Trump ningunea a Sánchez en su toma de posesión e invita a Abascal
El presidente de Vox viajará a Washington en su condición de líder de Patriots
El juez impone una sentencia sin pena a Trump, que jurará su cargo como condenado por delitos graves

Donald Trump ha decidido romper con una regla no escrita en Estados Unidos, vigente desde hace más de un siglo, e invitar a líderes de otros países a su toma de posesión el próximo lunes día 20. A diferencia de los países ... latinoamericanos, en Estados Unidos no son tradicionalmente invitados los jefes de Estado a las tomas de posesión los países son representados por sus embajadores.
Sin embargo, en esta ocasión, Donald Trump ha decidido hacer una excepción y ha cursado invitaciones personales a algunos líderes a los que considera cercanos a su órbita política. Es el caso del húngaro Viktor Orbán o la primera ministra italiana, Giorgia Meloni. También ha invitado al presidente argentino, Javier Milei; al salvadoreño, Nayib Bukele; e incluso al presidente de China, Xi Jinping, quien sin embargo ha declinado la invitación.
Quien no está en la lista de asistentes a la ceremonia que se celebrará en el Capitolio de Washington será el presidente español, Pedro Sánchez, que no oculta su disconformidad con la política de Trump y su equipo. La pasada semana, por ejemplo, criticó directamente al magnate Elon Musk, convertido en una persona clave para el próximo presidente estadounidense y anunciado miembro de su equipo de gobierno. «Ataca a las instituciones, azuza el odio y llama a apoyar a los herederos del nazismo en Alemania en las próximas elecciones», dijo Sánchez sobre el dueño, entre otros muchos imperios, de la red social X.
A diferencia de esta postura respecto al Palacio de La Moncloa, quien sí viajará a Washington esta semana será el líder de Vox, Santiago Abascal, que lo hará en su condición de presidente de Patriots, el grupo europeo que comparte con dirigentes como Orbán o la francesa Marine le Pen.
Vox mantiene relación desde hace años con el equipo de Trump y ambos políticos ya tuvieron oportunidad de reunirse hace casi un año, en febrero de 2024, durante la celebración de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una cita de los republicanos estadounidenses. Entonces mantuvieron un encuentro de unos quince minutos de duración, según reveló el partido, y aprovecharon la oportunidad para fotografiarse, ambos sonrientes y con el pulgar en alto.
Embajadora en Estados Unidos
Al margen de Abascal, la representación oficial de España estará a cargo de la embajadora en Estados Unidos, Ángeles Moreno, informa Angie Calero. Ayer en rueda de prensa, el ministro de Asuntos Exteriores Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, confirmó que el Gobierno no ha sido invitado y lo justificó en la tradición, pese a haber sido rota en esta ocasión por Trump. «Como saben, en las tomas de posesión de los presidentes norteamericanos no se suele invitar a jefes de Estado y de Gobierno, las invitaciones son más de tipo personal», alegó en rueda de prensa tras reunirse con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar.
«Sobre otro tipo de invitaciones que hagan a esa toma de posesión, desde luego no tengo ningún comentario que hacer», continuó respecto a la asistencia del líder de Vox a Washington. El ministro obvió el ninguneo al jefe del Ejecutivo español y defendió que Trump «es libre de invitar a quien él desee». «Y, desde luego, la posición de España con respecto a la extrema derecha es muy clara, es contraria a los valores europeos y, desde luego, nosotros siempre defenderemos los valores europeos», ahondó.
Este viaje consolida la faceta internacional de Abascal, que ha desplegado fuera de España una parte importante de su acción política y estrechado lazos en numerosos países. En Bruselas, Vox se afanó durante la pasada legislatura en actuar como pegamento del conglomerado de partidos nacionalistas y a la derecha de los populares, aunque eso no pudiera finalmente materializarse en un único grupo parlamentario. Donde se visibilizó esa labor fue en el acto de Vistalegre que trascendió por el conflicto diplomático que causaron las palabras de Milei sobre la mujer de Sánchez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete