Hazte premium Hazte premium

ESTRENO DE CINE

Llega este viernes a los cines 'El mundo es vuestro', la película más crítica de Los Compadres

La película remata la llamada la 'trilogía del enterismo'

ABC adelanta en exclusiva el cartel de 'El mundo es vuestro', la nueva comedia de Los Compadres

Alfonso Sánchez y Alberto López protagonizan 'El mundo es vuestro' Raúl Doblado

Andrés González-Barba

El 22 de junio de 2012 se estrenaba la película 'El mundo es nuestro' , un film de culto que, contra todo pronóstico, logró un éxito inmediato en los cines de toda España y que significó la tarjeta de presentación de Alfonso Sánchez y Alberto López . Se trataba de cine de calidad hecho desde Andalucía que mostraba una mirada ácida de la realidad de aquel momento. Diez años después, Los Compadres culminan la llamada 'trilogía del enterismo' con 'El mundo es vuestro' , el retrato más crítico y mordaz que han realizado hasta el momento de nuestro país y que llega este viernes a las pantallas de toda España.

Comenta Alfonso Sánchez que «en realidad esta era la película que queríamos hacer cuando terminamos 'El mundo es nuestro'. El primer guion es de 2013. Lo empecé a escribir con Sergio Rubio . Intentamos levantarla como segunda película, pero se quedó en un cajón porque era muy políticamente incorrecta y demasiado libre y de autor . Ahí la dejamos durante seis años hasta que nos inventamos esa precuela de 'El mundo es suyo' , que era como contar el origen y el día a día dentro del 'mainstream', porque teníamos el apoyo de Atresmedia Comunicación y de Warner. Ahora hemos vuelto al origen y nos hemos dado cuenta de que muchas cosas de esas ideas están hoy plenamente vigentes . Hemos recuperado esa energía, ese empuje que estaba en 'El mundo es nuestro'».

Por su parte, Alberto López asegura que la película es un retrato de «dos tipos que quieren dar el pelotazo, pero también va sobre la amistad y sobre muchas más cosas. Cuando me invitaban a algunas jornadas de guion para intentar refrescar la historia era un privilegio estar ahí como actor. Normalmente los actores hacemos un casting, haces tres o cuatro ensayos y te vas a rodar. Por eso ha sido un regalo como actor ver este proceso de creación del argumento desde dentro y me he sentido privilegiado».

Berlanga, Azcona y los Monty Python

Respecto al hecho de que el film critique males típicamente españoles como el caciquismo, Alfonso Sánchez declara que la cinta es «un claro homenaje a Berlanga y Azcona . Hay elementos de 'La escopeta nacional' . También hay mucho de 'La vaquilla' . Igualmente ves influencia de los Monty Python y hasta del western. Pero si haces una comedia eso no quiere decir que no se pueda hacer crítica. Es más, pensamos que a través de la comedia el público realiza una catarsis y digiere mucho mejor la crítica. Hemos intentado hacer una película muestra. No hemos querido posicionarnos hacia ningún sitio ».

El director de 'El mundo es vuestro' añade que «la película es muy actual porque trata temas como el pelotazo, el poder de China, la España vaciada, el vegetiarismo, las masculinidades tóxicas o la droga. Es todo lo que está en nuestro imaginario y nos afecta en nuestra cotidianidad y no queríamos reducirlo a algo que esté de moda hoy, pero que deje de estarlo pasado mañana. Hemos ido a la esencia y a los arquetipos. Es una metáfora sobre la situación de España . Aunque tiene un punto muy ácido, hemos intentado que sea una película también muy elegante. Una de las premisas es que todo tuviera elegancia y amabilidad dentro de que dice cosas que tienen su peso y profundidad ».

Cartel de la película ABC

Sobre la relación de amor/odio de estos dos sevillanos con el cine español, López dice que «si lo medimos en cuanto a oportunidades, a proyectos presentados y a que hayamos llamado a todas las puertas, convencionales y menos convencionales, tenemos la hipótesis de cierto rechazo . Y esa hipótesis la convertimos en teoría. Influyen muchos factores. Que lo que se cuece en Madrid sólo lo quieran para Madrid. También está el miedo a la competencia. Andalucía tiene una gran potencialidad con nueve millones de habitantes y cuenta también con muchos artistas y una gran capacidad de trabajo. Los creadores valencianos, gallegos, etc. están muy protegidos y cada uno de ellos defiende su parte del pastel».

Alfonso Sánchez dice a este respecto que «curiosamente hemos estado en sitios muy 'mainstream'. Actuamos en las películas de los 'Ocho apellidos'. 'El mundo es suyo' la hicimos con Atresmedia y Warner, que apostaron a muerte por ella. Pero es verdad que al final lo que hacemos es un producto de autor. La hemos rodado en Andalucía para que el dinero revierta en la comunidad, pero ya la han visto espectadores de el País Vasco y Cataluña y la han entendido perfectamente».

«Hay muchas cosas en común entre lo que hacían los hermanos Álvarez Quintero y lo que hacemos nosotros»

Tras seguir representando con tanto éxito de público en Cartuja Center obras de los hermanos Álvarez Quintero , ¿les hubiera gustado a estos 'El mundo es vuestro'? Ante esta cuestión, Sánchez asegura que «creo que se hubieran reído mucho y que estarían contentos porque hay muchas cosas en común entre lo que ellos hacían y lo que hacemos nosotros . Era lo que hacía Larra, un costumbrismo radical. Los Quintero hubieran sido muy fan de Berlanga y hubieran tenido mucho más en común. Ellos eran mucho más profundos de lo que creemos. 'El cerrojazo' es un sainete que habla de una mujer empoderada que no quiere depender de los hombres. Estamos hablando de un texto escrito en 1905 que no generó ninguna polémica y nadie se sintió agredido. Tienen también la obra 'Fea y con gracia' , en la que se habla de los cánones de belleza, pues ya a principios del siglo XX había prejuicios sobre la estética. Había ese prejuicio de la mujer que parecía que por ser fea no se podía enamorar de alguien. Era como si no pudiera tener sentimientos».

Después de haber culminado esta trilogía, tanto Alfonso Sánchez como Alberto López no descartan en un futuro hacer una nueva película de las aventuras de Rafi y Fali, «pero a nosotros también nos interesa hacer otros muchos proyectos . De hecho, yo estoy preparando una película de terror y no sé si eso me lo van a perdonar, porque estamos en un país donde desgraciadamente te encasillan con mucha facilidad», comenta el actor y director sevillano. Por su parte, López señala que «es muy habitual que nos vean como simples cómicos, pero somos unos actores con muchos registros ». El tiempo dirá qué nuevos proyectos acometerán, pero seguro que serán igual de ingeniosos que este 'El mundo es vuestro'.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación