Suscribete a
ABC Premium

Los ingenieros aeronáuticos creen que la restricción de vuelos nacionales producirá «daños considerables en la industria aérea»

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos apunta que «no entienden» la medida cuando el viajero «ya se decanta por la opción más barata», y avisa que podría reducir la inversión en combustibles sostenibles

El permiso laboral que mucha gente desconoce y que le puedes pedir a tu empresa

¿Hasta dónde puedes llegar en dos horas y media en tren?

Estas son las rutas que podrían verse afectadas por la reducción de los vuelos cortos en España

EFE
Blanca Martínez Mingo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Colegio Oficial de Ingenieros Aeronáuticos de España (COIAE) ha comunicado esta mañana que la propuesta de reducción de los vuelos domésticos anunciada por Yolanda Díaz tras el acuerdo de Gobierno con el PSOE «tan sólo reduciría, en el mejor de los casos, las emisiones de CO2 de nuestro país en un 0,1%», según un estudio realizado por la organización. El COIAE manifiesta que los «frente a tan reducidos beneficios, el daño que se produciría a la industria del transporte aéreo en España sería considerable»

Explican además que, esta medida afectaría especialmente al desarrollo de los aeropuertos 'hub' o centros de conexión como los de Madrid y Barcelona. En este sentido informan que, «sin los vuelos domésticos, sería difícil alimentar los trayectos de media y larga distancia».

Asimismo añaden que el cambio de avión a tren «está muy lejos de ser eficiente en la actualidad» y que, los que «sí se beneficiarían de esta medida son otros aeropuertos europeos».

El pacto anunciado por el Partido Socialista y Sumar incluye la reducción de rutas aéreas domésticas en las que exista una alternativa ferroviaria con una duración menor de dos horas y media. Este acuerdo afectaría a los trayectos entre Madrid-Barcelona, Madrid-Málaga, Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y Madrid-Sevilla.

El cliente ya prefiere la opción más barata

Desde el COIAE «no entienden la necesidad de recurrir a prohibiciones con efectos negativos no evaluados» cuando el viajero «está demostrando que libremente se decanta por el transporte más barato». A lo que añaden que, por ejemplo, el trayecto de tren entre Madrid y Valencia tiene un porcentaje de enlace un 90% mayor.

«Esta prohibición desincentivará las inversiones en nuevas tecnologías que tienen su banco de pruebas en los vuelos de corta distancia», apuntan refiriéndose en específico a las opciones eléctricas y de hidrógeno.

Concluye, por último, que la medida «más efectiva» para la reducción de emisiones del transporte aéreo es el apoyo a la producción y comercialización a «precios razonables» de los combustibles sostenibles.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación