cultura
La Sinfónica de Sevilla pone a la venta todas las entradas para los conciertos del ciclo sinfónico 2025/2026
El público ya puede adquirir localidades para los quince programas de abono de la próxima temporada, que abrirá con la Segunda Sinfonía de Mahler bajo la batuta de Lucas Macías
Lucas Macías: «Para mí es primordial que el sevillano sepa que tiene un pedazo de orquesta»
La Sinfónica de Sevilla estrena nueva temporada con Lucas Macías y aumenta a 15 sus programas de abono

La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) ha puesto este lunes a la venta las entradas sueltas para los conciertos de su ciclo sinfónico, el pilar central de su temporada 2025-2026. Compuesto por 15 programas de abono —dos más que en la temporada anterior—, este ciclo se desarrollará íntegramente en el Teatro de la Maestranza, y cuenta con una cuidada selección de grandes obras del repertorio sinfónico y destacados nombres de la escena musical internacional y nacional.
El director titular de la ROSS, Lucas Macías, se estrena en sus funciones esta temporada y asumirá la dirección de seis de los programas, entre ellos el inaugural, que tendrá lugar los días 11 y 12 de septiembre con la 'Sinfonía nº2 Resurrección' de Gustav Mahler, una de las cumbres del repertorio sinfónico. Mahler será, de hecho, uno de los ejes vertebradores de la temporada, con la interpretación también de su 'Sinfonía nº5' en el séptimo programa y la 'Sinfonía nº6 Trágica', en el 14 bajo la batuta del maestro György Ráth. En paralelo, se ha programado un ciclo de actividades divulgativas bajo el título 'Mahler y la belleza'.
La programación incluye también obras emblemáticas como el 'Concierto para piano nº3' y las 'Variaciones sobre un tema de Paganini' de Rachmáninov, la 'Quinta Sinfonía' de Chaikóvski, 'Rhapsody in Blue' de Gershwin, la 'Sinfonía nº2 Lobgesang' de Mendelssohn o el Concierto para violín de Beethoven. No faltarán autores fundamentales como Shostakóvich, Brahms, Debussy, Prokófiev o Strauss, junto a nuevas voces de la composición contemporánea como Francisco Coll, Gabriela Ortiz o Josep Planells.
A lo largo de los 15 programas que conforman la temporada, la ROSS reafirma además su compromiso con el talento femenino y nacional en la dirección orquestal, con nombres como Teresa Ribeiro Böhm, Johanna Malangré, Julia Cruz o Luis Toro. También destaca el debut al frente de la orquesta sevillana del maestro alemán Marc Albrecht y el regreso del director honorario de la formación, Michael Plasson. Entre los solistas invitados figuran artistas de referencia como el pianista Juan Pérez Floristán, los hermanos Lucas y Arthur Jussen, la soprano Leonor Bonilla, la mezzosoprano Emily D'Angelo o el violinista Daniel Lozakovich. Este año, además, la soprano israelí Chen Reiss será la primera solista vocal en residencia en la historia de la Sinfónica.
Además de las entradas para los programas del ciclo Sinfónico, la ROSS pone hoy también a la venta las localidades para los conciertos del Ciclo 'Feeling ROSS', que incluye conciertos tan esperados como el de Navidad, Año Nuevo, el estreno de la temporada Mahler y la Belleza, el 4 de septiembre, o el programa Inspiración española en el Real Alcázar de Sevilla, el 20 y 21 de septiembre. Igualmente se abre también el periodo de reserva de plazas para sesiones escolares disponible en este enlace.
Las entradas para cada concierto del ciclo Gran Sinfónico ya están disponibles en el siguiente enlace.
Por otra parte, la ROSS mantiene abierto su periodo de renovación y compra de abonos para la temporada 2025/2026, que se desarrollará entre septiembre de 2025 y julio de 2026 en el Teatro de la Maestranza. La renovación o compra de abonos puede realizarse por teléfono, llamando al 954 56 16 69 de lunes a viernes en horario de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas; de forma presencial en la taquilla del Teatro de la Maestranza, en el mismo horario; o bien online, a través de la zona personal de la página web de la ROSS (www.rossevilla.es).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete