Suscríbete a
ABC Cultural

Irving Penn, entre un Stradivarius y un bisturí

La Fundación Marta Ortega Pérez (MOP) inaugura en La Coruña una gran retrospectiva del fotógrafo norteamericano que convirtió en extraordinario lo cotidiano, creada por el Metropolitan Museum de Nueva York en colaboración con su fundación

Peter Lindbergh, el fotógrafo que retrató el alma de las mujeres

Helmut Newton, el perverso 'voyeur' que puso en pie de guerra al 'MeToo'

En primer plano, Picasso, retratado por Penn. A la izquierda, un retrato de Ingmar Bergman Ep

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Esta es una crónica que tenía todas las papeletas para no haberse escrito. Los astros se alineaban en contra. Las cuarenta personas que el jueves por la tarde viajábamos a La Coruña para visitar la exposición de Irving Penn (incluidos periodistas extranjeros) veíamos ... incrédulos cómo a medio metro de la pista del aeropuerto de la ciudad, el avión alzaba el vuelo y se dirigía de nuevo a Madrid. Al parecer, un temporal con fuertes rachas de viento y alerta naranja desaconsejaba el aterrizaje. De vuelta en Barajas, y aún con el susto en el cuerpo de la accidentada ida y vuelta, segundo intento. La opción, coger un tren desde Chamartín. A estas alturas había ya dos docenas de deserciones. Una vez en la estación nos informan de que no hay billetes. La yinkana continúa y, tras un día perdido, unos tercos periodistas (ya muy pocos) decidimos volver a Chamartín a las ocho de la mañana de este viernes y, tras cuatro horas y media de viaje, y media más de retraso de propina, llegamos al fin a La Coruña. Si esto no es pasión por Irving Penn...

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación