el burladero
¿Cuántos gazatíes estáis dispuestos a acoger?
Al Gobierno israelí se le han puestos los ojos brillantes y húmedos con una idea, que saben imposible
Un alivio en Oriente Próximo
Esperando la primavera de Caracas
Nunca una frase se ha manoseado tanto en tan poco tiempo. Eso de que a Trump no hay que hacerle caso al pie de la letra pero sí tomárselo en serio lo dijo Chris Stuart, excongresista, coronel de la Air Force y un tipo ... que quienes le conocen lo definen como de primera. La frase es un buen resumen de la realidad y ha sido citada hasta la saciedad por unos y otros, solo que no siempre con la misma intención. El disparate gigantesco de convertir la ruinosa Gaza en una suerte de parque veraniego de vacaciones ha sido negado hasta por la propia Casa Blanca, cuyo funcionariado de élite a buen seguro no supo donde meterse cuando el presidente esparció la idea. Reconstruir la Franja, o aunque solo fuera la capital, supondría un esfuerzo parecido –en un escenario eternamente inestable– al de rehacer las ruinas de Alemania tras el final de la Guerra. La propuesta –desbrozada de sus exageraciones fantasiosas– destruye la posibilidad de los dos Estados en la que los EE.UU. se habían empeñado de forma manifiesta; por otra parte, nunca habrá un Estado palestino sin Gaza. Pretender que dos millones de gazatíes abandonen el territorio rumbo a Egipto o Jordania es esfuerzo inútil porque esos dos buenos socios de Norteamérica ya están saturados de refugiados y temen la inseguridad que una emigración masiva hacia sus territorios le pudiera ocasionar, sabiendo como saben que el alto mando y miembros de Hamás se colarían entre sus compatriotas y que en términos de opinión pública interna tendrían un problema considerable. Recuerdan lo que era el Líbano y lo que es ahora. O sea que no. Pero al Gobierno israelí se le han puestos los ojos brillantes y húmedos con la idea, que saben imposible, pero que les ayuda a fantasear y a batallar en la propaganda.
Lo primero que ha hecho el Gobierno es encargarle un plan al Ejército para la salida 'voluntaria' de los palestinos de la franja de Gaza a cualquier país que quiera recibirlos. Igualmente ha señalado a Noruega, Irlanda, Canadá y, ojo, España, como los lugares que deberían acogerlos por haberse decantado del lado de Hamás –según Israel– en el conflicto que comenzó con los ataques terroristas de octubre del 2023. No lo harán, pero está bien plantear la curiosa situación en que quedan muchos de los manifestantes más insistentes con pañuelo palestino al cuello: ¿cuántas familias palestinas están dispuestos a recoger en sus casas? Eso de que la tierra de los palestinos es Palestina es frase de alcance mediocre: también la de los marroquíes es Marruecos y mira. Refugiados salidos de la cruel situación vivida en Gaza, atrapados como escudos humanos por los terrorista de Hamás, sometidos a la imposibilidad de gozar de un Estado que tuvieron al alcance de la mano, los gazatíes son abrazados por la corrección política mundial pero sin que estos estén dispuestos a acogerles en sus chimeneas de invierno. ¿No sois tan partidarios de ellos? A ver si es verdad. Y Pegasus de fondo. Qué divertido.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete