Hazte premium Hazte premium

La Secretaría de I+D+i retrasa las convocatorias para contratar investigadores

Los programas Ramón y Cajal y Juan de la Cierva, previstos para julio, no se convocarán hasta la segunda quincena de agosto. La Agencia Estatal de Investigación sigue sin crearse

La Secretaría de I+D+i retrasa las convocatorias para contratar investigadores BELÉN DÍAZ

MANUEL TRILLO

La Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, ha retrasado la convocatoria para la contratación de investigadores correspondientes a los subprogramas Ramón y Cajal, Juan de la Cierva, Torres Quevedo y Personal Técnico de Apoyo.

El pasado 4 de junio se anunció que durante el mes de julio se publicaría la convocatoria de estos subprogramas para 2012, una vez se hubieran aprobado los Presupuestos Generales del Estado para 2012, pero la Secretaría de Estado la ha aplazado al menos para la segunda quincena de agosto debido a «la complejidad en la carga de los Presupuestos Generales del Estado», que «ha obligado a cambiar la planificación de dicha publicación», explican fuentes de este departamento.

La Secretaría de Estado afirma que «continúa trabajando para que esta convocatoria se publique lo antes posible en el Boletín Oficial del Estado » y precisa que «el escenario con el que se trabaja actualmente tiene en perspectiva que la publicación se pueda efectuar a partir de la segunda quincena de agosto, y que, a efectos de las solicitudes, el plazo para su presentación se abra a lo largo del mes de septiembre».

Estos subprogramas habían sufrido un importante recorte en el número de contratos con respecto a convocatorias anteriores. En concreto el más emblemático, el Ramón y Cajal, se prevé que pase de 250 a 175, según anunció la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela .

Vela sostiene que «para fortalecer el sistema de investigación en nuestro país debemos adelgazarlo», tal como expuso en un artículo publicado el pasado mes de junio en la revista Nature .

Entre tanto, el Consejo de Ministros sigue sin aprobar la creación de la Agencia Estatal de Investigación, algo que, en aplicación de la actual Ley de la Ciencia, se preveía que hubiera tenido lugar el pasado mes de junio. Fuentes de la Secretaría de Estado aseguran que será a lo largo del año cuando lo lleve al Consejo el Ministros de Economía, Luis de Guindos, y que su puesta en marcha efectiva se produzca en 2013 .

Preocupación entre los investigadores

Estos retrasos agravan aún más la preocupación entre los investigadores . La portavoz de la Plataforma por una Investigación Digna, Amaya Moro-Martín, teme que el Gobierno esté pretendiendo «saltarse convocatorias» , tanto del programa de contratación Ramón y Cajal como incluso del Plan Nacional de Investigación, cuya vigencia había concluido en 2011 y que en la actualidad se encuentra prorrogado. El Plan Nacional dependerá en el futuro de la Agencia Estatal de Investigación. Las fuentes de la Secretaría de Estado niegan que vaya a haber un cambio sobre lo previsto.

Moro-Martín alerta de que hay muchos investigadores a los que se les acaba ahora su actual contrato y su futuro quedará en el aire. Según explica, con los plazos que llevan aparajadas las convocatorias, probablemente hasta principios del año que viene no estarán resueltos.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación