CRítica De:
'La sombra del cardo', de Aki Shimazaki: una belleza en la claridad
Narrativa
En las cinco novelas que forman esta obra de la escritora japonesa hay infinidad de emociones, de temas... pero todo aparece iluminado y entrelazado por una música serena
Otras críticas del autor

Aki Shimazaki nació en Japón en 1954 y se trasladó a vivir a Canadá en 1981. En la actualidad es súbdito canadiense y escribe en francés. Sería justo decir que se trata de una novelista japonesa (pues que nació en Japón y vivió en ... ese país durante casi las tres primeras décadas de su vida) aunque su lengua literaria no sea el japonés.
Sus libros, por otra parte, responden por completo al espíritu y los ideales de la literatura japonesa: son muy claros, muy elegantes, perfectamente ordenados y organizados, y están llenos de delicadas emociones y pequeños detalles expresados de la forma más austera y económica.
NOVELA
'La sombra del cardo'

- Autora Aki Shimazaki
- Editorial Nórdica
- Año 2025
- Páginas 553
- Precio 29,50 euros
Hay en ellos una curiosa combinación de lo limpio, lo seco, casi lo astringente, y lo húmedo, lo irisado. Su lenguaje recoge ese placer tan japonés de decir las cosas de una forma limpia y directa. Los personajes se felicitan sinceramente unos a otros por sus éxitos empresariales y nunca abandonan una especie de mística confianza en el 'trabajo duro'. Una mujer confiesa con toda sencillez que ha sido prostituta y un hombre poderoso le dice a su amante que obedezca sin rechistar.
En las cinco novelas que forman 'La sombra del cardo' hay infinidad de emociones, de temas, de situaciones, de problemas, pero todo aparece iluminado y entrelazado por una música serena. La claridad con que Aki Shimazaki ha organizado sus historias, la profunda lógica que ha sabido darles a cada una de ellas, la forma en que las cinco novelas se entrelazan hasta formar una sola, constituyen un gran logro estético.
Tratan de personajes que están todos relacionados por vínculos de familia, amor o amistad y son todas sutilmente diferentes
Leer a Aki Shimazaki es un inmenso placer. Es raro encontrar una obra narrativa que logre tal poder comunicativo y con tan pocos medios. Uno lee el libro casi con demasiada facilidad, sintiendo que va demasiado rápido, temiéndose que el placer va a durar demasiado poco.
Las cinco novelas tratan de personajes que están todos relacionados por vínculos de familia, amor o amistad y son todas sutilmente diferentes. 'Hozuki, la librería de Mitsuko', por ejemplo, tiene una sorprendente trama de enredo sentimental. 'Suisen, el gato de Goro' es un estudio del carácter y un cuento moral. 'Fukinoto, la granja de Atsuko', una historia de amor.
Con suprema calma y un innegable fondo de bondad que lo impregna todo, Shimazaki nos habla con toda claridad de temas como el machismo de la sociedad japonesa, la situación de las mujeres, las relaciones familiares, la homosexualidad, la cultura de las modernas geishas, los matrimonios concertados y los complejos, pudores y represiones de una sociedad que es tan moderna y tan extrañamente conservadora al mismo tiempo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete