John Fitzgerald Kennedy

EE.UU. prohíbe la segregación racial que discriminaba a los negros

ABC

2 de julio de 1964. Estados Unidos cerró una sangrante herida histórica con la promulgación de la Ley de Derechos Civiles, que establecía la igualdad de todos los ciudadanos y acababa con la discriminación que sufrían los negros por el racismo imperante desde hacía siglos, sobre todo en los estados del sur del país. Así lo narró este periódico

José F. Peláez

Dejad en paz al 27

Sánchez alienta la movilización del mundo de la cultura a favor de su proyecto político y Urtasun mancilla a esta generación vendiéndola como un grupo de activistas de izquierdas

Rosa Belmonte

A cuatro patas

Escribió Machado en 1929 que la gente parecía satisfecha de haber nacido; hoy parecemos satisfechos por tener luz

Las conexiones de España y JFK

ABC

La información de los 80.000 documentos también abre una ventana al espionaje en España durante las décadas de los 60 y 70

Donde habita el olvido / Centralia

El infierno bajo los pies

Pedro García Cuartango

La población fue abandonada hace 30 años por un incendio de las minas de carbón en el subsuelo

Isilio Arriaga

Usaid ha muerto

El personal de Usaid se instituyó como un cuarto poder constitucional decidido a actuar por su cuenta, sin tener que rendir cuenta de cómo ni a quién se le favorecía con jugosos contratos

Pedro García Cuartango

Demoliendo el mito de Marilyn

James Ellroy logra en 'Los seductores' un gran retrato coral de la corrupción policial y política de Los Ángeles en la época de Kennedy

Guy Sorman

El 'Sputnik' chino

«Deepseek no constituye un éxito científico extraordinario, sino que pone de manifiesto muchos puntos débiles del capitalismo financiero en Estados Unidos»