CRÍTICA DE:
'La voz tras el escenario', de Mario Praz: tauromaquia reflejada en una gota de rocío
Magnífica antología de ensayos sobre arte y literatura preparada por su propio autor, el último decadentista de Europa
Colaborador
Colaborador de ABC Cultural. Crítico de literatura.
crítica de:
La novela se estructura en parejas. Dos perros. Dos hermanos, uno 'bueno', Luigi, que ha permanecido siempre en el valle y Fredo, el 'malo', que ha tenido problemas con la justicia
CRÍTICA DE:
Magnífica antología de ensayos sobre arte y literatura preparada por su propio autor, el último decadentista de Europa
CRÍTICA DE:
La traducción de los versos del Premio Nobel de Literatura 1960 es una verdadera hazaña. El autor francés busca un lenguaje que inunda los sentidos de música
CRítica De:
En las cinco novelas que forman esta obra de la escritora japonesa hay infinidad de emociones, de temas... pero todo aparece iluminado y entrelazado por una música serena
Crítica De:
El trabajo de un escritor no es 'decir cosas' sino, si tiene suerte, crear sensaciones y momentos de vida. La autora norteamericana aquí no lo consigue
Crítica De:
Basándose en testimonios orales y escritos, la autora guadalupeña reconstruye la vida de su abuela, una criolla analfabeta, en esta obra póstuma
Crítica de:
El autor madrileño ha alcanzado la plena maestría de su oficio. El debate entre humanismo y ciencia está en el corazón de su última novela
Crítica De:
En esta obra, Premio Anagrama de Ensayo, la psicóloga y escritora nos advierte de los peligros de la digitalización de la vida y el mundo
CRÍTICA DE:
Textos en prosa de la conocida poeta en los que aparece su lado más lúdico, gamberro y obsceno. Atrevidos experimentos
Crítica de:
Cincuenta y dos cuadros comentados en extenso, además de un «Museo del oído» constituyen el cañamazo de este libro singular
CRÍTICA DE:
El periodista y escritor norteamericano aborda el intento del doctor canadiense Ian Stevenson (1918-2007) de encontrar una evidencia científica a volver a vivir
CRÍTICA DE:
Theodoros parece un símbolo de todos los seres humanos y de todas las épocas de la historia, de todas las maravillas y maldades
CRítica DE:
El mundo anglosajón ha pretendido, de alguna forma, apropiárselo, como bien queda patente en este trabajo
CRÍTICA DE:
Estamos ante un libro hipnótico, que aborda el acoso del dictador soviético al músico, cuya lectura no se puede abandonar
CRÍTICA DE:
Su primera antología de relatos se mueve entre lo fantástico, lo desquiciado, el humor y el absurdo, sobre todo el absurdo
CRÍTICA DE:
Fabulosa capacidad de este escritor norteamericano para transmitir la fuerza del paisaje y del clima del sur de Estados Unidos
Andrés Ibáñez
Las complejas y ricas historias de Condé revelan, con su ritmo reposado y su enorme capacidad evocadora, la realidad del racismo y del machismo