Suscribete a
ABC Premium

Síndrome del atracón: qué es y por qué se dan más casos en Navidad

Cuando atiborrarse de comida no es un acto puntual ni esporádico sino una dinámica precedida de pensamientos que generan angustia y ansiedad nos encontramos ante un problema que debe tratarse con un profesional

La ciencia desmiente el mito de los 10.000 pasos diarios: esta es la cifra óptima según la edad

El síndrome de la silla vacía: cómo afrontar mi primera Navidad sin él o sin ella

En estas fechas se corre el riesgo de sufrir más atracones. freepik
Raquel Alcolea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es raro haber sufrido en algún momento de la vida los efectos de lo que se conoce como un atracón de comida de forma puntual en alguna celebración, en una comida especial o con un alimento especialmente deseado. Es algo que, según explica la ... Dra. Marisa Navarro, experta en salud emocional, puede darse de forma esporádica pero se convierte en un problema cuando es algo repetitivo ya que en ese caso estaríamos ante el llamado «síndrome del atracón».

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación