quedó en 381.376,65.

El Gobierno recorta con una mano y gasta con la otra. Por un lado exige el sacrificio de funcionarios, pensionistas y dependientes, y por el otro, reparte. Así, en el BOE de ayer, además del dinero «sindical», el Ministerio de Medio Ambiente convocaba subvenciones para fomentar el asociacionismo en el sector pesquero por un montante de 435.000 euros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación