Suscribete a
ABC Premium

Philip Kitcher: «Trump está creando un país donde las personas brillantes no quieren vivir»

De origen inglés, pero residente en EE.UU. desde hace años, el filósofo ve con preocupación la deriva del nuevo gobierno

Es el ganador del Premio Fronteras del Conocimiento que otorga la Fundación BBVA

La ciencia se alza en Bilbao como brújula de futuro en un presente incierto

Philip Kitcher en la sede de la Fundación BBVA en Bilbao fundación bbva
Patricia Biosca

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A pesar de que roza casi las ocho décadas de vida, Philip Kitcher (Reino Unido, 1947) conserva una mirada azul juvenil, quizá porque su mente siempre está bullendo con «fantasías descabelladas», según él mismo reconoció en la gala de entrega de Premios Fronteras del Conocimiento ... al recoger el galardón en la categoría de Humanidades. Su carrera empezó centrada en las Matemáticas y la Historia, pero una década después, la Filosofía llamó a su puerta. Y su ámbito de reflexión se amplió aún más, hacia la sociobiología, cuando fue llamado para participar, allá por los 90, en las posibles repercusiones del Proyecto Genoma Humano, cuyo objetivo era descifrar la receta biológica de nuestra especie. «Yo pensaba que lo que movía todo aquello era la búsqueda del bien común; pero entonces descubrí que a los políticos estadounidenses les interesaba más 'ganar' a Japón en biotecnología», explica a ABC desde el Palacio de San Nicolás, sede histórica del Banco Bilbao y ahora gestionada por la Fundación BBVA, quien organiza los premios que ahora reconocen la trayectoria del «intelectual humanista» Kitcher.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación